Solo 104L Instruction Manual page 58

Hide thumbs Also See for 104L:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
Instrucciones de seguridad
Trabaje con precaución, reflexionando bien y con toda tranquilidad. No ponga en peligro a otras
personas.
- Cuide de que haya una buena luz y visibilidad.
- Quede siempre al alcance de llamadas de socorro a viva voz, para que las personas que le
escuchen le puedan prestar auxilio.
- Haga pausas cada cierto tiempo.
- Preste atención en cuanto a posibles fuentes de peligro y adopte las precauciones
correspondientes. Tenga en cuenta que al utilizarse orejeras estará restringida la percepción de los
ruidos. También podrían quedar desapercibidas las señales de alarma, llamadas, etc..
- Cuidado con la humedad, heladas, nieve, pendientes y terreno escabroso. ¡Habrá mayor peligro de
resbalar!
- Prevenga posibles tropiezos y tenga cuidado con obstáculos como raíces de árboles, tocones o
esquinas. Sea especialmente cuidadoso al trabajar en pendiente.
- Antes de encender la máquina, busque y retire de la zona de trabajo piedras, cristales rotos, clavos,
alambres o cualquier otro objeto peligroso, para evitar que la herramienta de corte se bloquee o
salga disparada.
- Agarre firmemente la máquina con ambas manos y mantenga una posición segura y estable.
- Mantenga siempre la herramienta de corte por debajo del nivel de la cadera. No alce nunca una
herramienta de corte giratoria por encima del suelo.
- Mantenga cualquier parte de su cuerpo alejada de la herramienta de corte.
- Emplee una correcta técnica de corte (ver Cap. "7.3 Funcionamiento correcto del equipo motorizado ").
- Mantenga el motor en los niveles de ruido y gases más bajos posible. No deje el motor encendido
innecesariamente. Piense que el ruido es también un agente contaminante. Trabaje, a ser posible, a
las horas en las menos moleste a los demás, según donde se encuentre.
- No utilice herramientas de corte desgastadas y evite la entrada en contacto de las mismas con
cuerpos extraños. Existe el peligro cierto de caída de espaldas, lo que podría provocar una violenta
sacudida por parte de la máquina. Como consecuencia, podrían provocar movimientos
descontrolados en el usuario, que podrían derivar en heridas graves o incluso mortales.
Apague el motor en cuanto perciba un cambio en el comportamiento de la máquina.
A causa de la fuerza centrífuga, la herramienta de corte sigue rotando un breve tiempo a pesar de
haber soltado la palanca o de haber apagado el motor. Asegúrese de que la herramienta de corte se
ha parado completamente antes de soltar la máquina.
Antes de tocar la herramienta de corte (también cuando haya que retirar elementos que la bloqueen o
paralicen), apague el motor, espere a que la herramienta de corte se pare y desenchufe la bujía.
No toque el escape ni el silenciador mientras que estén calientes; ¡habrá peligro de quemarse!
No trabaje jamás con el silenciador defectuoso ni sin silenciador. ¡Habrá peligro de perjudicar sus
oídos y de quemarse!
Primeros auxilios
Lleve siempre un botiquín al lugar de trabajo por si se produce algún accidente. Reponga
inmediatamente el material empleado.
Nota: En caso de que personas con problemas cardiovasculares noten vibraciones demasiado a
menudo, puede dar lugar a lesiones en los vasos sanguíneos o el sistema nervioso. Los siguientes
síntomas se pueden producir por vibraciones en los dedos, manos o muñecas: Adormecimiento de partes
del cuerpo, cosquilleos, dolor, pinchazos, cambios en el color de la piel o en la misma piel. En caso de
que se manifieste alguno de estos síntomas, visite a su médico.
Esta máquina genera un campo electromagnético durante el funcionamiento. Este campo
magnético puede, en determinadas circunstancias, interferir con implantes médicos activos o
pasivos. Para reducir el riesgo de lesiones graves o letales, las personas que utilizan implantes médicos
deben consultar a su médico y al fabricante del implante antes de emplear esta máquina.
ESPAÑOL 6

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents