RCm TERA Series Instruction And Maintenance Handbook page 87

Table of Contents

Advertisement

Alarma
Causa
AL TR 8
WATCH DOG
AL TR 13
EEPROM KO
AL TR 17
LOGIC FAILURE #3
AL TR 18
LOGIC FAILURE #2
AL TR 19
LOGIC FAILURE #1
AL TR 30
VMN LOW
AL TR 31
VMN HIGH
AL TR 37
CONTACTOR CLOSED
AL TR 38
CONTACTOR OPEN
AL TR 49
I=0 EVER
AL TR 53
STDBY I HIGH
AL TR 60
CAPACITOR CHARGE
AL TR 61
HIGH TEMPERATURE
AL TR 65
MOTOR TEMPERATURE
AL TR 75
CONTACTOR DRIVER
AL TR 76
COIL SHORTED
AL TR 78
VACC NOT OK
AL TR 79
INCORRECT START
AL TR 80
FWD+BACK
AL TR 86
PEDAL WIRE KO
AL TR 236
WRONG BATTERY TYPE
AL TR 237
-
AL TR 248
CAN BUS KO.
AL TR 250
SENS MOTOR TEMP. KO
AL TR 251
HANDBRAKE
AL TR 253
ENCODER ERROR
AL TR 254
AUX OUTPUT KO
Nota: Para informaciones sobre las alarmas, pónganse en contacto con el Servicio de asistencia.
ALARMAS INVERSOR DE LA TRACCIÓN
Descripción y Solución
Problema en el circuito eléctrico del WATCHDOG que pierde la capacidad de activar o inhibir la potencia de la instalación. Si se verifi ca la conti-
nuidad en las fases del motor, el problema está relacionado con la lógica (inversor) de la instalación, por lo que hay que sustituirlo.
Problema de la memoria de los parámetros. Pruebe y realice un CLEAR EEPROM para restablecerla. Si la operación no tiene éxito, sustituya la
EEPROM dañada.
Rotura del circuito hardware que supervisa y protege la instalación de los picos de sobrecorriente, abriendo el puente trifásico; el problema está
relacionado con la lógica (inversor) de la instalación, por lo que hay que sustituirlo.
Rotura del circuito hardware que garantiza la sincronización de las ondas sinusoidales; el problema está relacionado con la lógica (inversor) de
la instalación, por lo que hay que sustituirlo.
Aviso de sobrevoltaje o subvoltaje. Salta cuando la carga de la batería se desvía excesivamente (alrededor de + o - 20%) del valor nominal. En
este caso, hay que individuar y prevenir la causa del problema (generalmente, sobrevoltaje por regeneración demasiado elevada, subvoltaje por
batería muy descargada). No está relacionada con la instalación.
Diagnóstico en el encendido que interviene cuando la tensión de fase que se mide es demasiado baja respecto al valor esperado. Compruebe
que los cables de potencia del motor estén bien apretados (una fase desconectada o conectada incorrectamente, genera error). Si las conexio-
nes de la potencia son correctas, entonces es probable que el daño esté relacionado con la sección de potencia de la instalación y por tanto,
hay que sustituirlo.
Análogo al VMN LOW, este diagnóstico interviene cuando la tensión de fase que se mide es demasiado alta respecto al valor esperado. Com-
pruebe que los cables de potencia del motor estén bien apretados, íntegros y no en cortocircuito. Si las conexiones de la potencia son correctas,
entonces es imputable a la sección de potencia de la instalación y por tanto, hay que sustituirlo.
El contacto de potencia del contactor general está cerrado a pesar de que su bobina no está pilotada. Compruebe que el contactor no se haya
pegado o dañado y, si es necesario, sustitúyalo.
El contacto de potencia del contactor general está cerrado a pesar de que su bobina no está pilotada. Compruebe que el cableado de la bobina
no se haya interrumpido o esté mal cableado y, en general, que no esté dañado. Si es necesario, hay que sustituirlo.
Con el motor en movimiento, el sensor de la corriente de la instalación ve una corriente de pilotaje nula. Por tanto, el sensor está dañado y hay
que sustituir el control.
Opuesto al anterior, la corriente de pilotaje es siempre alta, incluso cuando debería de ser nula. Si el error permanece, entonces está dañado y
hay que sustituir el control.
Durante la fase de carga previa (la que existe entre el encendido de la llave y el cierre del contactor general), la tensión en las cabezas de los
condensadores de carga previa no alcanza el valor de régimen. Compruebe que no haya cargas inductivas en paralelo a los condensadores o
que no intervengan problemas en la sección de potencia del motor o de la instalación.
Warning, que indica que la temperatura del control ha superado el umbral crítico (unos 72°). La máquina se detiene para que el control pueda
enfriarse.
Warning, que indica que la temperatura del control ha superado el umbral crítico (depende del motor). La máquina se detiene para que el
control pueda enfriarse.
La tensión de alimentación de la bobina del contacto de línea es más baja de la esperada. Compruebe que la bobina del contactor general no
esté en cortocircuito. Si el error persiste, el daño es debido al circuito de pilotaje de la instalación, por tanto, hay que sustituirlo.
Es un diagnóstico del
contactor
general. Si en el encendido, la bobina del
entonces el
contactor general
se abre e indica error.
Salta después de 20" de que el pedal acelerador se ha pisado en ausencia de una solicitud de marcha (es decir, el pedal pisado en vacío, con
marcha en neutro o sin asiento). Compruebe que el cable no esté en cortocircuito.
Warning, que indica una secuencia errónea de la puesta en marcha de la máquina. Repita la secuencia correcta: Sentarse correctamente +
Introducción de la marcha + Presión del pedal acelerador.
Warning, que indica la solicitud simultánea de marcha hacia adelante y marcha hacia atrás.
Interrupción del central del potenciómetro del acelerador. Controle el CPOT (centro potenciómetro) del pedal acelerador.
Confi guración errónea del parámetro SET BATTERY TYPE (menú ADJUSTMENT). Sólo puede ocurrir confi gurando 24 V en lugar de 36 V cambian-
do así el valor por defecto ya correcto.
No puede ocurrir en marcha (es una advertencia que indica una manipulación de los parámetros de SLIP contenido en el menú HARDWARE
SETTING).
Interrupción de la comunicación vía CAN. Si el diagnóstico se produce en el montaje, compruebe que no haya sido cambiado el cableado de
CAN H y CANA L; si el diagnóstico se produce en marcha, compruebe que no se hayan interrumpido los cables CAN H y CAN L.
Interrupción de la sonda de temperatura del motor. Hay que comprobar que el cableado no esté interrumpido y, si es necesario, sustituir la
sonda térmica del motor. Este aviso puede aparecer tanto en la prueba como en el uso de la máquina.
Warning, que indica que el freno de mano está puesto. No es una alarma que bloquea, solamente hay que desenganchar la palanca antes de
poner en marcha la secuencia de la marcha (sentarse correctamente+ Introducción de la marcha + Presión del pedal acelerador)
Interrupción del sensor de las revoluciones del motor (es decir, del codifi cador). Hay que comprobar que el cableado no esté interrumpido y, si es
necesario, sustituir el sensor del motor. Este aviso puede aparecer tanto en la prueba como en el uso de la máquina. La instalación no es capaz de
comprobar en retorno que el set point sea coherente con el comportamiento de la máquina, por tanto, inhibe el funcionamiento del vehículo.
Rotura del drive que pilota la salida auxiliar (AUX OUTPUT), es decir, el freno magnético de estacionamiento. Compruebe que no haya problemas
de cableado de la bobina, que provocan un falso positivo. Si el freno está en orden, sustituya el inversor.
contactor general
87
está activada, a pesar de que no se ha dado la orden,

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents