Generalidad; Informaciòn Sobre La Seguridad; Transporte, Desplazamiento Yalmacenamiento Intermedio; Especificaciones Técnicas Y Empleo - SAER Elettropompe IR Series Use And Maintenance Manual

Close coupled end-suction electricpumps centrifugal pumps with stub shaft
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
E
1.

GENERALIDAD

Antes de ejecutar cualquier operacion, leer muy atentamente este manual. El fabricante declina toda responsabilidad por el uso inapropiado del producto, así como
por los daños ocasionados como consecuencia de operaciones no contempladas en este manual o inadecuadas. Las instrucciones y prescripciones indicadas en
este manual se refieren a la ejecucion estandar. Por todas las otras ejecuciones y cualquier otra situacion no indicada en el manual les rogamos contactar el servicio
de asistencia tecnica.
2.
INFORMACIÒN SOBRE LA SEGURIDAD
El incumplimiento de las prescripciones
comporta un riesgo de daño a personas
y/o cosas.
Los trabajos de transporte, instalación, conexión, puesta en función, utilización y mantenimiento o puesta fuera de servicio deberán ser llevados a
cabo por personal experto y calificado. Por personal tecnico calificado ver norma IEC 60364.
Está prohibido modificar el producto.
El usuario es responsable de los peligros o accidentes ocasionados a otras personas o sus propiedades.
No utilizar la electrobomba para usos diversos de los especificados. Todo uso diverso deberà considerarse inapropriado y potencialmente peligroso
para la incolumidad de los operadores.
Antes de realizar cualquier operación, desconectar los cables eléctricos de alimentación de la electrobomba.
No toque la electrobomba cuando esté funcionando.
3.
TRANSPORTE, DESPLAZAMIENTO Y ALMACENAMIENTO INTERMEDIO
Las bombas / electrobombas deben levantarse respetando las siguientes indicaciones en función de su peso (indicado en el embalaje): Hasta 20 kg: a mano por
una persona; De 20 a 60 kg: a mano por dos personas; Más de 60 kg: con un aparato de elevación adecuado. La eslinga deberá realizarse como se indica en las
figs. 2. Regular la longitud de las cuerdas o las correas de manera que la carga se mantenga horizontal.
Desplazar la bomba / electrobomba utilizando los medios adecuados de elevación; eventuales choques o caídas pueden dañarla sin que dichos daños
ADVERTENCIA
se adviertan exteriormente o dañar personas o cosas.
4.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y EMPLEO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
- Electrobombas centrífugas de las series IR e IR4P con un rodete monobloque, acopladas directamente a un motor asíncrono de construcción cerrada con
ventilación exterior. Motor y rodete extraíbles sin quitar el cuerpo de la bomba de las tuberías de la instalación.
- Las electrobombas MG1-MG2 son de tipo centrífugo monobloque monoturbina con acoplamiento permanente, acopladas a un motor asíncrono normalizado tipo
B3/B5. MG1: bomba de eje libre, MG2:grupo electrobomba.
El cuerpo de todas las bombas está normalizado según las normas UNI-EN 733.
El motor y el rodete pueden ser extraídos sin quitar el cuerpo de la bomba de las tuberías de la instalación.
Los datos identificativos y los datos técnicos característicos de la bomba / electrobomba aparecen indicados en la placa que certifica su conformidad con las normas
CE (fig. 1).
COMPONENTES / EJECUCIONES OPCIONALES
La versión estándar de la bomba está fabricada en hierro fundido EN-GJL-250 (UNI EN 1561). Podrán suministrarse en otros materiales bajo petición (bronce, acero
inoxidable, etc.).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Temperaturas: ver tabla 1
Max. presion de funcionamiento: ver tabla 2
Motor (para electrobombas monobloque): Asíncrono monofásico o trifásico
Grado de proteccion: IP55
Aislamiento: clase F
Tensiones estándard:
• Frecuencia 50 Hz: 1~: 220-240V hasta 4 kW; 3~: 380-415V / 660-720V a partir de 5,5 kW.
• Frecuencia 60 Hz: 1~:220 V hasta 4 kW; 3~: 220/380 V o 255-278/440-480 V hasta a kW 4; 380/660 V o 440-480/760-830V a partir de 5,5 kW.
Variación admisible de tension: ± 5% Un
Cantidad maxima de arranques por hora: ver tabla 3
Nivel del ruido: ver tabla 4
Lubricación de los cojinetes: de grasa permanente
Estangueidades par juntas hidráulicas: mecánicos
Proteccion contra sobrecarga: la protección tiene que ser suministrada por el cliente (ver parrafo 5).
EMPLEO
Bombeo de liquidos limpios y sin cuerpos solidos, en instalaciones civiles, industriales y agricolas.
No utilice la electrobomba en atmósfera explosiva o para bombear líquidos inflamables o peligrosos.
No utilice la electrobomba en áreas por la natación (piscinas,cuenca, etc...).
No hacer funcionar la bomba sin líquido.
ADVERTENCIA
Siempre utilizar la bomba para caudal y altura comprendido entre los valores del diagrama de
funcionamiento.
5.
INSTALACIÓN
Antes de cualquier trabajo, quite la corriente y asegúrese que no pueda ser reactivada.
VERIFICACIONES PRELIMINARES
ADVERTENCIA
Verificar que los datos indicados en la placa, y más concretamente la potencia, la frecuencia, la tensión y la corriente absorbida, sean compatibles
con las características de la línea eléctrica o del generador de corriente a disposición. En particular, la tensión de red podrá tener una diferencia de
±5% respecto al valor de la tensión nominal indicado en la placa.
Verificar que el grado de protección y la clase de aislamiento indicados en la placa sean compatibles con las condiciones ambientales.
Verificar que las características químicas / físicas del líquido a desplazar coincidan con las especificadas en el pedido.
Verificar las condiciones ambientales: las bombas SAER pueden ser instaladas en locales cerrados o, en cualquier caso, protegidos, con una temperatura
ambiente máxima de +40°C, en atmósfera no explosiva.
El incumplimiento de las
prescripciones comporta un riesco
de sacudidas eléctricas.
ELETTROPOMPE
ADVERTENCIA
El incumplimiento de las prescripciones
comporta un riesgo de daño de la bomba
o a la instalación.
®
13

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents