Stiga CS 20 Li B Operator's Manual page 99

Battery powered chainsaw for tree service
Hide thumbs Also See for CS 20 Li B:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 89
tivos puede reducir los riesgos relacionados con
el polvo.
h) No deje que la familiaridad adquirida con el
uso habitual de la máquina le haga sentir de-
masiado confiado hasta el punto de no res-
petar los principios de seguridad. Una acción
negligente puede causar lesiones graves en tan
solo una fracción de segundo.
4) Uso y vigilancia de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use
la herramienta eléctrica apropiada para el tra-
bajo. La herramienta eléctrica adecuada efectua-
rá un trabajo mejor y más seguro a la velocidad
para la cual se ha proyectado.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el inte-
rruptor no es capaz de ponerla en marcha o
pararla normalmente. Una herramienta eléctri-
ca que no se puede accionar con el interruptor
resulta peligrosa y debe ser reparada.
c) Extraer el acumulador de su compartimen-
to antes de efectuar cualquier regulación o
cambio de accesorios, o antes de guardar la
herramienta eléctrica. Estas medidas preventi-
vas de seguridad reducen el riesgo de puesta en
marcha accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas inutiliza-
das fuera del alcance de los niños y no permi-
ta el uso de estas a personas que desconoz-
can el modo de empleo de la herramienta. Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos
de usuarios inexpertos.
e) Preste atención al mantenimiento de las he-
rramientas eléctricas. Compruebe que las
partes móviles estén alineadas y libres en el
movimiento, que no haya roturas o cualquier
otra condición que pueda afectar al funcio-
namiento de la herramienta eléctrica. En caso
de daños, la herramienta eléctrica deberá ser
reparada antes de usarla. Muchos accidentes
son causados por falta de mantenimiento.
f) Mantenga afilados y limpios los dispositivos
de corte. Un mantenimiento adecuado de los
dispositivos de corte, con las cuchillas bien afila-
das, evita el enganche de los mismos y facilita su
control.
g) Utilizar la herramienta eléctrica y sus acce-
sorios como se indica en las instrucciones
suministradas, prestando atención a las con-
diciones de trabajo y al tipo de actividad que
se va a efectuar. El uso de una herramienta eléc-
trica para actividades diferentes a las previstas
podría generar situaciones peligrosas.
h) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y
sin restos de aceite y grasa. Con las empuña-
duras resbalosas no se puede manipular ni con-
trolar la máquina de forma segura en situaciones
inesperadas.
5) Uso y precauciones de uso de las herramientas
a batería
a) Cargar la batería únicamente con el cargador
indicado por el fabricante. Los cargadores indi-
cados para un tipo de batería específica pueden
generar incendios si se utilizan con baterías dife-
rentes.
b) Utilizar las herramientas eléctricas única-
mente con el tipo de batería indicado. El uso
de una batería diferente puede ocasionar daños
e incendios.
c) Cuando la batería no está en uso, mantenerla
alejada de otros objetos de metal como clips,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros ob-
jetos metálicos que pueden crear una cone-
xión entre dos bornes. El cortocircuito de los
bornes de la batería puede originar quemaduras
o incendios.
d) Si la batería se encuentra en malas condicio-
nes, podría generarse una pérdida de líquido:
evitar cualquier tipo de contacto. En caso de
contacto fortuito, enjuagar inmediatamente
con agua. En caso de contacto con los ojos,
solicitar inmediatamente asistencia médica.
El líquido de la batería puede provocar irritaciones
o quemaduras.
e) No utilice baterías ni instrumentos dañados o
modificados. Las baterías dañadas o modifica-
das pueden funcionar de forma imprevisible y pro-
vocar incendios, explosiones o riesgos de lesión.
f) No exponga la batería al fuego o a tempera-
turas excesivas. La exposición al fuego o a tem-
peraturas superiores a 130 °C puede provocar ex-
plosiones. NOTA. La temperatura "130 °C" puede
ser sustituida por la temperatura "265 °F".
g) Siga todas las instrucciones del proceso de
recarga y no cargue la batería fuera del rango
de temperatura especificado en las instruc-
ciones. Una carga inadecuada o a temperaturas
fuera del rango especificado puede dañar la bate-
ría y aumentar el riesgo de incendio.
6) Asistencia
a) La herramienta eléctrica debe ser reparada
por personal cualificado, empleando solo re-
cambios originales. Esto permite que se man-
tenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) No repare nunca las baterías dañadas. El
mantenimiento de las baterías debe ser realiza-
do únicamente por el fabricante o por un servicio
técnico autorizado.
1.2. NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PARA MOTOSIERRAS Y SIERRAS ELÉC-
TRICAS
a) Mantener todas las partes del cuerpo lejos
de la cadena dentada mientras esté funcio-
nando la sierra de cadena. Antes de poner
en marcha la sierra de cadena, asegúrese de
que la cadena no esté en contacto con nada.
Un momento de distracción mientras se ponen
en funcionamiento las sierras de cadena puede
provocar que los vestidos o el cuerpo queden
atrapados en la cadena dentada.
b) La mano derecha deberá agarrar la empu-
ñadura posterior y la mano izquierda la em-
puñadura frontal. No debe nunca invertir las
ES - 2

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Cs 300e

Table of Contents