Conexiones Hidráulicas - Beretta Exclusive Green E C.S.I. Series Installer And User Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
EXCLUSIVE GREEN E C.S.I. - R.S.I.
UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE
La función de circulación modulante solo está activa para la función de
calefacción. Al conmutar las tres vías en el intercambiador de calor de
placa, la unidad de circulación está ajustada a la máxima velocidad. La
función de circulación modulante se aplica solo a la unidad de circulación
de la caldera y no a las unidades de circulación de cualquier dispositivo
externo conectado a ella (por ej. unidad de circulación reforzada).
Pueden elegirse cualquiera de los 4 modos de funcionamiento,
dependiendo de las situaciones y del tipo de instalación.
Al introducir el parámetro 90 en el menú técnico, se puede elegir una
de estas posibilidades:
1 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO PROPORCIONAL (60 <= P90 <= 100)
2 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO DT CONSTANTE (2 <= P90 <= 40)
3 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO DE VELOCIDAD MÁXIMA FIJA (P90 = 1)
4 - USO EXCEPCIONAL DE UNA UNIDAD DE CIRCULACIÓN
ESTÁNDAR SIN AJUSTE DE VELOCIDAD (P90 = 0)
La configuración de fábrica es con P90 =60 (bomba en el modo
proporcional con amplia modulación).
1 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO PROPORCIONAL (60 <= P90 <= 100)
En este modo, el panel de la caldera determina la curva de caudal que
debe adoptarse de acuerdo con la energía instantánea suministrada
por la caldera.
El controlador de la caldera descompone en varios niveles el campo
de potencia dentro de la que opera la caldera en el modo calefacción.
Dependiendo del nivel de potencia usado en calefacción, una de las
velocidades disponibles se selecciona automáticamente de acuerdo con
una lógica lineal: Potencia máxima = alta velocidad, potencia mínima
= baja velocidad.
Esto se utiliza en todo tipo de instalaciones en las que la potencia de la
máquina ha sido equilibrada correctamente con las necesidades reales
de la instalación.
Si necesita reducir el rango de modulación (aumentar el caudal mínimo
de la bomba) valores de ajuste superior a 60.
Operativamente:
- Parámetro de acceso 90
- Ajustar el parámetro = 60
2 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO ∆T CONSTANTE (2 <= P90 <= 40)
En este modo, el instalador ajusta el valor ∆T para que se mantenga
entre la entrega y el retorno (por ej. si se ha introducido el valor 10, la
velocidad de la unidad de circulación cambiará para implementar un
caudal de la instalación destinado a mantener en 10°C la ∆T entre la
entrada y la salida del intercambiador de calor).
Tomando muestras periódicamente de los valores suministrados por los
sensores de entrega/retorno de la caldera, el panel de control aumenta
o disminuye la velocidad de la unidad de circulación y, por tanto, el
caudal de la instalación. Si el muestreo indica un valor de ∆T por debajo
del ajustado, la velocidad se reduce hasta que la ∆T alcance el valor
ajustado. Viceversa, si el muestreo indica un valor superior al ajustado,
la velocidad se reducirá.
Esto se usa para instalaciones directas de alta temperatura (típicas de
sustitución), en las que la caldera no está controlada termostáticamente,
y en las que puede ajustarse una ∆T.
Cuando se trabaja con una temperatura de entrega constante y
consiguiendo estabilizar las condiciones ambientales, la temperatura
media de los radiadores tiende a aumentar. Al mantener constante
la ∆T, la reducción del caudal se obtiene cambiando la curva de
funcionamiento, lo que produce una temperatura de retorno más baja
que sucesivamente favorece un mayor rendimiento de la caldera y la
reducción del consume eléctrico.
Operativamente:
- Parámetro de acceso 90
- Ajuste el parámetro con un valor entre 2 y 40 (por lo general entre
5 y 7 para la instalación de baja temperatura y entre 15 y 20 para la
instalación de alta temperatura).
3 - UNIDAD DE CIRCULACIÓN DE VELOCIDAD VARIABLE CON
MODO DE VELOCIDAD MÁXIMA FIJA (P90 = 1)
En este modo, la unidad de circulación modulante trabaja constantemente
a la máxima velocidad.
Se usa en instalaciones con una alta pérdida de carga en las que el
cabezal de la caldera debe usarse lo máximo posible para garantizar una
circulación suficiente (caudal de la instalación a la máxima velocidad por
debajo de 600 litros por hora). Esto se usa cuando están involucradas
botellas de mezcla, con caudales altos en la salida del circuito.
36
Operativamente:
- Parámetro de acceso 90
- Ajustar el parámetro = 1
4 – USO EXCEPCIONAL DE UNA UNIDAD DE CIRCULACIÓN ESTÁNDAR
SIN AJUSTE DE VELOCIDAD (P90 = 0)
Este modo debe usarse en casos excepcionales en los que la caldera se
emplea con una unidad de circulación tradicional sin ajuste de la velocidad.
Se presupone que la unidad de circulación de velocidad ajustable ha sido
retirada y sustituida por una unidad de circulación de velocidad no ajustable.
¡¡¡Atención!!! El tablero BE06 conectado al conector CN9 debe retirarse y
ser sustituido por un conector con puente que debe insertarse en el conector
CN9. Esta última conexión es obligatoria y si no se realiza puede causar
errores de funcionamiento del sistema.
Operativamente:
- Parámetro de acceso 90
- Ajustar el parámetro = 0
CONFIGURACIONES RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE
SENSOR EXTERNO SÍ
(REGULACIÓN
DE CALOR)
∆T costante
(5 ≤ P90≤7)
PROPORCIONAL
(P90 = 60)
PROPORCIONAL
(P90 = 60)
3 - CONEXIONES HIDRÁULICAS
La posición de las uniones hidráulicas están indicadas en figura 1.1:
A - retorno calefacción
B - ida calefacción
C - conexión gas
D - DHW salida (C.S.I)
E - DHW entrada (C.S.I)
RB - retorno interacumulador (R.S.I.) 3/4"
MB - entada interacumulador (R.S.I.) 3/4"
F - placa de soporte
G - plantilla de premontaje
4 - INSTALACIÓN DE LA SONDA
El sensor (Fig. 1.6) debe instalarse en una pared externa del edificio
que se desee calentar, prestando atención a seguir las instrucciones
de abajo:
- Debe instalarse en la fachada más habitualmente expuesta al viento,
en una pared que mire al NORTE o al NOROESTE, y prestando
atención a evitar la luz solar directa.
- Debe colocarse a unos 2/3 de la altura de la fachada.
- No debe estar cerca de puertas, ventanas, salidas de conductos del
aire, ni cerca de chimeneas ni otras fuentes de calor.
La conexión eléctrica al sensor externo debe realizarse usando un cable
de dos polos (no suministrado), con una sección transversal de 0,5 a 1
mm2 y una longitud máxima de 30 metros. No es necesario preocuparse
por la polaridad del cable para la conexión del sensor externo. No realice
empalmes en este cable. Si tuviera que realizarse un empalme, debe
ser estanco al agua y estar protegido adecuadamente.
El conducto usado para el cable de conexión debe estar separado de
los conductos usados para los cables de alimentación (230 Vac).
Insertar el conector que se encuentra en el otro kit en la posición CN6
(1-2) del tablero electrónico de la caldera.
FIJACIÓN AL MURO DE LA SONDA EXTERIOR (Fig. 1.6)
Instalar la sonda en una zona de pared lisa; para paredes de ladrillo
u otra superficies irregulares, preparar una zona de contacto lisa si es
posible.
Retirar la cubierta de plástico superior girándola hacia la izquierda.
Identificar el punto de fijación en la pared y realizar un orificio para el
taco de expansión de 5x25.
SENSOR EXTERNO NO
(SIN REGULACIÓN DEL
CALOR)
PROPORCIONAL
(P90 = 60)
∆T costante
(15 ≤ P90 ≤ 20)
PROPORCIONAL
(P90 = 60)
3/4"
3/4"
3/4"
1/2"
1/2"

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents