Mantenimiento - IMER MIX 750 Operating, Maintenance, Spare Parts Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
- Llenar el depósito con carburante (ver el manual del motor).
- Poner en marcha el motor siguiendo las instrucciones del manual del motor.
- Calentar el motor con el régimen al mínimo.
- Llevar el motor al máximo número de revoluciones moviendo con la palanca de
aceleración montada en el bastidor.
La máquina con motor endotérmico está dotada de un embrague centrífugo de
expansión montado en el bastidor.
El embrague permite poner las palas progresivamente en rotación y
detenerlas cuando el motor gira al mínimo.
El régimen del motor está regulado por la palanca de aceleración (tav. 9,
ref. 5).
9.2 CICLO DE TRABAJO
ATENCION!
Controlar que, al levantar la protección del recipiente de mezcla,
la máquina detenga inmediatamente su rotación.
Poner en marcha la máquina (ver el apartado PUESTA EN MARCHA ) con
el recipiente vacío.
- Introducir progresivamente agua (abriendo paulatinamente el grifo montado
en el recipiente y previamente conectado a la red hídrica), cemento y áridos.
La protección del recipiente posee una cuchilla para cortar los sacos; por lo
tanto, se pueden utilizar fácilmente con mezclas preelaboradas.
- Cuando la mezcla ha alcanzado la calidad deseada, colocar un recipiente
debajo de la boca de descarga y, manteniendo las palas en movimiento,
abrir la boca mediante la palanca Ref. 1 (Ver Fig. 11). Levantar la palanca
hasta la posición A y empujarla hasta el final de su carrera (posición B).
Para cerrar la boca hay que volver a colocar la palanca en la posición C.
No ponga en marcha la máquina si está cargada al
máximo.
No llenar el recipiente por encima de la capacidad previ-
sta (ver 3. CAPACIDAD DE MEZCLA).
10. EMERGENCIA - STOP
En caso de emergencia relacionada con el motor
eléctrico, se acciona el pulsador de apagado (Ref.17 Fig.
1) o se desconecta la fuente de alimentación, en tanto que
para el motor endotérmico se pone en la posición de mi-
nimo la palanca de aceleración.
El motor eléctrico está protegido contra sobrecargas
térmicas y en caso de recalentamiento, se detiene. Dejarlo enfriar
y volverlo a poner en marcha.

11. MANTENIMIENTO

ATENCIÓN! Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento hay que apagar la mezcladora.
- Cambiar las piezas averiadas o gastadas con piezas de recambio originales.
- Controlar el nivel del aceite a través de la mirilla situada al lado del reductor.
- Cambiar el aceite del reductor al cabo de 2.000 horas de trabajo con
ACEITE SAE 90 (aprox. 0,9 kg).
- Para rellenar el depósito o cambiar el aceite, utilizar el tubo de carga Ref.
1 Fig. 12 al cual se accede levantando el cárter del motor.
El aceite utilizado se considera un residuo
especial y, por lo tanto, tiene que eliminarse en
conformidad con las leyes vigentes.
Mantener bien visibles las indicaciones y señales
de la máquina.
Mantener las protecciones siempre funcionantes e
intactas.
- Al finalizar el trabajo, se aconseja limpiar con agua abundante las
incrustaciones que se forman durante la mezcla y/o cualquier otro tipo de
suciedad. (Para lavar la máquina se puede utilizar el tubo de lavado con
regulador de presión Ref.54 Tav.1, montado en el grifo del depósito de
mezcla y previamente conectado a la red hídrica).
Controlar el estado del cable eléctrico cada vez que
se pone en marcha la máquina ya, que puede haber sido dañado
inadvertidamente .
- Controlar el motor endotérmico según las instrucciones del manual del
motor.
Si para llevar a cabo el mantenimiento es preciso quitar las protecciones,
proceder como se indica en los apartados que siguen y volver a montar las
protecciones antes de poner la máquina nuevamente en funcionamiento.
MIX 750
11.1 REGULACION DEL FINAL DE CARRERA LA CUBA
(Ref. Fig. 11)
El reglabe del final de carrera debe ser efectuado con la protección
de la cuba bajada.
Por el reglaje del final de carrera Électrico se utilizan las tuercas
que estan en el envase metálico que protege el final de carrera de
eventuales choques
ATENCION!Controlar que, al levantar de 10-15 Cm
la protección del recipiente de mezcla, la máquina detenga
inmediatamente su rotación.
11.2 EXTRACCION DE LA PROTECCION DE LA BOCA
(Ref. Fig. 12)
- Aflojar los tornillos Ref.2 y extraer la protección Ref. 1.
- Para colocar de nuevo la protección, centrar los orificios de ésta con los
orificios de los enganches ref. 3 y bloquear con los tornillos Ref. 2. Utilizar
una llave N_ 13.
11.3 SUSTITUCION DE LAS PALAS DE MEZCLA
(Ref. Fig. 13)
- Levantar la protección del recipiente Ref. 1.
- Quitar la protección de la cabeza Ref. 2, girándola en sentido antihorario.
- Aflojar los tornillos Ref. 3 y las tuercas Ref. 4. Usar una llave abierta n_
17 y una llave hexagonal n_ 6.
- Extraer las palas de apriete Ref. 5, 6, 7 y sustituir las gomas gastadas
por otras de nuevas Ref. 8, 9, 10. interponiéndolas respectivamente entre
los portapalas Ref. 11, 12, 13 y las palas de apriete Ref. 5, 6, 7. Regular
aprovechando las ranuras y bloquear con los tornillos y tuercas Ref. 3 y 4.
- Empujando el brazo Ref. 14, girar manualmente las palas en sentido
horario y controlar la adherencia de las gomas con el recipiente.
- Si hay zonas en las que las gomas no adhieren bien al recipiente, regular
nuevamente aprovechando los enganches Ref. 15 y 16.
- Colocar y bloquear la protección Ref. 2 girándola en sentido horario y
bajar la protección del recipiente Ref. 1.
11.4 TENSADO Y SUSTITUCION DE LAS CORREAS DE
TRANSMISION
11.4.1 MEZCLADORA EQUIPADA CON MOTOR
ELECTRICO (Ref. Fig. 14).
1 - Levantar el cárter del motor después de haber quitado el tornillo de
bloqueo. Usar una llave hexagonal del n_ 6.
2 - Para tensar las correas, aflojar la tuerca Ref. 1, apretar el tornillo
Ref. 2 y bloquear de nuevo con la tuerca Ref. 1. Usar una llave del n_
9.
3 - Para sustituir las correas, aflojar la tuerca Ref. 1 y el tornillo Ref. 2
quitar las viejas correas, sustituirlas por otras de idénticas
características y tensarlas de la manera descrita en el punto 2.
4 - Bajar el cárter del motor y bloquear con el tornillo.
11.4.2 MEZCLADORA EQUIPADA CON MOTOR
ENDOTERMICO (Ref. Fig. 15)
1 - Levantar el cárter del motor después de haber quitado el tornillo de
bloqueo. Usar una llave hexagonal del n_ 17.
2 - Para tensar las correas, aflojar la tuerca Ref. 1, apretar la tuerca Ref. 2
y bloquear de nuevo con la tuerca Ref. 1.
3 - Para sustituir las correas, aflojar las tuercas Ref. 1 y Ref. 2, quitar las
viejas correas, sustituirlas por otras de idénticas características y tensarlas
de la manera descrita en el punto 2.
4 - Bajar el cárter del motor y bloquear con el tornillo.
- Cada 18-20 horas controlar la tensión de las correas de transmisión.
Cuando se utilice el equipo por primera vez o después de cada cambio de
correas, este control se tiene que realizar al cabo de 4 horas.
En caso de sustitución, se recuerda que las correas
demasiado tensadas provocan serios daños a los ejes y cojinetes y
que las correas demasiado flojas se deterioran rápidamente.
11.4.3 CÓMO TENSAR CORRECTAMENTE LAS
CORREAS DE TRANSMISIÓN (Ref. Fig. 18)
Para tensar correctamente las correas de transmisión, aplicar una fuerza F de
0,9 kg en el centro del tramo libre S . La flecha f tendrá que resultar como la
indicada en la tabla Fig. 16
17
.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mix 750 eMix750 elMix750 eng11946361194637

Table of Contents