DeWalt DW745 Instruction Manual page 30

Heavy-duty 10" (254 ram) job site table saw
Hide thumbs Also See for DW745:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

edor posee dos seguros antirretroceso que permiten que la hoja atraviese la madera en la
direccidn de corte, pero que la bloquean si trata de retroceder en direccidn al operador.
VARAS DE EMPUJE (Cara Interna de la Contratapa)
* Para operar su sierra de banco en forma segura, toda vez que el tamaho o la forma de
la pieza de trabajo requiera que coloque sus manos a 152 mm (6") o menos de la hoja
de la sierra u otra cortadora, debe utilizar una vara de empuje. Esta sierra incluye una
vara de empuje.
Para fabricar una vara de empuje no se requiere ninguna madera especial, en tanto
setrate
de un trozo de madera suficientemente
fuerte y largo. Se recomienda utilizar
varas de empuje de 305 mm (12') con una muesca que se ajuste contra el borde de
la pieza de trabajo para evitar que se resbale. Tambien se aconseja tener varias varas
de empuje del mismo largo [305 mm (12')] con muescas de diferentes tamahos para
utilizar con piezas de trabajo de distintos espesores.
Consulte la cara interna de la contratapa para ver una imagen de una vara de empuje.
En tanto que cumpla con la funcidn de mantener /as manos alejadas de la hoja, la
forma de la vara de empuje puede variar seg#n sus necesidades individuales.
RETROCESOS
Cdmo evitarlos y protegerse
contra lesiones personales
a. Aseg#rese de que la gufa de corte longitudinal est# paralela a la hoja de la sierra.
b. AI realizar cortes Iongitudinales, no aplique la fuerza de alimentacidn sobre la seccidn
de la pieza de trabajo que correspondera a la pieza cortada (libre). Cuando corte al hilo,
la fuerza de alimentacidn se debe aplicar siempre entre la hoja de la sierra y la gufa;
utilice una vara de empuje para /as piezas de trabajo cortas, de 152 mm (6') o menos.
Para /as piezas de trabajo de 51 mm (2') de ancho o menos, debe utilizar un accesorio
especial.
c. Mantenga el protector de la hoja, el hendedor y los dientes antirretroceso
instalados
correctamente yen
funcionamiento.
Mantenga los dientes afilados. Si los dientes no
estan en condiciones
de funcionamiento,
devuelva la unidad al centro de manten-
imiento DEWALT mas cercano para su reparacidn. El hendedor debe estar alineado
con la hoja y los dientes deben detener un retroceso una vez que ha comenzado. Para
controlar la accidn de los dientes antirretroceso, antes de realizar cortes Iongitudinales,
empuje la madera debajo de #stos. Los dientes deben evitar que la madera salga des-
pedida hacia el frente de la sierra.
d. Su sierra tambi#n puede cortar plastico y materiales compuestos, como madera aglom-
erada. Sin embargo, como estos materiales suelen ser bastante duros y resbaladizos,
es posible que los seguros antirretroceso
no detengan
un retroceso. Por Io tanto,
cuando realice cortes Iongitudinales, sea especialmente
cuidadoso y siga los siguien-
tes procedimientos
de instalacidn y corte.
e. Utilice el conjunto protector de la hoja y hendedor en todas /as operaciones en /as que
se pueda usar, incluidos todos los cortes pasantes.
f. Antes de soltar la pieza de trabajo, emp#jela hasta que pase la hoja de la sierra.
g. NUNCA realice un corte longitudinal en una pieza de trabajo que est# torcida o defor-
mada o sin un horde recto que sirva de gufa.
h. Cuando no se pueda utilizar el dispositivo antirretroceso o el protector y el hendedor,
use tablas de canto biselado.
i. NUNCA corte una pieza de trabajo grande que no pueda controlar.
j. NUNCA use la gufa de corte longitudinal como gufa o tope longitudinal cuando realice
cortes transversales.
k. NUNCA corte una pieza de trabajo que tenga nudos sueltos, defectos, clavos u otros
objetos extrahos.
L NUNCA corte al hilo una pieza de trabajo mas corta que 254 mm (10').
AADVERTENClA:
algunas partfculas
originadas
al lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y
realizar otras actividades de construccidn contienen productos qufmicos reconocidos por
el Estado de California como causantes de cancer, defectos congenitos u otros problemas
reproductivos. Algunos ejemplos de estos productos qufmicos son:
* el plomo de/as pinturas de base plomo,
* la sflice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mamposterfa, y
el ars6nico y el cromo de la madera con tratamiento qufmico (CCA).
El riesgo derivado de estas exposiciones
varfa seg#n la frecuencia con la que se realice
este tipo de trabajo. Para reducir la exposicidn a estos productos qufmicos, se recomienda
trabajar en areas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como /as mas-
caras para polvo especialmente
disehadas para filtrar /as partfculas microscdpicas.
, Evite el contacto
prolongado
con las particulas
de polvo
originadas
al lijar,
aserrar, esmerilar,
taladrar y realizar dem#s actividades
de la construcciSn.
Use
indumentaria
protectora
y lave las #reas expuestas
con agua y jabSn. Evite que el
polvo entre en la boca y en los ojos o se deposite en la piel, para impedir la absorciSn
de productos qufmicos nocivos.
_ADVERTENCIA:
el uso de esta herramienta puede generar o dispersar polvo. Esto
puede provocar problemas
respiratorios
graves y permanentes
u otras lesiones.
Use
siempre protecci6n respiratoria
apropiada para la exposici6n al polvo aprobada por el
Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional
de EE.UU. y la Administraci6n
de
Salud y Seguridad
Ocupacional
de EE.UU. (NIOSH y OSHA respectivamente,
por sus
siglas en ingl6s). Aleje la cara y el cuerpo del contacto con/as partfculas. Siempre opere
la herramienta
en areas con buena ventilaci6n y procure eliminar el polvo adecuada-
mente. Utilice un sistema de recolecciSn de polvo, donde sea posible.
CONSERVE
£AS
INSTRUCCiONES
PARA
VO£VER
A
CONSULTAR
EN EL FUTURO
Specifications
15 AMPERIOS
,_ngulo de inglete
,4.ngulo de bisel
TamaSo de la hoja
Profundidad maxima de corte
Profundidad maxima de corte
RPM, sin carga
60 ° a la derecha y a la izquierda
0° a 45 ° a la izquierda
254 mm (10")
Bisel a 0°
79 mm (3-1/8")
Bisel a 45 °
57 mm (2-1/4")
3 850
FIG. 1
FIG. 2
f.
29

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents