Mantenimiento - Oerlikon CITOTIG 1600 HPF Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
11 - LED "MARCHA" (verde) iluminado (Ref.1.1 -
Figura 1 Página 3.) : este LED se ilumina cuando la
máquina está encendida.
2 - REGULACIÓN DE TIEMPO DE POST-GAS
(Ref.2 - Figura 1 Página 3.) Regulación del retardo
(entre 2 y 20 segundos) de corte de gas de extin-
ción del arco, mediante destornillador.
3 - SELECTOR DE CORRIENTE. Usar el dial de
control (Ref.3 - Figura 1 Página 3.) para regular la
intensidad de soldadura
4 - PILOTO DE AVISO DE SOBRECALENTA-
MIENTO El LED amarillo (Ref.4 - Figura 1 Página
3.) en el panel frontal indica sobrecalentamiento
causado por un factor de trabajo excesivo. En este
caso, interrumpir la operación de soldadura y man-
tener la fuente de alimentación encendida hasta
que se apague el piloto, lo cual indicará que la tem-
peratura ha vuelto a sus valores normales.
5 - SELECTOR DE MODALIDAD DE SOLDADU-
RA Seleccionar la modalidad deseada con el con-
mutador (Ref.5 - Figura 1 Página 3.)
5.1 - SELECTOR DE MODALIDAD DE SOLDADU-
RA GTAW Seleccionar la modalidad GTAW (solda-
dura manual por arco de tungsteno con gas)
deseada con el conmutador (Ref.5 - Figura 1 Pág-
ina 3.)
6 - REGULACIÓN DE RAMPA DE BAJADA La re-
gulación del tiempo de la rampa de bajada puede
ser establecida en continuo entre 0,2 y 10 segundos
y funciona desde el momento de la liberación del
pulsador de la antorcha (Ref.6 - Figura 1 Página 3.)
7 - REGULACIÓN DEL TIEMPO DE PRE GAS
(Ref.7 - Figura 1 Página 3.) Regulación, mediante
destornillador. del retardo (entre 0,1 y 1 segundo)
del tiempo de pre-gas, es decir, del tiempo en que
fluye el gas para proteger el baño de soldadura an-
tes del cebado del arco.
9 - ACCESORIO DE SALIDA DE GAS Conectar la manguera de
gas de la antorcha a este accesorio y apretar a fondo.
10 - PULSADOR DE LA BASE DE LA ANTORCHA (Ref.10 - Fi-
gura 1 Página 3.). Si se utiliza una antorcha TIG con conector de
banana se puede acoplar al generador el adaptador que se en-
cuentra en la caja(Ref.10 - Figura 1 Página 3.)

MANTENIMIENTO

Figura 3.
Para ensamblarlo se puede seguir el procedimiento que sigue:
1.
Extraer mediante un destornillador los tornillos del panel
frontal de la máquina (Ref.10 - Figura 1 Página 3.)
2.
Desconectar el conector A del conector B;
3.
Conectar el conector C al conector B
4.
Para asegurarse de que los conectores están correctamente
conectados;
5.
Ensamblar el adaptador mediante un destornillador y con los
tornillos que se han extraído previamente.
12. INSERTAR EL TUBO PROCEDENTE DEL CILINDRO DE
GAS en este accesorio (Ref.12 - Figura 1 Página 3.), y asegurarlo
firmemente con una abrazadera de manguera
Asegurarse de que estas conexiones están bien apretadas
para evitar pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
NOTA: La fuente de alimentación está dotada de un dispositivo
anti-pegado, que deshabilita la alimentación de potencia en caso
de cortocircuito a la salida, o si el electrodo se pega a la pieza, lo
que posibilita el fácil despegue del mismo. Este dispositivo entra
en acción cuando se está alimentando al generador, incluso du-
rante el período de comprobación inicial, por lo que cualquier en-
trada en carga o cortocircuito que tenga lugar durante esta fase
es tratado como un fallo y causará la deshabilitación de la salida
de potencia.
4.0
MANTENIMIENTO
IMPORTANTE: DESCONECTAR LA CONEXIÓN DE ALIMEN-
TACIÓN Y ESPERAR COMO MÍNIMO 5 MINUTOS ANTES DE
LLEVAR A CABO NINGUNA OPERACIÓN DE MANTENIMIEN-
TO. EL MANTENIMIENTO DEBE SER MÁS FRECUENTE EN
CONDICIONES SEVERAS DE FUNCIONAMIENTO
Efectuar las siguientes operaciones cada tres (3) meses:
a. Reemplazar cualquier rótulo ilegible
b. Limpiar y reapretar los terminales de soldadura.
c. Reparar o sustituir cualquier cable de soldadura dañado.
d. Si está dañado, hacer reemplazar el cable de alimentación
por personal especializado. Si está dañado,
Efectuar las siguientes operaciones cada seis (6) meses:
a. Eliminar el polvo que se haya depositado dentro del gen-
erador utilizando un chorro de aire comprimido.
Esta operación debe efectuarse con mayor frecuencia cuando se
trabaja en ambientes polvorientos.
4 ES
ES

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents