Utilización Del Equipo En Obras Ytalleres; Ventilación De Recintos Durante Trabajos De Pulverización; Dispositivos De Aspiración; Puesta A Tierra Del Objeto De Pulverización - WAGNER SUPER FINISH 21 PRO Operating Manual

Airless high-pressure spraying unit
Hide thumbs Also See for SUPER FINISH 21 PRO:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Super Finish 21 Pro
2.12
UTILIZACIÓN DEL EQUIPO EN OBRAS Y
TALLERES
Conexión a la red de alimentación sólo a través de un punto
de alimentación especial con un dispositivo protector contra
corriente defectuosa con INF ≤ 30 mA.
2.13
VENTILACIÓN DE RECINTOS DURANTE
TRABAJOS DE PULVERIZACIÓN
Proveer una suficiente ventilación para la evacuación segura
de los vapores de disolvente.
2.14
DISPOSITIVOS DE ASPIRACIÓN
Estos se construirán conforme a las prescripciones locales de
los usuarios del aparato.
2.15
PUESTA A TIERRA DEL OBJETO DE
PULVERIZACIÓN
El objeto de pulverización a recubrir debe estar puesto a tierra
(Las paredes de edificios están por regla general puestas a
tierra de natural manera.)
2.16

MATERIAL DE RECUBRIMIENTO

Preste atención a los peligros que pueden proceder del mate-
rial pulverizado y observe igualmente las indicaciones en las
etiquetas de los depósitos, o las instrucciones del fabricante
del material pulverizable.
No pulverice materiales cuyo grado de peligrosidad no es
conocido.
2.17

LIMPIEZA DEL EQUIPO

Para la limpieza, enjuagar la pistola solo con la boquilla reti-
rada y baja presión.
Al limpiar el equipo con disolvente no se
debe pulverizar o bombear a un recipiente
con orificio pequeño (ojo de barril). Peligro
de formación de una mezcla de gas/aire
explosiva. El recipiente deberá estar puesto
a tierra. Solo debe utilizarse un recipiente
metálico con conexión a tierra. Para la puesta
a tierra, sujetar bien la pistola en el borde del
recipiente.
¡Peligro de cortocircuito mediante agua infil-
trada!
No pulverizar nunca el aparato con deter-
gente o vapor detergente de alta presión.
SINOPSIS DE APLICACIÓN / DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
2.18
TRABAJOS O REPARACIONES EN EL
EQUIPAMIENTO ELÉCTRICO
Disponer su ejecución únicamente por un electricista compe-
tente. No se asume ninguna responsabilidad por la instalación
inadecuada. Antes de proceder a cualquier trabajo, extraer la
clavija de red de la caja de enchufe.
2.19
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y PAUSAS EN
EL TRABAJO
Antes de realizar cualquier trabajo en el dispositivo y cada vez
que haga una pausa en el trabajo, despresurizar la pistola de
pulverización y la manguera de alta presión. Asegurar el gatil-
lo de la pistola de pulverización y desconectar el dispositivo.
2.20
INSTALACIÓN EN SUPERFICIES IRREGULARES
Sobre fondos inclinados, ya que tiende a moverse mediante
vibraciones.
2.21
NIVEL DE VIBRACIÓN
El nivel de vibraciones ha sido medido conforme a un pro-
cedimiento de comprobación normalizado y se puede utilizar
para la comparación de herramientas eléctricas.
El nivel de vibraciones sirve también para una evaluación ini-
cial de la generación de vibraciones.
¡Atención! El valor de emisión de vibraciones durante el uso
efectivo de la herramienta eléctrica puede diferir del valor
indicado, según la manera en que se utiliza la herramienta
eléctrica. Es necesario establecer medidas de seguridad para
la protección del operador basadas en una evaluación de la
exposición en las condiciones de uso efectivas (para este fin
se tienen que considerar todas las partes del ciclo de funcio-
namiento, por ejemplo los tiempos durante los cuales la her-
ramienta eléctrica está apagada y aquellos durante los cuales
está encendida pero funciona sin carga).
ES
NORMAS DE SEGURIDAD
83

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents