Conservación Y Mantenimiento; Ayuda En Caso De Fallos - Kärcher HDS 1000 De Weed Manual

Hide thumbs Also See for HDS 1000 De Weed:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
Conservación y mantenimiento
Puede acordar con su distribuidor una inspección de
seguridad periódica o firmar un contrato de manteni-
miento. Obtenga asesoramiento.
PELIGRO
Peligro por un equipo que se arranque involuntaria-
mente
Peligro de lesiones
Apague el equipo e interrumpa el suministro de com-
bustible antes de realizar cualquier trabajo en él.
PRECAUCIÓN
Peligro de quemaduras por superficies calientes
Peligro de lesiones
Deje que el equipo se enfríe antes de comenzar cual-
quier trabajo.
Intervalos de mantenimiento
Diariamente
1. Comprobar si la manguera de alta presión tiene da-
ños (peligro de reventón). Sustituir inmediatamente
las mangueras de alta presión dañadas.
2. Comprobar si el dispositivo de gases de escape es-
tá dañado. Ponerse en contacto con el servicio de
posventa en caso de daños o formación de hollín.
Semanalmente
CUIDADO
Aceite lechoso
Daños en el equipo
Si el aceite tiene aspecto lechoso, informe inmediata-
mente al servicio de postventa autorizado.
1. Controlar el nivel de aceite de la bomba de alta pre-
sión.
Mensualmente
1. Limpiar el tamiz de la conexión de agua.
2. Limpiar el tamiz de la protección contra falta de
agua.
3. Limpiar el filtro de la manguera de aspiración de de-
tergente.
Cada 500 horas de servicio, como mínimo una vez
1. Descalcificar el equipo.
2. Solicitar al servicio de postventa que efectúe un
mantenimiento del equipo.
Trabajos de mantenimiento
Cambio del aceite de la bomba de alta presión
Para consultar los tipos de aceite y los volúmenes de
llenado, véase "Datos técnicos".
1. Preparar un colector para aprox. 1 litro de aceite.
2. Desenroscar el tapón de vaciado de aceite.
3. Vaciar el aceite en el colector.
Nota
El aceite usado debe eliminarse de manera respetuosa
con el medio ambiente o entregarse en un punto de re-
cogida autorizado.
4. Enroscar el tornillo de vaciado de aceite.
5. Añadir lentamente el aceite nuevo hasta la mitad de
la mirilla para aceite. Las burbujas de aire deben po-
der dispersarse.
1. Realizar los trabajos de mantenimiento en el motor
siguiendo el manual de instrucciones del fabricante
del mismo.
52
al año
Motor
Descalcificación del equipo
Si hay sedimentos en las tuberías, aumenta la resisten-
cia de corriente, por lo que la carga del motor será de-
masiado alta.
PELIGRO
Peligro de explosión por gases inflamables
Peligro de explosión
No fume durante el proceso de descalcificación. Pro-
porcione una buena ventilación.
PELIGRO
Peligro por ácido
Peligro de quemadura por ácido
Use gafas de protección y guantes de protección.
Ejecución:
Para la eliminación solo se puede utilizar desincrusta-
dor verificado con marca de certificación conforme a la
normativa legal aplicable.
● RM 101 (referencia de pedido 6.295-398.0)
1. Llenar un recipiente de 20 litros con 15 litros de
agua.
2. Añadir 1 litro de desincrustador.
3. Conectar una manguera de agua directamente a la
cabeza de la bomba y colgar el extremo libre sobre
el recipiente.
4. Introducir el tubo pulverizador conectado sin boqui-
lla en el recipiente.
5. Arrancar el motor de acuerdo con el manual de ins-
trucciones del motor.
6. Abrir la pistola de alta presión y no cerrarla durante
la descalcificación.
7. Ajustar el interruptor del equipo a una temperatura
de servicio de 40 °C.
8. Dejar el equipo en funcionamiento hasta que se al-
cance la temperatura de servicio.
9. Apagar el equipo y dejarlo reposar durante 20 minu-
tos. La pistola de alta presión tiene que seguir abier-
ta.
10. A continuación, bombear el equipo para vaciarlo.
Nota
Recomendamos bombear una solución alcalina (p. ej.
RM 81) mediante el recipiente de detergente a través
del equipo para prevenir la corrosión y neutralizar los
residuos ácidos.

Ayuda en caso de fallos

PELIGRO
Peligro por un equipo que se arranque involuntaria-
mente
Peligro de lesiones
Apague el equipo e interrumpa el suministro de com-
bustible antes de realizar cualquier trabajo en él.
PRECAUCIÓN
Peligro de quemaduras por superficies calientes
Peligro de lesiones
Deje que el equipo se enfríe antes de comenzar cual-
quier trabajo.
La lámpara de control de combustible se ilumina
Depósito de combustible vacío
1. Llenar el depósito de combustible.
La lámpara de control del agente reblandecedor lí-
quido se ilumina
El recipiente del agente reblandecedor líquido está va-
cío (aunque por razones técnicas siempre queda algo
en su interior)
1. Llenar el recipiente de agente reblandecedor líqui-
do.
Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents