Download Print this page

ROBBE Arcus Talent ARF Building And Operating Instructions page 21

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Foto 1
- La foto muestra piezas para la articulación y la instalación
de los servos en el ala.
Foto 2
- Retire la tapa del servo para el servo de los alerones de
curvatura de la pieza central del ala.
Foto 3
- Adapte los tacos para los servos y encólelos con la tapa
del servo.
Foto 4
- Haga las perforaciones para la fijación de los servos con
una broca de 1,5mm.
Repita estos trabajos para la segunda tapa del ser-
vo.
Foto 5
- Retire con cuidado y con un cutter afilado el film en el
centro del ala para pasar los cables de los servos.
Foto 6
- Para el cableado convencional, sujetar el cable de prolon-
gación para servos (1.000mm) para el servo del alerón con
una tira de cinta adhesiva en el cordón auxiliar posiciona-
do en el ala para pasarlo.
Foto 7
- Pase el cable para el servo hasta el compartimiento para
el servo de los alerones de curvatura. Fijar el cable de
prolongación (400mm) para el servo de los alerones de
curvatura con cinta adhesiva en la prolongación del servo
y pasar el cable con la ayuda de un cordón auxiliar hasta
el centro del ala.
Foto 8
- Llevar el cable del servo hacía fuera desde el centro del
ala.
Foto 9
- Toma para el servo de los alerones en la pieza central del
ala.
Manual de construcción y de uso Arcus Talent ARF
Foto 10
- Conecte el servo de los alerones de curvatura al cable de
prolongación.
Foto 11
- Conectar el servo en el receptor y poner la palanca del
servo en posición media. Entonces, retirar la palanca del
servo, cambiar la posición por un diente hacía el borde de
ataque y volver a montarlo. De esta manera, aumenta el
recorrido para el debatimiento del servo de los alerones de
curvatura.
Foto 12
- Si se trata de un cableado S-Bus, pasar solamente un
cable de prolongación de servos (100mm) al ala desde la
costilla exterior hasta el centro del ala.
- Antes de abrir el cable del servo, asignar al servo el núme-
ro de canal correspondiente con la ayuda del programador
F1696.
Foto 13
- Separar el cable de prolongación del servo, recortarlo y
cortar la toma del cable del servo. Para proteger el film de
entelar durante el proceso de soldadura a continuación,
llevar los extremos de los cables a través de un cartón.
Foto 14
- Soldar el cable del servo con el cable de prolongación del
servo, tal como está indicado en el cable blanco.
¡Antes de soldar, es imprescindible deslizar un tubo retráctil
por el cable para aislar a continuación las soldaduras!
Foto 15
- Aislar todos los puntos soldados con tubo retráctil.
Después de las soldaduras, retirar con cuidado el cartón
de la protección.
Foto 16
- Ahora puede conectar los servos con un cable Hub-2 al
receptor, para hacer el test.
Foto 17
- Atornille el servo en la tapa mediante los tornillos de fijaci-
ón.
Foto 18
- Ahora puede enroscar la tapa del servo en el ala, tal como
está indicado.
Realice los mismos trabajos en el lado opuesto del ala.
Foto 19
- Enhebrar el cable de prolongación del servo (40mm) en
una parte exterior del ala. Para ello, sujetar el cable de
prolongación del servo con una tira de cinta adhesiva en el
cordón auxiliar y pasarlo empezando desde la costilla del
diedro hasta el alojamiento del servo.
Foto 20
- Conecte el servo en el equipo de radio control y ponga la
palanca del servo en posición neutral.
Foto 21
- Montar el servo de los alerones en la tapa del servo con
la ayuda de los tacos de fijación, igual que el servo de los
alerones de curvatura. Conectar el servo con el cable de
prolongación. Montar ahora la tapa del servo con los tor-
nillos en el ala.
Foto 22
- Ensamblar la parte central del ala y la parte exterior del ala
con el larguero y conectar los cables del servo.
Foto 23
- Durante el vuelo debería asegurar las partes exteriores
del ala con una cinta adhesiva con la parte central del
ala.
Foto 24
- Poner el varillaje para los alerones y los alerones de cur-
vatura a la longitud correcta (timones en posición neutral).
Enganchar a continuación los kwick links en el horn del
timón y en el brazo del servo.
Foto 25
- Transmita la posición del horn del timón con la ayuda de
un tetón.
- Agrandar los taladros en el timón para los tetones de los
horns. Recortar los tetones de los horns de los timones a
unos 4mm.
Nº 2582
21

Advertisement

loading