Resolución De Problemas - Franklin Electric E-Tech EM Series Use And Installation Instruction Manual

Monobloc vertical multistage electric pumps
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
Manual de uso e instalación
• Compruebe la eventual presencia de líquido que sale del cierre mecánico,
mirando la zona del soporte del motor.
Compruebe diariamente la presencia de las protecciones y el funcionamiento de
los dispositivos de seguridad.
Es aconsejable comprobar mensualmente el estado de conservación de los cables
(especialmente a la altura de los protectores de cable) y limpiar los filtros y/o la
rejilla de aspiración de la instalación.
Evite acumulaciones de polvo en el motor y obstrucciones para el paso del flujo
de aire de enfriamiento.
9 GESTIÓN DE LAS EMERGENCIAS
9.1 Incendio
• El peligro de incendio de partes de la máquina se limita al motor. Tenga en cuenta
el peligro de incendio de materiales ajenos a la máquina que estén cerca de la
misma.
• En caso de incendio, utilice extintores aprobados para el uso en dispositivos eléctricos.
9.2 Fuga de líquido
• El líquido bombeado puede salir de la máquina como consecuencia de
actividades de instalación, puesta en marcha, mantenimiento o desguace,
roturas imprevistas o desgaste excesivo de los elementos de estanquidad.
• Si las fugas pueden ser peligrosas o perjudiciales para la salud humana, de
los animales o para el medio ambiente, prepare un recipiente de recogida
impermeable alrededor de la máquina. Recoja el líquido y elimínelo
correctamente, evitando dispersiones en el medio ambiente.
AVERÍA
10.1
La bomba gira pero no
distribuye
10.2
La bomba vibra
10.3
El motor calienta de manera
anómala
10.4
La bomba no distribuye con las
prestaciones esperadas
10.5
El interruptor automático se dispara
10.6
El caudal no es continuo
TABLA 1 - BÚSQUEDA DE AVERÍAS
POSIBLES CAUSAS
a)
Las partes internas están obstruidas por cuerpos extraños:
b)
Conducto de aspiración obstruido:
c)
Entradas de aire por el conducto de aspiración:
d) La bomba no está cebada:
La presión en aspiración es demasiado baja y normalmente se
e)
acompaña de ruidos debidos a la cavitación:
f)
Motor alimentado con tensión insuficiente:
a)
Anclaje defectuoso a la superficie de apoyo:
b)
Hay cuerpos extraños que obstruyen la bomba:
c)
Hay impedimentos para la rotación de la bomba:
d) Conexión eléctrica defectuosa:
a)
Tensión insuficiente:
b)
Bomba obstruida debido a cuerpos extraños:
c)
Temperatura ambiente superior a los +40 °C:
d) Error de conexión en la regleta de bornes:
El motor no gira a la velocidad normal (cuerpos extraños o
a)
alimentación defectuosa, etc.):
b)
El motor es defectuoso:
c)
La bomba se ha llenado incorrectamente:
d) El motor gira en la dirección opuesta (motor trifásico):
e)
Motor alimentado con tensión insuficiente:
a)
Valor del relé térmico demasiado bajo:
b)
La tensión es demasiado baja:
c)
Interrupción de una fase:
d) El relé térmico es defectuoso:
a)
La altura de aspiración no se cumple:
b)
La tubería de aspiración tiene un diámetro inferior a la de la bomba:
La válvula de fondo y la tubería de aspiración están parcialmente
c)
obstruidas:
10 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Para solucionar problemas relacionados con el funcionamiento de la electrobomba,
siga las indicaciones de la tabla Tab. 1. Si no dispone de las competencias y los
conocimientos necesarios, póngase en contacto con personal cualificado.
Utilice siempre los EPI (consulte la sección correspondiente) y herramientas adecuadas.
11 ELIMINACIÓN
Los dispositivos marcados con este símbolo no pueden desecharse
junto con los residuos domésticos. Deben ser eliminados en centros
de recogida de Aparatos Eléctricos y Electrónicos adecuados
(RAEE) presentes en el territorio, o entregados al distribuidor,
que está obligado a retirarlos. El producto no es potencialmente
peligroso para la salud humana ni el medio ambiente pues no
contiene sustancias perjudiciales tal como indica la Directiva
2011/65/UE (RoHS); sin embargo, si se desecha en el medio
ambiente provoca un impacto negativo en el ecosistema. La
eliminación abusiva o incorrecta del producto comporta sanciones
jurídicas severas de tipo administrativo y/o penal.
SOLUCIONES
Desmonte la bomba y límpiela.
Limpie el conducto.
Controle la estanquidad de todo el conducto hasta la bomba, e
impermeabilice.
Llene la bomba y cebe. Compruebe que la válvula de fondo sea estanca.
Hay demasiadas pérdidas de carga en aspiración y esta es excesiva
(controle el NPSH de la bomba que está instalada).
Controle la tensión de los bornes del motor y la sección correcta de los
conductores.
Compruebe las tuercas de los bulones de los tornillos prisioneros y
enrosque estos hasta el fondo.
Desmonte la bomba y límpiela.
Compruebe que la bomba gire sin obstáculos y sin oponer resistencia.
Compruebe las conexiones a la bomba.
Compruebe la tensión en los bornes del motor. La tensión debe ser ± del
6 % respecto a la tensión nominal.
Desmonte la bomba y límpiela.
El motor está preparado para funcionar a una temperatura ambiente
máxima de + 40 °C.
Compruebe que las conexiones cumplan con el esquema incluido dentro
de la cobertura de la regleta de bornes y con los datos de la placa.
Desmonte la bomba y corrija la anomalía.
Sustitúyalo.
Repita la operación de cebado.
Invierta el sentido de rotación invirtiendo los 2 cables de fase en la
regleta de bornes del motor o en el cuadro eléctrico.
Controle la tensión de los bornes del motor y la sección correcta de los
conductores.
Controle la intensidad con un amperímetro, configure el valor de la
intensidad indicada en la placa del motor.
Compruebe que la sección de los conductores del cable eléctrico sea la
adecuada.
Compruebe y sustituya el cable eléctrico o el fusible, si es necesario.
Sustitúyalo.
Controle de nuevo las condiciones de instalación y las recomendaciones
que se dan en este manual.
La tubería de aspiración debe tener el mismo diámetro del orificio de
aspiración de la bomba.
Limpie el conducto de aspiración.
ESPAÑOL
19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents