Servicio Técnico - Skil 1360 Original Instructions Manual

Bench drill
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
repararse.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente o
retire la batería de la herramienta antes de realizar
algún ajuste, cambiar de accesorios o guardarla.
Estas medidas de seguridad reducen el riesgo de que la
herramienta se ponga en marcha por accidente.
d) Guarde las herramientas eléctricas apagadas
fuera del alcance de niños y no deje que las
usen personas que no estén familiarizadas con
estas instrucciones o con las herramientas. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las usan
personas sin experiencia.
e) Cuide las herramientas eléctricas y sus accesorios.
Compruebe si hay elementos móviles desalineados
o trabados, piezas rotas u otra circunstancia que
pueda afectar al funcionamiento de la herramienta.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a
reparar antes de usarla. Muchos accidentes se deben
a un mantenimiento deficiente de las herramientas
eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte bien afiladas tienen
menos probabilidades de atascarse y son más fáciles de
controlar.
g) Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las
brocas, etc., siguiendo las instrucciones y teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de las herramientas eléctricas para fines
diferentes a los previstos puede dar lugar a situaciones
de peligro.
h) Mantenga las asas y las superficies de agarre
secas, limpias y libres de aceite y grasa. Si las asas y
las superficies de agarre están resbaladizas no se puede
manejar la herramienta de forma segura ni mantener el
control en las situaciones inesperadas.
5) SERVICIO TÉCNICO
a) Las reparaciones de las herramientas eléctricas
debe realizarlas un técnico cualificado, utilizando
solo piezas de recambio idénticas. De este modo,
podrá garantizarse la seguridad de uso de la herramienta
eléctrica.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD DEL TALADRO DE
BANCO
El taladro debe estar sujeto. Un taladro que no esté
bien sujeto puede moverse o volcarse y puede provocar
lesiones personales.
La pieza de trabajo debe estar sujeta o fijada al
soporte de la pieza de trabajo. No taladre piezas
que sean demasiado pequeñas para sujetarlas
con seguridad. Sujetar la pieza de trabajo con la
mano durante el uso de la herramienta puede provocar
lesiones personales.
No use guantes. Los guantes pueden quedar atrapados
en las piezas giratorias o las virutas, lo que puede
provocar daños personales.
Mantenga las manos fuera de la zona de perforación
mientras la herramienta esté en funcionamiento. El
contacto con las piezas giratorias de la herramienta o las
virutas puede provocar lesiones personales.
Asegúrese de que el accesorio gira antes de
introducirlo en la pieza de trabajo. De lo contrario,
el accesorio puede atascarse en la pieza de trabajo,
provocando un movimiento inesperado de la misma y
lesiones personales.
Cuando el accesorio esté atascado, deje de aplicar
presión hacia abajo y apague la herramienta.
Averigüe la causa del atasco y adopte medidas
correctivas para solucionarla. El atasco puede
provocar un movimiento inesperado de la pieza de
trabajo y lesiones personales.
Evite generar virutas largas interrumpiendo
regularmente la presión hacia abajo. Las virutas
metálicas afiladas pueden provocar enredos y lesiones
personales.
Nunca retire las virutas de la zona de perforación
mientras la herramienta esté en funcionamiento.
Para eliminar las virutas, aleje el accesorio de la
pieza de trabajo, apague la herramienta y espere
a que el accesorio deje de moverse. Utilice
herramientas como un cepillo o un gancho para
eliminar las virutas. El contacto con las piezas
giratorias de la herramienta o las virutas puede provocar
lesiones personales.
Los accesorios con índices de velocidad deben
tener un valor nominal al menos igual al de la
velocidad máxima marcada en la herramienta
eléctrica. Los accesorios que funcionen a una velocidad
mayor que su velocidad nominal pueden romperse y salir
despedidos.
Mantenga las brocas limpias y afiladas. Las brocas
afiladas minimizan la probabilidad de atasco. Las brocas
sucias y sin filo pueden provocar una mala alineación del
material y posibles lesiones al operario.
Sujete toda la ropa holgada, las joyas, el pelo largo, etc.,
que puedan enredarse en la broca.
Utilice la velocidad recomendada para el accesorio
de perforación y el material de la pieza de trabajo.
Asegúrese de que la broca o la herramienta de
corte estén bien bloqueadas en el portabrocas.
Asegúrese de retirar la llave del portabrocas antes
de conectarla herramienta a la fuente de alimentación o
de encenderla.
Ajuste la mesa o el tope de profundidad para evitar
perforar la mesa. Desconecte la alimentación eléctrica,
retire la broca y limpie la mesa antes de abandonar la
máquina.
Evite la exposición directa de los ojos cuando utilice
la guía láser.
Asegúrese siempre de que el rayo láser se dirija
a una superficie sin propiedades reflectantes. Los
materiales reflectantes brillantes no son adecuados para
el uso del láser.
No coloque nunca los dedos en una posición en la
que puedan entrar en contacto con el taladro u otra
herramienta de corte si la pieza de trabajo se desplaza
inesperadamente.
Nunca realice ninguna operación moviendo el
cabezal o la mesa con respecto a la otra. No encienda
el interruptor del motor ni inicie ninguna operación antes
de comprobar que el mango de bloqueo del soporte del
cabezal y de la mesa está bien sujeto a la columna y que
los collarines de soporte del cabezal y de la mesa están
correctamente colocados.
Antes de accionar el interruptor de encendido/
apagado, asegúrese de que la protección de la
correa está bajada y el portabrocas está instalado
correctamente.
Desconecte siempre el enchufe de la fuente de
68

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents