Glosario De Términos - KNOVA KN M-2502N Manual

Metal and wood slide compound miter saw 10" 254 mm
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

GLOSARIO DE TERMINOS
AMPERAJE (AMPS): Una medida del flujo o corriente eléc-
trica. Si el amperaje es algo, generalmente significa que la
herramienta es adecuada para uso pesado.
SEGURO DEL EJE: Permite al usuario bloquear la cuchilla
para evitar que gire cuando ajusta o suelta el eje al reempla-
zar o retirar la cuchilla.
BASE: Soporta la mesa, sostiene los accesorios y permite el
montaje de un pie o un banco de trabajo.
MANIJA DE TRABA DEL BISEL: Traba la sierra ingleteadora
en el ángulo de biselado deseado.
ESCALA DEL BISEL: Para medir el ángulo de biselado de la
cuchilla de la sierra de 0º hasta 45° hacia la izquierda.
PUNTA DE CARBURO: Piezas de acero extremadamente
duras con bordes de corte filosos que se ajustan a las herra-
mientas de corte tales como las cuchillas.
TORNILLO DE PLACA DE CUBIERTA: Afloje este tornillo y
rote la placa para acceder al perno del eje de la cuchilla.
AISLACIóN DOBLE: Una forma de protección eléctrica que
tiene dos sistemas separados de aislación para ayudar a pro-
teger de las descargas eléctricas.
CABLE PROLONGADOR: Un cable eléctrico que se usa en-
tre las herramientas eléctricas y los toma corrientes para ex-
tender el rango de las herramientas. Cuanto más amperaje
usen sus herramientas, mayor es la distancia y más largo es
el cable necesario en su cable prolongador.
PROTECCIî N OCULAR: Gafas o lentes especiales para pro-
teger sus ojos. La protección ocular debe cumplir con los req-
uisitos de los estándares ANSI Z.87.1 (EEUU) o CSA Z94.3-
M88 (Canadá).
PROTECTOR DE ROSTRO: Un protector resistente a los im-
pactos que ayuda a proteger su rostro de las chispas, astillas
y partículas pequeñas. Debe usarse únicamente en conjunto
con la protección ocular adicional.
GUIA DE LA SIERRA: Ayuda a evitar que la pieza de trabajo
se mueva durante el corte. Está equipada con una escala que
le permite realizar cortes precisos.
PROTECTOR: Dispositivo de protección que forma una bar-
rera entre un objeto peligroso, como la cuchilla, la rueda o el
cortador, y el operador.
PESTILLO DE SUJECIóN: Traba la sierra ingleteadora en la
posición baja para un almacenaje y transporte compactos.
INSTRUCCIONES O MANUAL DEL PROPIETARIO: Cuad-
ernillo que viene con la herramienta eléctrica y describe los
peligros y los procedimientos para un funcionamiento seguro
de la herramienta, y explica el funcionamiento básico de la
herramienta, su cuidado y mantenimiento.
mANGO PARA INGLETES: Se utiliza para rotar la mesa y la
sierra hacia posiciones de corte hacia la derecha o hacia la
izquierda.
ESCALA DE INGLETES: Mide el ángulo de los ingletes desde
0° hasta 50° hacia la izquierda y hacia la derecha.
ORIFICIOS DE MONTAJE: Se utilizan para montar la sierra
ingleteadora en una superficie estable.
INTERRUPTOR DE GATILLO DE ENCENDIDO/APAGADO
(ON/OFF): Para encender la herramienta, presione el gatillo.
Para apagar la sierra ingleteadora, suelte el gatillo.
PALANCA DE FIJACIóN DEL TOPE POSITIVO: Traba la si-
erra ingleteadora en una posición predeterminada, para lograr
el ángulo de inglete deseado.
mANGO DEL INTERRUPTOR: El mango del interruptor con-
tiene un interruptor para el gatillo y el interruptor de encendi-
do/apagado (on/off) del láser. La cuchilla desciende hacia la
pieza de trabajo al presionar el mango hacia abajo. La sierra
la posición vertical cuando usted suelte el mango.
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA: Léalas y entiéndalas por su
propia seguridad. Asegúrese de que todas las etiquetas estén
en la máquina y de que sean legibles.
ALMACENAJE PARA LLAVES: Almacenaje práctico para
evitar una mala ubicación de la llave de la cuchilla.
Tƒ RMINOS DE CARPINTERê A
EJE: El eje en el cual se monta la cuchilla.
CORTE BISELADO: Un corte en ángulo hecho sobre la cara
de la pieza de trabajo.
CORTE COMPUESTO: Un corte en ángulo simultáneo en el
borde y en la cara de la tabla, comúnmente utilizado para mol-
duras tipo corona.
CORTE TRANSVERSAL: Un corte realizado de un lado a otro
de la tabla y de forma perpendicular a la veta.
mANOS LIBRES: Realizar un corte sin usar una guía (de si-
erra), sujetador o algún otro dispositivo apropiado para evitar
que la pieza se desvíe durante la operación de corte.
DESAJUSTE: Desalineación de la cuchilla.
INCISIóN: El ancho del corte de la sierra, determinado por el
grosor y el ajuste de la cuchilla.
CONTRAGOLPE: Movimiento repentino y accidental de la
herramienta o de la pieza de trabajo. Se produce comúnmente
cuando se empalma o agarra la pieza de trabajo.
CORTE DE INGLETE: Un inglete es un tipo de unión en la que
las dos partes que se van a unir se cortan en ángulo y, por lo
general, las juntas terminadas forman un ángulo de 90°. En
inglés se denomina, "miter" o "mitre".
REVOLUCIONES POR MINUTO (RPM): Cantidad de giros
que completa un objeto giratorio en un minuto.
CAmINO DE LA CUCHILLA DE LA SIERRA: Áreas de la pie-
za de trabajo y de la mesa que están directamente en línea
con el recorrido de la cuchilla o la parte de la pieza de trabajo
que será cortada.
DISTANCIA: La distancia entre dos puntas de la cuchilla de
la sierra dobladas hacia afuera en direcciones opuestas entre
sí. Cuanto más apartadas están las puntas, mayor es la dis-
tancia.
CUCHILLAS DE CORTE FINO: Son más finas que las cuchil-
las normales, extraen menos material y realizan incisiones
más pequeñas (entre 0,065 y 0,070 pulg.). Si la cuchilla es
más fina, puede aumentar el calor que se genera durante el
corte.
PIEZA DE TRABAJO: La madera que se corta. Las superfi-
cies de una pieza de trabajo se conocen comúnmente como
caras, extremos y bordes.
32

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents