Lavorwash EASY-R BT Manual page 85

Hide thumbs Also See for EASY-R BT:
Table of Contents

Advertisement

Para obtener los mejores resultados en términos de
limpieza y duración de la máquina, sugerimos algu-
nos simples, pero importantes, procedimientos:
- Examine el área de trabajo, alejando los posibles
obstáculos; si la superficie es muy amplia, trabaje por
áreas rectangulares contiguas y paralelas entre sí.
- Escoja una trayectoria de trabajo rectilínea y empie-
ce a trabajar por la zona más lejana, para evitar volver
a pasar sobre las zonas que ya se han limpiado.
6.
INFORMACIONES SOBRE LA
UTILIZACIÓN
6.1.
RECARGA DE LAS BATERÍAS
Prepare y controle el cargador de baterías, para ello
siga las instrucciones del correspondiente párrafo.
Desconecte el conector de la batería del conector
de potencia de la máquina (el que tiene las aletas de
agarre) y conecte el conector de baterías con el co-
nector del cargador de baterías.
• No conecte el cargador de baterías al conector del
cableado principal de la fregadora-secadora.
Sujete los conectores con las manos, no tire de los
cables.
Si la máquina está equipada con baterías al Pb-Áci-
do, recargue sólo en un lugar bien ventilado, levante
la tapa superior y abra los tapones de las baterías.
• Siga el manual de utilización y seguridad del fabri-
cante de las baterías (véase el párrafo correspondien-
te al mantenimiento de las baterías).
Si la máquina está equipada con baterías al gel (sin
mantenimiento), siga las siguientes instrucciones.
Si la máquina se utiliza con regularidad:
Deje siempre conectadas las baterías al cargador de
baterías cuando no se utilice la máquina.
Si la máquina no se utiliza durante largos periodos:
Cargue la batería por la noche, después de la última
vez que utilice la máquina. Seguidamente desconec-
te la batería del cargador de baterías.
Recargue la batería por la noche antes de usar de
nuevo la máquina.
Evite realizar recargas intermedias o incompletas en
fase de trabajo.
Después de la recarga, apague el cargador de bate-
rías y desconecte el conector de las baterías.
Si la máquina está equipada con baterías al Pb-Ácido,
compruebe con regularidad la intensidad del líquido
de los elementos con el densímetro: si uno o más
elementos estuvieran descargados y los demás com-
pletamente cargados, significa que la batería está
dañada y por tanto hay que cambiarla o repararla
(remítase al manual de servicio de la baterías).
Cierre los tapones de los elementos y baje la tapa
superior.
Sujete los conectores con las manos, no tire de los
cables.
Conecte de nuevo los conectores de la máquina.
6.2.
MONTAJE, DESMONTAJE, REGULACIÓN
DE LA BOQUILLA DE SECADO Y DEL
PROTECTOR CONTRA SALPICADURAS
La boquilla de secado es el componente principal
para obtener un perfecto secado.
6.2.1. MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
Atornillar ligeramente los dos pómulos ( Foto M - 7)
sobre el cuerpo de la boquilla de secado.
Enhebrar la boquilla de secado en las adecuadas se-
des situadas sobre el soporte, asegurando de ello el
fijado atornillando los dos pómulos (Foto M - 7).
Insertar firmemente el tubo de aspiración ( Foto M - 1)
procedente de la máquina en el tubo de ataque sitio
sobre el cuerpo de la boquilla de secado.
6.2.2. DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE
SECADO
Desconectar el tubo de aspiración del cuerpo de la
boquilla de secado. Destornillar ligeramente los dos
pómulos (Foto M - 7 ) y tirar verso de si la boquilla de
secado para liberarlo de la misma sede.
6.2.3. SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE GOMA
DE LA BOQUILLA DE SECADO
Desmontar la boquilla de secado de su soporte ( veer
7.2.2)
Destornillar completamente los pómulos (Foto M - 7)
(Foto M - 3) puestos sobre de la boquilla de secado y
presionar los tornillos para sacar el soporte plástico
de los labios de su alojamiento.
Sacar los labios dal soporte plástico.
Montar los labios nuevos sobre el soporte plástico
ensablando los pernios en plastico dentro de las
aberturas corispondentes sobre los labios de goma.
Introducer el soporte plástico dentro del cuerpo de
la boquilla de secado y fijarlo atornillando los pómu-
los (Foto M - 7) (Foto M - 3)
Montar la boquilla de secado sobre el soporte (ver 7.2.1).
6.2.4. REGULACIÓN DE LA BOQUILLA DE
SECADO
El pómulo situado en el soporte ( Foto M - 2 ) regu-
la la inclinación de la boquilla de secado respecto al
suelo, según el eje longitudinal de la máquina. Los
dos pómulos rojos de los lados ( Foto M - 5 ), conecta-
dos a las ruedas posteriores de la boquilla de secado,
sirven para regular la presión de los labios en goma
sul suelo.
Si el labio trasero está bien regulado, cuando se
arrastra sobre el pavimento debe flexionar en todos
sus puntos, formando con el suelo un ángulo de 45°.
Durante el trabajo de la máquina (avance) se puede
intervenir en los pómulos ( Foto M - 2 ) ( Foto M - 5 )
para regular la correcta inclinación de los labios.
85

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents