Download Print this page

EdilKamin TINY Installation, Use And Maintenance Manual page 109

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 30
CONSEJOS PARA POSIBLES INCONVENIENTES TINY
En caso de problemas la estufa se para automáticamente efectuando la operación de apagado y en la pantalla se
visualiza una anotación relativa a la motivación del apagado (ver debajo las diferentes señalizaciones).
No desconecte nunca el enchufe durante la fase de apagado por bloqueo.
En caso de que se produzca un bloqueo, para volver a poner en marcha la estufa es necesario dejar acontecer
el proceso de apagado (600 segundos con prueba de sonido) y luego presionar la tecla
No vuelva a poner en funcionamiento estufa antes de haber verificado la causa del bloqueo y haber LIMPIADO DE
NUEVO/VACIADO el crisol.
SEÑALIZACIONES DE POSIBLES CAUSAS DE BLOQUEO E INDICACIONES Y SOLUCIONES:
1) Cont./flu.aire: (interviene si el sensor de flujo detecta flujo de aire comburente insuficiente).
apagado por falta depresión
El flujo puede ser insuficiente si la puerta está abierta, no cierra perfectamente (p. e. junta), si existe un problema de
aspiración de aire o de expulsión de humos, o si el crisol está obstruido.
Comprobar:
- cierre de la puerta;
- canal de aspiración aire comburente (limpiar poniendo atención a los elementos del sensor de flujo);
- limpiar el sensor de flujo con aire seco (tipo para teclado de ordenador);
- posición estufa: no se debe arrimar a la pared;
- posición y limpieza crisol (con frecuencia vinculada al tipo de pellet);
- canal de humos (limpiar);
- instalación (si no está en regla y presenta más de 2-3 codos, la salida de humos no es regular);
Si se sospecha un funcionamiento inadecuado del sensor, proceder a una prueba en frío. Si tras cambiar las condicio-
nes, abriendo la puerta por ejemplo, el valor visualizado no cambia, se trata de un problema del sensor.
La alarma de depresión puede aparecer también durante la fase de encendido, dado que el sensor de flujo empieza a
funcionar a partir del segundo 90 tras el inicio de la fase de encendido.
2) Cont./extract.: (interviene si el sensor revoluciones extractor de humos detecta una anomalía)
apagado por anomalía en el sensor de revoluciones del motor expulsión de humos
- Controlar funcionalidad extractor de humos (conexión sensor de revoluciones) y tarjeta
- Controlar limpieza canal de humo
- Controlar la instalación eléctrica y puesta a tierra.
- Controlar fiche electrónica
3) Stop/Llama: (interviene si el termo par detecta una temperatura de humos inferior a un valor programado, interpre-
tando esto como ausencia de llama).
apagado por descenso de temperatura humos
La llama puede faltar porque:
- falta pellet,
- demasiado pellet ha sofocado la llama,
- ha intervenido el termostato de máxima (caso raro, interviene solo en caso de excesiva temperatura de humos).
4) BloqueAF/NOArran: (interviene si en un tiempo máximo de 15 minutos no aparece la llama y no se alcanza la tempe-
ratura de puesta en marcha) apagado por temperatura humos no correcta en fase de encendido.
Hay que distinguir los dos siguientes casos:
NO ha aparecido la llama
Comprobar:
- colocación correcta y limpieza del crisol
- funcionalidad resistencia
- temperatura ambiente (si inferior a 3°C) y humedad.
- Probar y encender con "diavolina"
Ha desaparecido la llama pero después de anotación Puesta en
marcha ha aparecido "BloqueAF/NOArran" puesta en marcha
Comprobar:
- funcionalidad termopar
- temperatura de puesta en marcha ajustada en los parámetros
107
.

Advertisement

Chapters

loading

This manual is also suitable for:

Kelly