Ensamblaje Del Mástil Formado Por Dos Piezas, Enteras O Cortadas; Instalación De Los Accesorios Previstos Para El Mástil; Desbloqueo Y Bloqueo Manual Del Accionador De Barrera; Cómo Desplazar El Cilindro De Cerradura Para El Bloqueo Y El Desbloqueo Manual - Nice M7BAR Instructions For Installation And Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
acaba de ensamblar . Utilice un martillo de goma (fig. 24) .
03. Lubrique ligeramente con aceite ambos lados de la guía de aluminio (fig. 25) .
04. Siga este paso para ambos lados del mástil: introduzca el primer trozo de
goma paragolpes en la ranura hasta que llegue al final del mástil; a con-
tinuación, introduzca la unión para goma paragolpes (fig. 26) y repita la
operación con los demás trozos .
05. La goma paragolpes puede sobresalir 1 cm aproximadamente del extre-
mo del perfil (fig. 27):
A) Coloque el tapón del mástil y bloquéelo con los 2 tornillos (fig. 28) .
B) Coloque y encaje los dos tapones que cubren la goma (fig. 28) .
06. Introduzca hasta el tope el mástil completo en el interior de la carcasa de
soporte del mástil y enrosque con fuerza los 4 tornillos del soporte que an-
tes había colocado (fig. 29) .
3.5.3 - Ensamblaje del mástil formado por dos piezas, enteras
o cortadas.
Longitudes posibles:
M7BAR: 5,00 m = XBA15 (3,15 m -1,30m = 1,85*) + XBA15 (3,15 m)
6,33 m = XBA15 (3,15 m) + XBA15 (3,15 m)
7,33 m = XBA15 (3,15 m*) + XBA14 (4,15 m)
L9BAR: 7,33 m = XBA15 (3,15 m*) + XBA14 (4,15 m)
8,33 m = XBA14 (4,15 m) + XBA14 (4,15 m)
9,33 m = XBA14 (4,15 m*) + XBA5 (5,15 m)
(*) - ¡ATENCIÓN! – En los mástiles formados por dos piezas, es
obligatorio fijar al soporte de aluminio la pieza del mástil más
corto. Por tanto modifique el punto 02 del procedimiento del si-
guiente modo:
01. Mod . M3BAR - M5BAR - M7BAR: coloque el acoplamiento de aluminio en
un extremo del mástil más corto y bloquéelo con el tornillo en dotación (fig.
23) .
02. Mod . L9BAR: coloque el acoplamiento de aluminio en un extremo del mástil
más corto y bloquéelo con el tornillo en dotación (fig. 24) .
03. Introduzca la unión universal en el extremo libre de los dos mástiles . Preste
atención para que la unión tenga la orientación correcta, ya que, la cabe-
za de los tornillos debe estar en la misma parte de los orificios que se en-
cuentran en los mástiles (fig. 30) .
04. Manipule los tres tornillos de la unión de forma equitativa, desenroscándolos
de forma que la unión se "extienda" hacia el interior de los mástiles (fig. 31) .
05. Lubrique ligeramente con aceite ambos lados de la guía de aluminio (fig. 25) .
06. Siga este paso para ambos lados del mástil: introduzca el primer trozo de
goma paragolpes en la ranura hasta que llegue al final del mástil; a con-
tinuación, introduzca la unión para goma paragolpes (fig. 26) y repita la
operación con los demás trozos .
07. La goma paragolpes puede sobresalir 1 cm aproximadamente del extre-
mo del perfil (fig. 27):
A) Coloque el tapón del mástil y bloquéelo con los 2 tornillos (fig. 28) .
B) Coloque y encaje los dos tapones que cubren la goma (fig. 28) .
08. Introduzca hasta el tope el mástil completo en el interior de la carcasa de
soporte del mástil y enrosque con fuerza los 6 tornillos del soporte que ha
introducido anteriormente (fig. 29) .
3.5.4 - Instalación de los accesorios previstos para el mástil
Tras haber instalado el mástil y la goma paragolpes, antes de proceder ulterior-
mente es importante instalar en el mástil otros accesorios, si así está previsto .
Para la instalación de los mismos remítase a sus correspondientes manuales
de instrucciones .

3.6 - Desbloqueo y bloqueo manual del accionador de barrera

Esta operación debe realizarse en el caso de corte de la energía eléctrica o de
desperfectos de funcionamiento .
Para desbloquear o bloquear manualmente el accionador de barrera, intro-
duzca la llave suministrada y gírela 180° a la derecha o a la izquierda (fig. 32) .
¡IMPORTANTE! • Las operaciones de desbloqueo y bloqueo deben ac-
cionarse sólo cuando el mástil esté detenido y en posición horizontal. •
Se puede realizar el bloqueo y desbloqueo manual en ambos lados del
accionador de barrera; para ello, es necesario desplazar el cilindro de
cerradura (véase el apartado 3.6.1).
3.6.1 - Cómo desplazar el cilindro de cerradura para el bloqueo y el
desbloqueo manual
01. Introduzca la llave suministrada y gírela 180º hacia la derecha (fig. 33-a);
02. Desde el interior del cajón, tire hacia abajo del clip en "U" que bloquea el cilindro
de cerradura (fig. 33-b) y, en el exterior del cajón, suelte el cilindro (fig. 33-c);
03. En el otro lado del cajón, extraiga el tapón de plástico (fig. 34-a) e intro-
duzca el cilindro de cerradura en el orificio habilitado (fig. 34-b);
04. Por último, desde el interior del cajón, introduzca el clip en "U" de abajo a
arriba para bloquear el cilindro de cerradura (fig. 34-c) .
3.7 - Regulación de los topes mecánicos
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3 .6 .
02. Mueva el mástil manualmente de forma que el mástil ejecute una maniobra
completa de apertura y cierre .
03. A continuación, utilice los tornillos de los topes mecánicos (fig. 35 y 36) pa-
ra regular el equipo horizontal del mástil, si está cerrado, y el equipo vertical
del mástil, si está abierto .
04. Por último, apriete bien las tuercas .
6 – Español
3.8 - Equilibrado del mástil
La operación de equilibrado del mástil sirve para encontrar el mejor equilibrio
entre el peso total del mástil, el conjunto de los accesorios instalados y la fuer-
za contrapuesta a la tensión del muelle de equilibrado . Para comprobar si la
tensión del muelle es óptima o no al sopesar el peso ejercido por el mástil y sus
accesorios eventuales, proceda del siguiente modo .
3.8.1 - Equilibrio del mástil M3BAR / M5BAR / M7BAR
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3 .6 .
02. Coloque manualmente el mástil casi a la mitad de su recorrido (45º) y déje-
lo inmovilizado . Si el mástil tiende a subir, es necesario reducir la tensión del
muelle rotándolo manualmente hacia la derecha (fig. 37-a) . Por el contrario, si
el mástil tiende a descender es necesario incrementar la tensión del muelle gi-
rándolo de forma manual en sentido contrario a las agujas del reloj (fig. 37-b) .
Nota - El valor del desequilibrado es aceptable cuando la fuerza necesaria pa-
ra mover el mástil* en posición de apertura, cierre o en todas las demás posi-
ciones es menor o igual a la mitad del valor nominal (equivalente a, aproxima-
damente, 1,5 kg para M3; 3,5 kg para M5 y 4,5 kg para M7 a 1 m) . [(*) Fuerza
medida de forma perpendicular al mástil y a 1 m del eje de rotación] .
03. Repita el punto 02 colocando el mástil también a 20º y a 70º aproximada-
mente . Si el mástil queda inmóvil en dicha posición, significa que su equi-
librado es correcto; se admite un ligero desequilibrio, pero el mástil ja-
más debe moverse mucho .
04. Bloquee el muelle de equilibrado con la tuerca (fig. 37-c) .
05. Bloquee el motorreductor: véase el apartado 3 .6 .
3.8.2 - Equilibrado del mástil L9BAR
01. Desbloquee manualmente el motorreductor: véase el apartado 3 .6 .
02. Coloque manualmente el mástil casi a la mitad de su recorrido (45º) y dé-
jelo inmovilizado . Si el mástil tiende a subir, es necesario reducir la tensión
del muelle girando la tuerca en el sentido de las agujas del reloj (fig. 38-a) .
Por el contrario, si el mástil tiende a bajar, es necesario aumentar la ten-
sión del muelle girando la tuerca en sentido contrario a las agujas del reloj
(fig. 38-b) . Nota - El valor del desequilibrado es aceptable cuando la fuer-
za necesaria para mover el mástil* en posición de apertura, cierre o en to-
das las demás posiciones es menor o igual a la mitad del par nominal (pa-
ra este producto, aproximadamente 6,5 kg a 1 m) . [(*) Fuerza medida de
forma perpendicular al mástil y a 1 m del eje de rotación] .
03. Bloquee el motorreductor: véase el apartado 3 .6 .
4
CONEXIONES ELÉCTRICAS
¡ATENCIÓN! – Las conexiones deben efectuarse con la alimentación
eléctrica desactivada.
01. Retire la tapa; para ello, desenrosque los tornillos y gire la llave hacia la de-
recha (fig. 39) .
02. Pase los cables eléctricos en el interior del accionador de barrera, partien-
do desde la base hacia la central de mando y después dirigiéndolos ha-
cia el lado izquierdo de esta última . Sin embargo, los cables de las espiras
magnéticas (bucle detector) y para la modalidad "Master-Slave" deben pa-
sarse por el lado derecho .
03. Pase el cable de alimentación a través del pasacables y conecte el borne
de 3 contactos con el fusible . Apriete el pasacables apretando el tornillo
para ello (fig. 40) .
04. Realice las conexiones de los demás cables; para ello, remítase al esque-
ma eléctrico de la fig. 41 . Nota – Para facilitar las conexiones de los ca-
bles, es posible quitar los bornes de sus alojamientos .
4.1 - Descripción de las conexiones eléctricas
• LIGHT = esta salida es programable (véase el capítulo 6, apartado 6 .2 – Pro-
gramación de segundo nivel – parámetros regulables) y se utiliza para conec-
tar uno de los siguientes dispositivos:
– Luz intermitente: si está programada como "luz intermitente" en la salida
"LIGHT", se puede conectar una luz intermitente NICE "LUCY B, MLB o ML-
BT" con una bombilla de 12 V a 21 W de tipo para automóvil . Durante el mo-
vimiento, parpadea con una frecuencia de 0,5 s encendida y 0,5 s apagada .
Configuración de fábrica: configuración para el funcionamiento
– "indicador mástil abierto" - "activo con mástil cerrado" - "activo
con mástil abierto" - "intermitente para luces mástil" e "indicador de
mantenimiento": si estuviera programada con una de estas 5 funciones, en
la salida "LIGHT" se podrá conectar un indicador de 24 V máx . a 10 W para
las siguientes señales:
Función "indicador mástil abierto"
Mástil cerrado: apagado
Mástil abriéndose: intermitente lento
Mástil cerrándose: intermitente rápido
Mástil abierto (no cerrado): encendido
Función "activo con mástil cerrado"
Mástil cerrado: encendido
En los demás casos: apagado

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

M5barM3barL9bar

Table of Contents