baltur TBG 55PN-V Instructions Manual page 50

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

las dos lecturas a un minuto exacto
entre una y otra. Multiplicando el va-
lor obtenido por sesenta se obtiene
el caudal en sesenta minutos, es
decir en una hora. Multiplicando el
suministro horario (m3/h) por el po-
der calorífico del gas se obtiene la
potencia suministrada en kcal/h que
tiene que corresponder o acercarse
a la requerida por la caldera (poder
calorífico inferior para metano =
8550 kcal/h).
Hay que evitar mantener en fun-
cionamiento el quemador si el
caudal es superior al máximo ad-
mitido por la caldera para evitar
posibles daños a la misma, por lo
tanto es conveniente parar el que-
mador inmediatamente después
de las dos lecturas del contador.
13)Para variar el suministro máximo
del caudal de gas se usa el regula-
dor del caudal de aire pues el caudal
de gas se adapta, automáticamente,
al suministro de aire. Así pues hay
que maniobrar la leva que regula la
posición de apertura máxima de la
clapeta del aire (véanse las instruc-
ciones 0002933650) y reducir el
ángulo de apertura de la clapeta del
aire para reducir el caudal de gas
y viceversa. Para variar la relación
gas/aire véanse las instrucciones
de las válvulas de gas neumáticas
instaladas.
14) Luego controle la combustión con
los instrumentos a tal efecto. Para
obtener una correcta relación aire/
gas tiene que haber un valor de
anhídrido carbónico (CO2) para el
metano que sea por lo menos del
8% o de O2=6% con el suministro
mínimo del quemador, hasta el valor
óptimo del 10% o O2= 3% para el
suministro máximo.
Es indispensable controlar con el instru-
mento apropiado que el porcentaje
de óxido de carbono (CO) presen-
te en los humos no supere el valor
establecido por la normativa vigente
en el momento de la instalación.
15)Después de haber regulado el fun-
cionamiento con el caudal térmico
máximo hay que poner el servomo-
tor de regulación del aire en la posi-
ción de suministro mínimo, ponien-
do el interruptor de la modulación en
la posición MIN. Si con el quemador
en funcionamiento con el mínimo de
la potencia fuera necesario variar las
condiciones de la combustión, siga
las disposiciones de regulación de
las válvulas de gas neumáticas in-
staladas. Aconsejamos que efectúe
el control de la combustión con los
instrumentos a tal efecto y, si fuera
necesario, modifique la regulación
precedentemente efectuada tam-
bién en algunos puntos intermedios
de la carrera programada por la cla-
peta del aire.
16)Controle ahora el correcto funcio-
namiento automático de la modula-
ción.
17)El presostato de aire tiene la finali-
dad de poner en condiciones de se-
guridad (bloqueo) la caja de control
si la presión del aire no es la previ-
sta. Por lo tanto el presostato tiene
que estar regulado para que inter-
venga cerrando el contacto (previsto
para ser cerrado en condiciones de
trabajo) cuando la presión del aire
en el quemador alcanza el valor su-
ficiente.
Precisamos que si no se cierra el con-
tacto previsto para estar cerrado
mientras trabaja (presión de aire in-
suficiente) la caja de control realiza
su ciclo pero no se activa el transfor-
mador de encendido y no se abren
las válvulas del gas, por consiguien-
te el quemador se para bloqueán-
dose. Para asegurarse del correcto
funcionamiento del presostato del
aire hay que, con el quemador al mí-
nimo suministro, aumentar el valor
de regulación hasta comprobar que
interviene con el inmediato paro de
bloqueo del quemador. Desbloquee
el quemador, presionando el botón a
tal efecto y regule el presostato a un
valor suficiente de manera que pue-
da detectar la presión de aire exi-
stente durante la fase de prebarrido;
el circuito de conexión del presosta-
to se encarga del autocontrol, así
pues, es necesario que el contacto
previsto para estar cerrado (ventila-
dor parado y ausencia de presión de
aire en el quemador), para obtener
efectivamente esta condición; de no
ser así la caja de mando y control
no se activa (el quemador se queda
parado).
18) Los presostatos de control de la
presión del gas (mínima y máxima),
si los hubiera, sirven para impedir el
funcionamiento del quemador cuan-
do la presión del gas no está com-
prendida dentro de los valores pre-
vistos. Atendiendo a la función de
los presostatos es evidente que el
presostato de control de la presión
mínima tiene que utilizar el contacto
que está cerrado cuando el preso-
stato detecta una presión superior
a la que está regulado; el presosta-
to de máxima tiene que utilizar el
contacto que está cerrado cuando
el presostato detecta una presión
inferior a la que ha estado regula-
48 / 71
0006081042_200806
do. Por lo tanto la regulación de los
presostatos de presión mínima y
máxima del gas tiene que hacerse
al momento del ensayo del quema-
dor, en función de la presión que se
detecta cada vez. Los presostatos
están conectados eléctricamente
en serie, así pues cuando interviene
(entendido como apertura del circui-
to) uno cualquiera de los presosta-
tos del gas, no permite que se ac-
tive la caja de control y por lo tanto
el quemador. Cuando el quemador
está funcionando (llama encendida)
la intervención de los presostatos de
gas (apertura del circuito) hace que
se pare inmediatamente el quema-
dor. Cuando se hace el ensayo del
quemador es indispensable contro-
lar el correcto funcionamiento de los
presostatos. Mediante los respecti-
vos órganos de regulación se con-
trola que intervenga el presostato
(apertura del circuito) que tiene que
hacer que se pare el quemador.
19)Controle la intervención del detector
de llama (electrodo de ionización)
desconectando el puente entre los
bornes 30 y 31 del circuito impreso
y poniendo en marcha el quemador.
El aparato tiene que hacer comple-
tamente su ciclo y, tres segundos
después de que se forma la llama
de encendido, pararse bloqueándo-
se. Hay que hacer también este con-
trol con el quemador ya encendido.
Desconectando el puente 30 y 31, la
caja de control tiene que bloquearse
inmediatamente.
20)Compruebe que funcionan bien los
termostatos o presostatos de la cal-
dera (su intervención tiene que ha-
cer que se pare el quemador).
Nota: controle que se encienda con
normalidad porque si el regulador se ha
desplazado hacia adelante puede que
la velocidad del aire que sale sea tan
alta que haga que sea difícil el encen-
dido. En este caso hay que desplazar
el regulador hacia detrás, por grados,
hasta que alcance una posición en la
que el encendido tenga lugar con re-
gularidad y tomar esta posición come
definitiva.
Le recordamos de nuevo que, para la
llama pequeña, es preferible limitar la
cantidad de aire lo mínimo indispensa-
ble para obtener un encendido seguro
incluso en los casos más difíciles.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents