Descripción General - Metabo Inox Series Original Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
El fabricante no asume ninguna
responsabilidad por cualquier
daño causado si:
- el aparato no se ha empleado
conforme a su finalidad,
- el aparato se ha sobrecargado
debido un funcionamiento
continuado,
- el aparato se ha utilizado y
guardado sin estar
convenientemente protegido
contra las heladas,
- se han realizado modificaciones
arbitrarias en el aparato. ¡Las
reparaciones de aparatos
eléctricos solamente deben ser
efectuadas por electricistas
autorizados!
- se han empleado repuestos no
homologados ni autorizados por
el fabricante.
- se han empleado materiales
inapropiados para la instalación
(válvulas, tuberías de
conexión,etc.).
Material de instalación apropiado:
- resistente a la presión (mín. 10
bar)
- resistente al calor (mín. 100 °C)
En caso de usar acoplamientos
giratorios universales
(acoplamientos de bayoneta)
utilizar únicamente modelos con
un anillo fijador adicional para
asegurar un aislamiento seguro.
5. Descripción general
Véase la página 2. Las figuras son ilustrativas para
todos los aparatos.
1 Interruptor de conexión y desconexión (on/
off) *
2 LED (error) *
3 LED (On, Standby, Info) *
4 Botón (encendido, apagado, según el caso
"Modo A", Reset) *
5 Panel de mandos *
6 Bomba
7 Depósito de presión ("caldera") *
8 Válvula de aire para presión de prellenado *
9 Tornillo de purga de agua
10 Presostato *
11 Manómetro (presión de agua) *
12 Toma de aspiración
13 Tornillo de llenado de agua
14 Toma de presión
15 Llave *
16 Tapa *
17 Unidad de filtrado*
18 Depósito *
19 Filtro *
20 Válvula de retorno*
*según equipamiento
6. Puesta en marcha
6.1
Montaje
El aparato se posicionará sobre una superficie
horizontal lisa, adecuada para soportar el peso del
aparato lleno de agua.
Para evitar vibraciones, el aparato no debería
estar atornillado de forma fija sino que debería
estar posicionado sobre una superficie elástica.
La bomba se ubicará siempre en un lugar bien
ventilado y protegido de la intemperie. Protección
contra las heladas - véase el capítulo 8.3.
Si se va a utilizar el aparato junto a
piscinas o a estanques de jardín,
se deberá montar en un lugar en el
que quede protegido de caídas y
de inundaciones. Tener también
en cuenta otros requerimientos
legales adicionales que deban
cumplirse.
6.2
Conexión de la tubería de aspiración
¡Atención! La tubería de aspiración deberá
montarse de tal manera que la bomba no
quede expuesta a ninguna fuerza mecánica ni
distensión.
¡Atención! Utilice un filtro de aspiración para
proteger la bomba contra la arena y la
suciedad.
¡Atención! Para evitar que el agua salga
cuando la bomba está apagada es
imprescindible utilizar una válvula de retorno.
Recomendamos el montaje de válvulas de retorno
en la apertura de aspiración de la manguera de
aspiración y en la toma de aspiración (12) de la
bomba. En función del modelo, ya hay integrada
una válvula de retorno (véase el capítulo 13. Datos
técnicos).
Sellar todas las uniones roscadas con cinta
sellante para roscas (aprox. entre 10 y 15 vueltas
en el sentido de la rosca). Las fugas hacen que la
bomba aspire también aire y reducen o impiden la
aspiración del agua.
La tubería de aspiración debe tener un diámetro
interior mínimo de 1" (25 mm) y ser resistente a
dobleces y al vacío.
La tubería de aspiración debe ser lo más corta
posible porque la potencia de bombeo decrece
conforme aumenta la longitud de la tubería.
La tubería de aspiración debe subir
constantemente hacia la bomba para evitar bolsas
de aire.
Asegúrese de que haya un abastecimiento
suficiente de agua y de que al final de la tubería de
aspiración haya siempre agua.
6.3
Conexión de la tubería de presión
¡Atención! La tubería de presión deberá
montarse de tal manera que la bomba no
quede expuesta a ninguna fuerza mecánica ni
distensión.
Nota: HWWI..., HWAI... (bombas con filtro
integrado): llenar la bomba antes de conectarla
(véase el capítulo 6.7).
Sellar todas las uniones roscadas con cinta
sellante para roscas, para evitar fugas de agua
(aprox. entre 10 y 15 vueltas en el sentido de la
rosca).
Todas las piezas de la tubería de presión deben
ser resistentes a la presión y haberse montado
correctamente.
¡Peligro! En caso de usar piezas no
resistentes a la presión o si se ha realizado
un montaje incorrecto, la tubería de presión podría
explotar durante el funcionamiento. ¡Los fluidos
que salen en forma de chorros a alta presión
pueden causar lesiones!
6.4
Conexión a una red de tuberías
Para evitar vibraciones y ruidos, se recomienda
conectar el aparato a la red de tuberías utilizando
mangueras elásticas.
6.5
Conexión a la red
¡Riesgo de descarga eléctrica!
No utilice el aparato en un
entorno mojado y solo si se
cumplen los siguientes
requerimientos:
- Solo está permitido conectar el
aparato a tomas de corriente con
protección de contacto,
instaladas correctamente, con
puesta a tierra y con su
correspondiente inspección.
- La tensión, la frecuencia de red y
los tipos de fusibles deben
cumplir lo establecido en los
datos técnicos.
- El aparato debe estar conectado
a un dispositivo diferencial
residual (RCD) con una corriente
residual inferior a 30 mA.
- Las conexiones eléctricas no
deben estar en contacto con el
agua y ubicarse en una zona a
prueba de inundaciones. Si se
utiliza el aparato al aire libre,
deberá estar protegido contra
salpicaduras de agua.
- Los cables alargadores deberán
tener la sección de conductor
adecuada. Los tambores de
cable siempre deben estar
completamente desenrollados.
- Respete las normas nacionales
sobre instalación.
6.6
Ajuste de la presión de prellenado (solo
HWW..., HWWI...)
Ajustar la presión de prellenado antes de la puesta
en marcha. Véase el capítulo 9.4.
6.7
Llenado de la bomba y aspiración
¡Atención! Es necesario llenar la bomba con
agua antes de cada reconexión, o en caso de
pérdida de agua o de aspiración de aire. La bomba
se rompe si se utiliza sin agua.
Nota: HWWI..., HWAI... (bombas con filtro
integrado): para el llenado, es preciso retirar el
filtro y hacerlo a través de la conexión de presión
(14).
- Desenroscar el tornillo de entrada de agua (13)
con la junta.
- Verter lentamente agua limpia hasta llenar la
bomba.
- Volver a apretar el tornillo de entrada de agua
(13) con la junta.
- Abrir la tubería de presión (abrir la llave de paso
del agua o la boquilla) para que pueda salir aire
al aspirar.
- Encender el aparato (véase capítulo 7.).
- Si el agua sale de manera constante, el aparato
estará listo para ser utilizado.
Nota: no es necesario llenar la tubería de
aspiración porque la bomba es autocebante.
Dependiendo de la longitud y del diámetro de la
tubería, es posible que se tarde cierto tiempo
hasta alcanzar la presión suficiente. Si usted
quiere reducir el tiempo de aspiración, monte una
válvula de retorno en la apertura de aspiración de
la manguera de aspiración y llene también la
tubería de aspiración con agua.
7. Funcionamiento
¡Atención! La bomba y la tubería de
aspiración deben estar conectadas y llenas
de agua (véase capítulo 6.).
¡Atención! La bomba no debe funcionar
nunca en seco. Siempre debe haber
suficiente líquido para bombear (agua).
Si la bomba queda bloqueada por un cuerpo
extraño o el motor se sobrecalienta, hay una
conexión de protección que desconecta el motor.
7.1
Funciones electrónicas (solo en
aparatos con sistema electrónico,
consultar los aparatos en la tabla de la
página 3 - E)
Desconexión de la bomba con la tubería de
presión cerrada:
HWW..., HWA..., HWWI..., HWAI...: si se cierra la
tubería de presión mientras la bomba está en
funcionamiento (cierre de la llave paso del agua o
de la boquilla), transcurrido un tiempo de retardo,
la bomba pasa automáticamente al modo
Standby. Mientras, el sistema electrónico verifica
regularmente si fluye agua por la bomba. Si no
ESPAÑOL es
25

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents