DeWalt DW745 Instruction Manual page 27

Heavy-duty 10" (254 ram) job site table saw
Hide thumbs Also See for DW745:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Definiciones:
Norrnas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de
sepal. Lea el manual y preste atenci6n a estos simbolos.
APELIGRO:
indica una situacidn de peligro inminente que, si no se evita,
provocara la muerte o lesiones
graves.
_ADVERTENCIA:
indica una situacidn de peligro potencial que, si no se
evita, podr[a provocar la muerte o lesiones graves.
i_PRECAUCI6N:
indica una situacidn de peligro potencial que, si no se evita,
posiblemente
provocarfa lesiones leves o moderadas.
PRECAUCION:
cuando se utiliza sin el sfmbolo de alerta de seguridad indica
una situacidn de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar da#os
en /a propiedad.
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCIONES
General
Safety
Rules
ADVERTENCIA:
lea todas /as instrucciones
antes de operar el producto.
El
incumplimiento
de todas y cada una de las instrucciones
enumeradas
a continu-
acidn puede provocar una descarga electrica, un incendio y/o /esiones graves.
CONSERVE
ESTAS
INSTRUCCiONES
AADVERTENCIA:
RESPETE TODOS LOS CODIGOS DE CABLEADO
y/as conexiones
electricas recomendadas
para prevenir los riesgos de descargas
el6ctricas o electro-
cucidn.
Instrucciones
de conexi6re
a tierra
Para realizar la conexidn a tierra de la sierra, lea las siguientes instrucciones.
APELIGRO:
RIESGO DE DESCARGA
ELE:CTRICA.
ESTA MAQUINA
DEBE ESTAR
CONECTADA
A TIERRA MIENTRAS
ESTE': EN USO. DE LO CONTRARIO,
PUEDE
CAUSAR LESIONES GRAVES.
TODAS LAS IVL_,QUJNAS ESTAN PUESTAS A TIERRA Y CONECTADAS
A TRAVI_S
DE UN CABLE
En caso de un mal funcionamiento
o falla, la conexi6n a tierra proporciona un trayecto
de la menor resistencia posible para reducir el riesgo de que la corriente ocasione una
descarga el6ctrica. Esta mAquina estA equipada con un cable el_ctrico que tiene un
conductor y un enchufe para poner el equipo a tierra. El enchufe se debe utilizar con
un tomacorriente adecuado que haya sido instalado correctamente y conectado a tierra
de acuerdo con todos los c6digos y las ordenanzas locales. No cambie el enchufe
suministrado; si no se adapta apropiadamente
al tomacorriente, solicite a un electricista
calificado que instale el tomacorriente correcto. Como consecuencia de una conexi6n
inadecuada del conductor a tierra del equipo se puede generar un riesgo de descarga
el6ctrica. El conductor a tierra del equipo es el que tiene un aislante de color verde en la
supefl:icie externa, con o sin bandas amarillas. Si fuera necesario reparar o reemplazar
el cable el6ctrico, no conecte el conductor a tierra del equipo a una terminal de baja
tensi6n. Llame a un electricista calificado o al personal del servicio para que verifique
las conexiones si no comprende completamente las instrucciones de conexi6n a tierra
o si duda de que la mAquina est6 conectada a tierra correctamente.
Utilice solamente
cables prolongadores
de 3 conductores
que tengan enchufes a tierra de 3 patas
y tomacorrientes
de 3 conductores
que se adapten al enchufe de lamb, quina, como
se muestra en la Figura A. Repare o reemplace
los cables daSados o gastados
inmediatamente.
M,&,QUINAS PUESTAS A TIERRA, CONECTADAS
A TRAVI_S DE UN CABLE Y
DISENADAS
PARA SER UTIMZADAS
EN UN CJRCUJTO DE SUMINJSTRO CON
UN JNDJCE NOMINAL MENOR A 150 VOLTIOS
Si la mAquina estb, diseSada para utilizarse en un circuito que tiene un tomacorriente,
similar al que ilustra la Figura A, tendrA un enchufe a tierra parecido al que ilustra la
Figura A. Si no dispone de un tomacorriente correctamente conectado a tierra, puede
usar un adaptador provisional, similar al que ilustra la Figura B, para conectar este
enchufe a un tomacorriente
para dos patas correspondiente,
como el que se muestra
en la Figura B. El adaptador provisional Onicamente debe usarse hasta que un electri-
cista calificado instale un tomacorriente
correctamente conectado a tierra. La oreja, la
leng0eta, o algo semejante, de color verde que sale del adaptador debe estar conecta-
da a tierra en forma permanente por medio de una caja de tomacorriente conectado a
tierra correctamente. Cuando se utilice el adaptador, debe estar fijo con un tornillo de
metal.
A
TOMACORRIENTE
B
C
PATA A TI ERRA
ADAPTADOR
PATA A TIERRA
NOTA: en CanadA, el C6digo de Electricidad Canadiense no permite el uso de adapta-
dores provisionales.
i_,PELIGRO: EN TODOS LOS CASOS, ASEGClRESE DE QUE EL TOMACORRIENTE
EN USO ESTE CONECTADO
A TIERRA CORRECTAMENTE.
S! NO EST,4 SEGURO,
CONTRATE
A
UN
ELECTRIClSTA
CALIFICADO
PARA
QUE
VERIFIQUE
EL
TOMACORRIENTE.
Doble
aislarniento
Si la sierra tiene un sistema de doble aislamiento, lea las siguientes instrucciones.
Las herramientas de doble aislamiento estan fabricadas en su totalidad
con dos capas separadas
o con una capa
de doble espesor
de
aislamiento
el_ctrico, que protege al usuario del sistema el6ctrico de
la herramienta.
Las herramientas
fabricadas
con este sistema
de
aislamiento
no requieren conexi6n
a tierra.
En consecuencia,
esta
herramienta esta equipada con un enchufe de dos conectores que le
permite utilizar cables prolongadores
sin tener que preocuparse
pot
mantener
la conexi6n
a tierra. Repare o reemplace
los cables da_ados o gastados
inmediatamente.
NOTA: el doble aislamiento no sustituye las precauciones
normales de seguridad que se
deben tomar al utilizar la herramienta. El sistema de aislamiento es una medida de protec-
ci6n adicional contra cualquier lesi6n resultante de una posible falla el6ctrica del sistema
de aislamiento interno de la herramienta.
ENCHUFES POLARJZADOS
Para disminuir el riesgo de descargas el6ctricas, este equipo posee un enchufe polarizado
(una hoja es mb, s amplia que la otra). Este enchufe se calza en un tomacorriente polarizado
de una sola manera. Si el enchufe no se ajusta totalmente en el tomacorriente,
invierta el
enchufe. Si aun asi no se ajusta bien, recurra a un electricista calificado para que instale
un tomacorriente adecuado. No cambie el enchufe de ninguna manera.
26

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents