Quick Start - Hughes & Kettner Grand Meister 36 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

1 Quick Start .............................................................................. 43

2 Funcionamiento básico ............................................................ 43
3 La sección de canal ................................................................. 45
4 La sección de efectos ............................................................... 45
5 La sección Master .................................................................... 46
6 Conexiónes y controles en la parte posterior ............................ 46
7 Tube Safety Control (TSC™) ..................................................... 48
8 MIDI ........................................................................................ 50
9 Datos técnicos ......................................................................... 51
1 Quick Start
Red Box
DI Out
Send
Tuner
Line Out
Mains In: Conecta el cable de alimentación de fábrica incluido (cable de
corriente) a esta toma. (Mains Lead).
MIDI In: Conecte la salida MIDI de su controlador MIDI favorito a la
entrada MIDI. Aunque se trata de conector hembra de 7-pin, se puede
conectar un cable MIDI de 5 pines estándar y utilizar cualquier contro-
lador MIDI estándar. Los dos pines adicionales proporcionan 20 voltios
de corriente continua y sirven al Hughes & Kettner FSM 432 MIDI Board
como alimentación eléctrica (alimentación Phantom). Si se utiliza un
cable de 5 pines, la alimentación phantom queda sin utilizar. ¡El MIDI es
tan importante como la entrada para la guitarra! Sólo a través de MIDI,
tendrá acceso a todos los 128 presets de la GrandMeister 36.
Undigital. Total recall.
FX-Unit
Return
MIDI Out/Thru
MIDI In
FSM-432
Input: Conecta tu guitarra a esta entrada mediante un cable blindado
equipado con conectores jack de 6,3 mm (1/4").
Speaker: Conecte un altavoz diseñado para amplificadores de guitarra a
esta toma. El uso de un cable de altavoz individual, se puede conectar
cualquier caja con una impedancia de 8 Ω a 16 Ω Recomendamos las
cajas Hughes & Kettner TM 112 o TM 212, las cuales hacen juego espe-
cialmente con el GrandMeister 36.
Power/On: Abre el suministro de corriente principal en la posición "On":
el amplificador se ilumina, los tubos comenzaran a calentarse.
Interruptor Play/Standby: Tras 30 segundos de fase de calentamiento
puede conmutarse de "Standby" a "Play"; el amplificador se encuentra en
modo de funcionamiento (tocar). Por favor, en el caso de una breve pausa
al tocar, sirvete siempre del Standby, de este modo los tubos permanecen
a la temperatura de funcionamiento. Esto preserva los tubos de modo que
su longevidad será más prolongada.
2 Funcionamiento básico
El GrandMeister 36 es un amplificador de válvulas y funciona básica-
mente como tal. A pesar de ello, debe prestarse una atención especial al
manejo para familiarizarse con el concepto de manejo avanzado.
• Aunque el GrandMeister 36 es un amplificador de válvulas análogo,
todas sus funciones de conmutación y regulador son programables, con
excepción del regulador Master.
• Dependiendo del modo de uso del amplificador algunos reguladores
tienen diferentes funciones.
• Cada configuración puede ser guardada y reinvocada por medio de
MIDI. Con este propósito tienes 128 espacios de memoria para tus con-
figuraciones de sonido (Presets). O sea que puedes guardar 128 sonidos
diferentes en 128 Presets diferentes y reinvocarlos vía MIDI con tan
solo hundir un botón.
2.1 El concepto de manejo del regulador
El GrandMeister 36 es un amplificador de cuatro canales. Existe un solo
juego de reguladores para los cuatro canales. La selección del canal por
medio de "Chickenhead" (ver capítulo 3) decide, cual canal va a ser con-
mutado en este momento. La gran ventaja de este concepto es: que los
canales son totalmente independientes y no necesitan compartir Gain,
Volume o la regulación acústica. ¡Incluso Presence y Resonance pueden
ajustarse independientemente para cada canal!
43

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents