Hilti TE 1000-AVR Operating Instructions Manual page 67

Hide thumbs Also See for TE 1000-AVR:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
7.2 Funcionamiento
ADVERTENCIA
Si la herramienta arranca al desenchufar y volver a
enchufar el cable de red sin que se haya pulsado
el interruptor de conexión/desconexión, ésta debe
llevarse de inmediato al servicio técnico de Hilti.
ADVERTENCIA
es
Extraiga el enchufe de red en caso de avería en el
interruptor de conexión/desconexión.
PRECAUCIÓN
Durante el trabajo pueden desprenderse virutas de mate-
rial. Utilice gafas de protección, guantes protectores
y, si no utiliza aspiración de polvo, una mascarilla
ligera. El material que sale disparado puede ocasionar
lesiones en los ojos y en el cuerpo.
PRECAUCIÓN
Durante el proceso de trabajo se genera ruido. Utilice
protección para los oídos. Un ruido demasiado potente
puede dañar los oídos.
7.2.1 Cincelado
7.2.1.1 Procedimiento para trabajar a bajas
temperaturas
INDICACIÓN
La herramienta requiere una temperatura de funciona-
miento mínima para que funcione el mecanismo de per-
cusión.
A fin de alcanzar la temperatura de servicio mínima,
conecte la herramienta y déjela funcionar para que se
caliente. Compruebe a intervalos breves (aprox. 30 s),
aplicando la herramienta sobre la superficie de trabajo,
si el mecanismo de percusión empieza a trabajar. Repita
este proceso si el mecanismo de percusión todavía no
funciona.
INDICACIÓN
La herramienta puede mostrar un comportamiento de
arranque diferente a bajas temperaturas debido al mando
electrónico del comportamiento de arranque.
7.2.1.2 Conexión
1.
Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
2.
Pulse el interruptor de conexión/desconexión.
7.2.1.3 Ajuste de la potencia de cincelado 6
Presionando el interruptor selector de potencia puede
reducirse la potencia de cincelado a aprox. el 70 %. Con
62
la potencia reducida, se ilumina el indicador selector de
potencia.
INDICACIÓN
La potencia de cincelado solo puede ajustarse estando
el estado de carga activado. Si se vuelve a presionar el
interruptor selector de potencia, se dispone nuevamente
del 100 % de la potencia de cincelado. Si se desconecta
la herramienta y vuelve a conectarse, también vuelve a
disponerse nuevamente del 100 % de la potencia de
cincelado.
7.2.1.4 Desconexión
1.
Pulse el interruptor de conexión/desconexión.
2.
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
7.3 Consejos para cincelar
7.3.1 Aplicación del cincel 7
Aplique el cincel a una distancia aproximada de 80-100
mm del canto.
7.3.2 Hierros de armadura 8
Guíe el cincel siempre en dirección al borde del material,
no en dirección a los hierros de armadura.
7.3.3 Dirección de cincelado 9
1.
Inicie el proceso de cincelado en un ángulo de entre
70° y 80° hacia la superficie del hormigón y oriente
la punta hacia el canto.
2.
Mueva el ángulo en dirección a los 90° y fragmente
el material.
7.3.4 Proceso de autoafilado 10
Gire el cincel regularmente; un desgaste uniforme favo-
rece el proceso de autoafilado.
7.3.5 Profundidad de inserción 11
El diseño poligonal significa que el material también se
rompe y desmenuza en profundidades mayores.
7.3.6 Presión de apriete
Una presión demasiado reducida puede provocar que el
cincel salte.
Una presión demasiado elevada provoca una disminu-
ción de la potencia de cincelado.
7.4 Desconexión del cable de red de la
herramienta 12
PRECAUCIÓN
Una vez finalizado el trabajo y antes de desenchufar
la conexión eléctrica, desconecte el cable de red.
1.
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2.
Tire del anillo de bloqueo y gire la conexión eléc-
trica desenchufable codificada en el sentido horario
hasta alcanzar el tope.
3.
Extraiga el cable de red de la herramienta.
4.
Deposite el cable de red en el maletín de transporte.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents