Download Print this page

ROBBE ASW 28 GRP 3m Building And Operating Instructions page 15

Glider

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Foto 1
- Encolar las cuadernas para la pila del receptor, como indi-
ca la foto.
Foto 2
- Encolar la unidad ensamblada en el fuselaje. Si instalara un
mecanismo de remolque, debe montar primero el mecanis-
mo. Para el encolado, mezclar
Ropoxi con microbolitas.
Foto 3
- Preparar las cuadernas para el montaje de los servos (2x
S3150) para el timón de dirección y el tren de aterrizaje
retráctil.
Foto 4
- Encolar la unidad ensamblada para el servo del timón de
dirección en el lateral derecho del fuselaje y encolarla en
la cuaderna del tren de aterrizajae retráctil.
Foto 5
- Instalar el servo (S3150) para el timón de dirección.
Encolar el tubo exterior de la transmisión para el timón
de dirección en la ranura de la cuaderna. Recortar el tubo
exterior y el varillaje. Enroscar el kwick link y la tuerca M2
al adaptador y encolar con el tubo interior y el alambre de
acero de la transmisión.
Foto 6
- Encolar la unidad ensamblada para el servo del tren de
aterrizaje retráctil, como indicado en paso 4, en la parte
izquierda dentro del fuselaje y en la cuaderna del tren de
aterrizaje retráctil.
Foto 7
- Montar el varillaje de articulación para el tren de aterrizaje
retráctil. Para ello, agrandar el taladro en la cabeza esféri-
ca hembra a 2mm y encolarla con el varillaje. Enroscar la
tuerca M2 y el kwick link.en el varillaje.
Foto 8
- Instale el servo (S 3150) para el tren de aterrizaje retráctil.
Se ajustan los finales de carrera de los servos para el
cierre del tren de aterrizaje mediante el equipo de radio
control.
Manual de construcción y de uso ASW 28 de plástico con fibra de vidrio 3m
Foto 9
- Tal como indica la foto, pre-perforar y mecanizar el vacia-
do para el varillaje del timón de profundidad, en la cara
superior de la deriva.
Foto 10
- Recortar el tubo de transmisión para el varillaje del timón
de dirección dentro del fuselaje, de manera que esté
garantizada la movilidad para el timón de dirección.
Foto 11
- Encolar las cuadernas para el servo del timón de profundi-
dad (S3150).
Foto 12
- Antes de encolar la cuaderna (aprox. 3mm detrás del
canto final de la deriva) verificar el tamaño del vaciado en
la deriva (fase de construcción 9) y la suavidad del varillaje
del timón de dirección. Verificar que las roscas de los talad-
ros para la fijación del estabilizador no tengan restos de
resina. Sujetar la cuaderna provisionalmente con adhesivo
Speed. Entonces, encolar definitivamente con Ropoxi.
Foto 13
- Instalar el servo del timón de profundidad (S3150)en la
unidad. Poner el servo en posición neutral y recortar el
brazo del servo de manera que no roce en la cara interior
de la deriva.
Foto 14
- Preparar el varillaje para la articulación del timón de pro-
fundidad. Enroscar la cabeza esférica hembra en el lado
de la rosca del varillaje. Encolar o soldar el varillaje con el
adaptador en el otro lado (lado del servo). A continuación,
enroscar la tuerca M2 y el kwick link.
Foto 15
- Montar la cabeza esférica hembra en el timón de profun-
didad, según la foto. Proveer el timón de profundidad con
un taladro de 3mm en un ángulo de 15° y encolar el bulón
de cabeza esférica.
Foto 16
- Instalar el varillaje del timón de profundidad montado en el
timón de dirección.
Foto 17
- Sujete el timón de profundidad con los dos tornillos de
nylon M4 en la deriva. No pasar los tornillos de rosca.
Foto 18
- Encolar las dos clavijas de las bisagras (A) con Ropoxi en
el marco de la deriva (¡Recortar la bisagra superior en el
lado de los empenajes unos 7mm!). Para ello, mantener
la nariz del fuselaje hacía abajo para evitar que las clavijas
queden empastadas de adhesivo. Se puede desmontar el
timón de dirección sacando el alambre de 2mm (B).
Foto 19
- Encole la cabeza esférica hembra en el timón de dirección.
A continuación, encole el adaptador en el tubo interior de
la transmisión y enrosque la rótula. Verifique la posición
central del servo y del timón de dirección mediante el
equipo de radio control.
Foto 20
- Recortar la bañera del cockpit siguiendo la línea marcada,
de manera que ajuste perfectamente con el vaciado en el
fuselaje. Conviene marcar antes de cortar la línea divisoria
con un rotulador negro, para verla mejor.
Foto 21
- Después de ajustar el cockpit, lo puede pintar y proveer de
otros detalles.
Foto 22
- Ahora puede encolar el cockpit con la cabina. Se puede
sujetar el cockpit en el fuselaje mediante tornillos o medi-
ante cianocrilato en el marca principal.
Nº 2585
15

Advertisement

loading