Comprobaciones Previas A La Instalación; Establezca El Esquema Con El Que Posicionar Todos Los Componentes Del Sistema; Establezca El Recorrido De Los Cables De Conexión - Nice M7BAR Instructions For Installation And Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
TABLA 2
Articulación para el mástil (XBA11)
Velocidad nivel 3
Velocidad nivel 2
Interrupción movimiento desde Fotocélula > 10%
Interrupción movimiento desde Alt > 10%
Apoyo móvil (WA12)
Frenado
Fuerza igual a 7 ó 8
Fuerza igual a 5 ó 6
Presencia di salinidad
Presencia de polvo o arena
Bastidor
Temperatura ambiente superior a 40 °C e inferior a 0 °C
3.3 - Comprobaciones previas a la instalación
3.3.1 - Establezca el esquema con el que posicionar todos los compo-
nentes del sistema
Tomando como referencia el esquema estándar que se muestra en la fig . 1,
establezca la posición aproximada donde se instalarán cada uno de los
componentes previstos en el sistema. En el esquema se enumeran todos
los componentes presentes en el embalaje del producto (fig. 3): [a] barrrera de
paso con central de mando incorporada; [b] soporte y tapa del mástil; [c] n°2
cuadro para fotocélulas; [d] acoplamiento de aluminio de 300 mm. de longitud;
[e] tapón de mástil fijo; n°2 acoplamientos para goma paragolpes; n° 2 aco-
plamientos sin goma paragolpes; [f] llaves para desbloqueo y bloqueo manual
del mástil; llaves para el cierre de la tapa; herrajes (tornillos,arandelas, etc .); [g]
placa de cimentación; [h] n° 4 grapas de fijación; [i] acoplamiento de aluminio
de 700 mm. de longitud .
3.3.2 - Establezca el recorrido de los cables de conexión
¡ATENCIÓN!– – Los extremos de los tubos para el paso de los cables eléctri-
cos se colocan cerca de los puntos donde se ha previsto fijar los distintos dis-
positivos . Nota: los tubos tienen la finalidad de proteger los cables eléctricos y
evitar roturas accidentales, por ejemplo, en caso de choque . Para preparar los
cables eléctricos necesarios para el sistema, tome como referencia la fig. 1 y la
"Tabla 3 - Características técnicas de los cables eléctricos" .
3.3.3 - a) - Posicione el muelle de equilibrado según el peso del mástil
junto con los accesorios previstos. b) - Configure la dirección de
cierre del mástil: a la derecha o la izquierda del motor.
El accionador de barrera sale de fábrica configurado del siguiente modo:
– muelle de equilibrado anclado enorificios que no son definitivos .
– maniobra de cierre del mástil orientado a la izquierda .
Estas configuraciones son arbitrarias; por tanto es necesario efectuar las si-
guientes comprobaciones para saber si tienen que cambiarse o no (es decir,
si es necesario o no desplazar a otros orificios el enganche del muelle sobre la
palanca de equilibrado o sobre la placa a los pies del accionador de barrera) .
• Si se prevé la instalación de un solo accesorio, determine en el recuadro "A"
de laTabla 4 su modelo de accionador de barrera, la longitud prevista del
mástil y, por último, el accesorio que se pretende montar en el mástil; a con-
tinuación, en correspondencia con estos datos, lea la letra y el número relati-
vos a los orificios que hay que elegir para el enganche del muelle;
• Si se prevé la instalación de más accesorios, determine en el recuadro "B"
de la Tabla 4 su modelo de accionador de barrera, la longitud prevista el más-
TABLA 3 - Características técnicas de los cables eléctricos (fig.1)
Conexión
A: cable de alimentación de red
B: cable BlueBus
C: cable selector de llave
Cable de entrada Open
Cable de entrada Close
Cable luz intermitente (nota 4)
con antena
Cable de indicador de mástil abierto (nota 4)
Luces del mástil (nota 4)
Cable del bucle detector
Cable Master/Slave
¡ATENCIÓN! – Los cables utilizados deben adaptarse al tipo de entorno en que se realiza la instalación.
Nota 1 – Si el cable de alimentación midiera más de 30 m, tendrá que utilizar un cable de sección más grande (3x2,5 mm
a tierra de seguridad cerca del sistema de automatización .
Nota 2 – Si el cable BlueBus midiera más de 20 m, hasta un máximo de 40 m, habrá que utilizar un cable de sección más grande (2x1 mm
Nota 3 – Estos 2 cables se pueden sustituir por 1 único cable de 4x0,5 mm
Nota 4 – Antes de realizar la conexión, compruebe que la salida esté programada en función del dispositivo que se vaya a conectar (véase el apartado 6 .2
de la Tabla 8) .
Nota 5 – Trence los dos extremos salientes de la espira al menos 20 vueltas por metro .
4 – Español
til y, por último, el tipo y el número de los accesorios que desee montar en el
mastil; a continuación, sume los números entre paréntesis que corresponden
a los accesorios previstos . Por último, utilice el resultado de la suma para leer,
en la parte inferior del recuadro "B", la letra y el número relativos a los orificios
que hay que elegir para el enganche del muelle .
• Si el cierre del mástil se realiza a la derecha del motor, será necesario trasla-
dar el enganche del muelle a uno de los orificios presentes en el otro brazo de
la palanca de equilibrado .
Para trasladar el enganche del muelle a orificios distintos a los de configuración
de fábrica, proceda del modo siguiente:
01. Quite la tapa superior del accionador de barrera (fig. 4) .
02. Desenrosque los 2 tornillos que fijan la puerta del armario (fig. 5) .
03. – (M3BAR - M5BAR - M7BAR) Gire en sentido contrario a las agujas del
reloj la tuerca que se muestra en la fig. 6 (fase a); a continuación, gire el
muelle en el sentido de las agujas del reloj de forma manual para relajar la
tensión (fig. 6 - fase b) .
– (L9BAR) Gire en el sentido de las agujas del reloj la tuerca que se mues-
tra en la fig. 7 (fase a) para relajar la tensión del muelle de equilibrado .
04. Desenrosque el perno que ancla el muelle al muelle de equilibrado (M3BAR
- M5BAR - M7BAR: fig. 6 - fase c; L9BAR: fig. 7 - fase b) .
05. – (M3BAR - M5BAR) Desenganche la grapa que ancla el muelle a la placa
perforada, ubicada a los pies del accionador de barrera (fig. 6 - fase d) .
– (M7BAR - L9BAR) Desenganche el perno que ancla el muelle a la placa
perforada, ubicada a los pies del accionador de barrera (fig. 7 - fase c) .
06. Si desea configurar la maniobra de cierre del mástil en el lado derecho del
accionador de barrera, desbloquee el motorreductor (fig. 8 - se remite
también al párrafo 3 .6) y rote en 90° el muelle de equilibrado (fig. 9) .
07. Con ayuda de la Tabla 4, determine los nuevos orificios en los que engan-
char los dos extremos del muelle .
08. – (M3BAR - M5BAR) Enganche la grapa del muelle a la placa perforada,
ubicada a los pies del accionador de barrera (fig. 10 - fase a); a continua-
ción, fije el ojal del muelle al muelle de equilibrado, apretando a fondo el
perno (fig. 10 - fase b)
– (M7BAR - L9BAR) Fije el ojal superior del muelle al muelle de equilibrado,
apretando a fondo el perno (fig. 11 - fase a); fije el ojal inferior del muelle a
la placa perforada ubicada a los pies del accionador de barrera, apretando
a fondo el perno (fig. 11 - fase b) .
09. Si en el punto 06 se desbloqueó el motorreductor, bloquéelo de nuevo (fig.
12), remitiéndose al párrafo 3 .6 .
Tipo de cable
3 x 1,5 mm
2
2 x 0,5 mm
2
2 cables 2 x 0,25 mm
(nota 3)
2
2 x 0,25 mm
2
2 x 0,25 mm
2
2 x 0,5 mm
2
Blindado tipo RG58
2 x 0,5 mm
2
1 x 1,5 mm
trenzado (nota 5)
2
3 x 0,5 mm
2
2
Índice de dificultad
M3BAR
M5BAR
M7BAR
20
15
––
15
10
15
0
0
10
15
10
15
10
10
15
––
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
5
10
10
10
5
5
5
5
5
––
5
5
5
Longitud máxima admitida
30 m (nota 1)
20 m (nota 2)
30 m
30 m
30 m
30 m
15 m (aconsejado menos de 5 m)
30 m
20 m trenzado (nota 5)
20 m
) y habrá que instalar una puesta
2
L9BAR
––
15
10
15
15
10
10
10
5
10
5
5
5
) .
2

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

M5barM3barL9bar

Table of Contents