Soldadura Manual Por Arco De Tungsteno Con Gas (Tig); Soldadura Automática Por Arco De Tungsteno Con Gas (Tig); Funciones; Panel Frontal / Trasero - Oerlikon CITOTIG 1600 HPF Safety Instruction For Use And Maintenance

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
ES
6.
Usar la conexión según se describe arriba para soldadura
con polaridad directa; para polaridad inversa invertir la co-
nexión.
7.
En el equipo dispuesto para soldadura con electrodo reves-
tido (ref.5 - Figura 1 Página 3.).
8.
Ajustar la corriente de soldadura mediante el selector de in-
tensidad (Ref.3 - Figura 1 Página 3.).
9.
Conectar la fuente de alimentación
2.4
CONEXIÓN Y PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA SOL-
DADURA DE ARCO DE TUNGSTENO CON GAS (TIG).
APAGAR EL EQUIPO ANTES DE ESTABLECER CONEXIONES
Conectar firmemente todos los accesorios para evitar pérdidas de
potencia o fugas de gases peligrosos Siga cuidadosamente las
precauciones de seguridad descritas en la sección 1.0.
1.
Colocar el electrodo y la boquilla necesarios en el soporte del
electrodo (Comprobar la proyección y el estado de la punta
del electrodo).
2.
Conectar el conector de acción rápida del cable de tierra al
positivo (-), y situar la pinza cerca de la zona de soldadura
3.
Conectar el cable de la antorcha al conector de acción rápida del
negativo (-), y el conector del pulsador de la antorcha a su base
de enchufe correspondiente (Ref.10 - Figura 1 Página 3.)
PRECAUCIÓN; CONECTANDO EL CONECTOR DEL CABLE Y
EL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE LA ANTORCHA COMO SE
HA DESCRITO ARRIBA RESULTARÁ EN SOLDADURA DE
POLARIDAD DIRECTA. ESTE GENERADOR NO ES ADECUA-
DA PARA SOLDADURA POR ARCO DE TUNGSTENO CON
GAS CON POLARIDAD INVERSA.
4.
Insertar el tubo procedente del cilindro de gas en este acce-
sorio (Ref.12 - Figura 1 Página 3.), y asegurarlo firmemente
con una abrazadera de manguera
5.
Conectar el tubo de gas de la antorcha al accesorio de salida
de gas (Ref.9 - Figura 1 Página 3.) (Panel frontal)
6.
Accionar el pulsador luminoso para encender la fuente de ali-
mentación (Ref.1 - Figura 1 Página 3.) .
7.
Seleccionar la modalidad deseada (Ref.5, 5.1 - Figura 1 Pág-
ina 3.)
8.
Comprobar que no hay fugas de gas
9.
Ajustar la corriente de soldadura mediante el selector de in-
tensidad (Ref.3 - Figura 1 Página 3.).
2.5
SOLDADURA MANUAL POR ARCO DE TUNGSTENO
CON GAS (TIG).
Para soldadura TIG manual, establecer el selector de modalidad
(Ref.5.1 - Figura 1 Página 3.) en la posición:
Ajustar la duración de la rampa de bajada mediante el potencióm-
etro tiempo / rampa (Ref.6 - Figura 1 Página 3.)
2.6
SOLDADURA AUTOMÁTICA POR ARCO DE TUNGS-
TENO CON GAS (TIG).
Para soldadura TIG automática, establecer el selector de modali-
dad (Ref.5.1 - Figura 1 Página 3.) en la posición:
Ajustar la duración de la rampa de bajada mediante el potencióm-
etro tiempo / rampa (Ref.6 - Figura 1 Página 3.).

FUNCIONES

3.0
FUNCIONES
3.1

PANEL FRONTAL / TRASERO

Figura 1.
5.1
5
7
6
2
10
9
8
11
Figura 2.
1
12
1 - INTERRUPTOR MARCHA - PARO. Este inte-
rruptor (Ref.1 - Figura 1 Página 3.) es de dos posi-
ciones: I = MARCHA - O = PARO.
3 ES
1.1
3
4

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents