Download Print this page

ROBBE ASW 28 GRP 3m Building And Operating Instructions page 16

Glider

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
- Existen varias posibilidades para instalar los servos de las
alas.
Hay una versión, que es instalar el servo S3156 con la
ayuda de un tubo retráctil.
- Colocar un tubo retráctil encima del servo y retractilarlo.
De esta manera se puede encolar el servo, sin encolar
el servo mismo. Este tipo de montaje permite cambiar un
servo muy fácilmente
- Alargar el cable de conexión al servo unos. 900mm. Al
usar un cable de prolongación, proteger el conector con
tubo retráctil para más seguridad.
Foto 23
- Verifique la posición central del brazo del servo. El brazo
del servo tiene que estar en un ángulo de 90°con el ala.
Alinear el servo y encolarlo con poca cantidad de adhesivo
Speed en el ala.
(Encolar el servo definitivamente después de ajustar la
tapa del servo.)
Foto 24
- Enroscar la tuerca M2 y el kwick link con aprox. 20vueltas
sobre el varillaje de articulación y enganchar el varillaje en
el brazo del servo.
Foto 25
- Perforar los taladros en el alerón para el horn del timón en
la prolongación del brazo del servo. Enganchar el varillaje
del alerón y encolar el horn del timón.
Marcar la longitud del varillaje y proveerlo con un acodado
en forma de Z. Enganchar el varillaje en el horn del timón.
Foto 26
- Recortar las tapas de los servos siguiendo la línea divisora.
Adaptar la tapa al compartimiento del servo del ala. ¡El
varillaje y el brazo del servo no debe rozar la tapa!
Foto 27
- Ajustar la tapa exactamente al compartimiento del servo
y lijar ligeramente los bordes. A continuación, lijar ligera-
mente el tubo retráctil en el servo y encolar el servo en su
posición definitiva.
16
Manual de construcción y de uso ASW 28 de plástico con fibra de vidrio 3m
Foto 28
- Sujetar la tapa del servo mediante la cinta adhesiva dos
caras incluida en el ala. Encole primero la cinta adhesiva
en el marco del compartimiento del servo. Recortar los
bordes sobrantes y posicionar la tapa del servo, presi-
onándola muy bien.
Foto 29
- Recortar las salidas de la tapa del servo. El varillaje no
debe rozar. El timón debe poder moverse con suavidad.
Foto 30
- Prolongar el cable de conexión del servo de la trampilla
de freno unos 600mm y proteger el conector con tubo
retráctil. El brazo del servo tiene que estar en un ángulo
de 90°con el ala. Alinear el servo y encolarlo con poco
adhesivo Speed en el ala.
(Encolar el servo definitivamente después de ajustar la
tapa del servo.)
Foto 31
- Enroscar la tuerca M2 y el kwick link con aprox. 20vueltas
sobre el varillaje de articulación. Encolar el extremo del
varillaje de la trampilla de freno en el adaptador.
Verificar la longitud del varillaje y recortarlo.
Enganchar el varillaje en un taladro exterior en el brazo del servo.
Foto 32
- Recortar las tapas de los servos siguiendo la línea de
separación. Ajustar la tapa al compartimiento del servo del
ala. El varillaje y el brazo del servo no debe rozar la tapa.
A continuación, lijar ligeramente el tubo retráctil en el servo
y encolar el servo en su posición definitiva.
- Sujetar la tapa del servo en el ala mediante la cinta adhe-
siva dos caras incluida. -Encolar primero la cinta adhesiva
en el marco del compartimiento del servo. Recortar los
bordes excedentes y posicionar la tapa del servo presi-
onándola muy bien.
- El brazo del servo no debe rozar el ala o la tapa del servo.
Mover el servo a cada posición de final de carrera. Ajustar
el varillaje de manera que se puedan hacer salir y entrar
las trampillas de forma fiable en cada punto final de carre-
ra del servo sin bloquear el servo mecánicamente.
- Para fijar la tapa del servo, se pueden usar también tornil-
los de 2x6mm. Marcar para ello la posición de los taladros
previstos. Preperforar los taladros con ∅1,6 mm.
- Realizar las fases de construcción 23-32 también con el
segundo ala.
Foto 33
- Hay varias posibilidades para abrir y cerrar las tapas del
tren de aterrizaje. Lo más sencillo es sujetar una goma
elástica de 1x5x30mm en el eje de la rueda y las tapas.
Foto 34
- Para los cables de prolongación hay que fresar aperturas
para el conector del servo en las costillas del diedro de
las alas y del fuselaje. Al ensamblar el modelo, pasar los
cables por las aperturas del fuselaje y conectarlos con el
receptor.
Foto 35
- Al utilizar conectores de gran amperaje, fresar aperturas
correspondientes en las costillas del diedro y en el fusela-
je. Soldar el cable de prolongación del servo al conector,
aislarlo y encolar el conector en la costilla del diedro.
Soldar el casquillo para la conexión al receptor en el fuse-
laje con cable y conectarlo al receptor.
Foto 36
- El centro de gravedad "C.G." del modelo está aprox. a 68
mm (medido desde el borde de ataque).
- Apoyar el modelo por el centro de gravedad debajo de las
alas cerca del fuselaje y dejar que se equilibre. La posición
ideal es cuando el modelo se equilibra con la parte delan-
tera ligeramente inclinada hacía abajo.
- Ajustar el centro de gravedad, añadiendo plomo para tri-
mar en la punta del fuselaje.
- Fijar los plomos requeridos de modo que no puedan des-
plazarse durante el vuelo modificando con ello el centro de
gravedad.
Nº 2585

Advertisement

loading