Integra MAYFIELD A1059 Instruction Manual page 48

Skull clamp
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
2. Fijación al Paciente
ATENCIÓN:
La colocación incorrecta del paciente y la
ausencia de un ajuste y una fijación totalmente
seguros de todas las porciones ajustables
de éste o de otro dispositivo similar podrían causar el
deslizamiento del pincho craneal y lesiones graves al
paciente, como laceraciones del cuero cabelludo, fractura
craneal o incluso la muerte.
ATENCIÓN:
No se recomienda usar los dispositivos de
fijación del clamp craneal MAYFIELD en los
niños de menos de cinco (5) años y se debe tener máximo
cuidado en los casos pediátricos debido a su cráneo fino.
ATENCIÓN:
El cabezal debe colocarse a lo largo de la
línea central de la cabeza del paciente de
manera que los tornillos entren en el cráneo
perpendicularmente (véase la tabla 1). La colocación
indebida del cabezal en la cabeza del paciente puede
provocar lesiones a éste, como por ejemplo, laceración del
cuero cabelludo en caso de que se deslicen los tornillos
del cráneo. La colocación incorrecta del paciente y la
ausencia de un ajuste y una fijación totalmente seguros de
todas las porciones ajustables de éste o de otro dispositivo
similar podrían causar el deslizamiento del pincho craneal
y lesiones graves al paciente, como laceraciones del cuero
cabelludo, fractura craneal o incluso la muerte.
a. Coloque al paciente de tal forma que los dos
pinchos del brazo giratorio del clamp craneal estén
equidistantes de la línea central de la cabeza (ver Figura
2).
PRECAUCIÓN:
Evite las áreas tales como el seno frontal, la
fosa temporal, los vasos mayores, los nervios,
los huesos regenerados o anormalmente finos.
b. Tire del mecanismo de liberación y separe las dos
mitades del clamp craneal a la anchura adecuada.
c. Coloque el clamp en la posición deseada, normalmente
perpendicular al suelo para posiciones del paciente
supina o prono y paralela al suelo para posiciones del
paciente sentadas (ver Figura 6).
d. El brazo giratorio se coloca en su sitio, girando el tirador
sesenta grados en dirección de las agujas del reloj 60
grados hasta que la flecha del tirador se alinea con la
flecha del brazo de aluminio. El brazo giratorio está
ahora completamente cerrado (Ver Nota de Servicio 2).
e. Apoye los pinchos firmemente sobre el cráneo del
paciente. Los pinchos deberían entrar en un ángulo de
90 grados, perpendicular a la cabeza.
NOTA:
El soporte del único pincho y la manivela del tornillo, le
da al cirujano una lectura visual de 20/40/60/80 libras de
fuerza de presión (ver Figura 3).
f. La fuerza de presión se incrementa girando la manivela
del tornillo (Ver Notas de Servicio 3). Gire el mango a
la graduación deseada, gire un cuarto de vuelta hacia
atrás.
NOTA:
Debe aplicarse, una presión mínima de 60 lbs. Al clamp
craneal. Se puede conseguir un adicional rango de presión
de 80 lbs. Si se desea.
ATENCIÓN:
NO SE RECOMIENDA una presión mayor de 80
lbs.
3. Montaje del Clamp Craneal
a. Inserte el tornillo roscado de la pequeña margarita del
Adaptador Giratorio del Cabezal en el orificio de la pieza
de transición de la Unidad Básica MAYFIELD.
b. Gire la manivela en el sentido de las agujas del reloj
ajustándola completamente.
c. Inserte el tornillo roscado de la margarita grande del
Adaptador Giratorio del Cabezal dentro del agujero
roscado del Clamp Craneal.
d. Gire la manivela en el sentido de las agujas del reloj
ajustándola completamente.
Asegúrese de acoplar bien la unidad de base a la mesa de
operaciones.
ATENCIÓN:
La colocación incorrecta del paciente y la
ausencia de un ajuste y una fijación totalmente
seguros de todas las porciones ajustables
de éste o de otro dispositivo similar podrían causar el
deslizamiento del pincho craneal y lesiones graves al
paciente, como laceraciones del cuero cabelludo, fractura
craneal o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN:
Antes de apretar completamente, asegúrense
siempre que los dientes de las margaritas
del Adaptador Giratorio del Cabezal y el de
la pieza de transición son del mismo tamaño y ajustan
adecuadamente. Un ajuste incorrecto, puede dañar los
dientes de las margaritas. (La figura 4 muestra una conexión
típica de las margaritas y un adecuado ajuste de los
dientes).

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents