Mantenimiento General, Mantenimiento Y Recomendaciones Finales - Carrier 61AF 014-7 Installation, Operation And Maintanance Instructions

High temperature heat pumps with integrated hydronic module
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 3
61 AF

Mantenimiento general, mantenimiento y recomendaciones finales

Mantenimiento general
ATENCIÓN: Antes de iniciar cualquier operación de servicio o mantenimlento
de la unidad, asegurarse de que se ha desconectado la alimentación eléctrica.
Una descarga puede causar daños personales.
Para obtener un mejor rendimiento de la unidad, se recomienda prestar
atención a los siguientes puntos:
- Conexiones eléctricas:
La tensión de alimentación debería estar dentro de los límites indicados en la
Tabla II. Verificar que no existen malos contactos en las regletas de conexiones,
bornas de contactores, etc.
Comprobar el correcto apriete de todas las conexiones eléctricas, así como
que todos los elementos eléctricos (contactores, relés, etc.) se encuentran
firmemente sujetos en sus carriles. Vigilar especialmente el estado de las
mangueras de interconexión de elementos de control con la caja eléctrica,
así como la de alimentación de la unidad: no deberá haber cortes, dobleces
excesivos o pequeñas muescas o cortes en el aislamiento. Verificar los
consumos de arranque y funcionamiento, para comprobar que están dentro
de los especificados en la Tabla II.
- Conexiones hidráulicas:
Comprobar que no existen fugas de agua en el sistema. Si la unidad va a estar
una larga temporada fuera de servicio, quitar el tapón de drenaje presente en
el módulo hidrónico, de manera a drenar parcialmente la bomba y las tuberías
hidráulicas, y el del cambiador de placas, que debe ser previsto en el circuito
hidráulico. Para drenar completamente la bomba, quitar el tapón presente
sobre la misma. Esto último es imprescindible si se prevén temperaturas por
debajo del punto de congelación.
Si no se drena la unidad, mantener cerrado el interruptor general de
alimentación, para que pueda actuar el termostato antihielo. Limpiar a
menudo el filtro de agua del sistema.
- Limpieza de los intercambiadores de placas:
En algunas aplicaciones, por ejemplo cuando se utiliza agua extremadamente
dura, la tendencia al ensuciamiento puede ser muy elevada, por lo que en
estos casos se recomienda utilizar un filtro descalcificador. El intercambiador
térmico siempre se puede limpiar poniendo en circulación un fluido
detergente. Siempre es posible limpiar el intercambiador haciendo circular un
líquido limpiador.
Para ello, se deberá utilizar un depósito con un ácido débil, (5% de ácido de
fósforo o, en caso de limpiezas frecuentes, 5% de ácido oxálico), y bombear el
líquido limpiador a través del intercambiador. La instalación de este depósito
puede ser fija o también pueden dejarse previstas las conexiones necesarias
para, en un momento dado, poder conectar un dispositivo portátil de
limpieza. Para conseguir una limpieza óptima, deberá hacerse circular el ácido
como mínimo a 1,5 veces la velocidad de flujo normal de funcionamiento y
preferiblemente en sentido contrario. Después, se efectuará un aclarado con
abundante agua para eliminar totalmente los restos de ácido antes poner de
nuevo en marcha el sistema.
Conexión del depósito de la solución
La limpieza deberá realizarse a intervalos regulares, sin esperar nunca a que
la unidad esté atascada. EI tiempo entre limpiezas para un intercambiador,
depende directamente de la calidad del agua utilizada, pero como norma
general sería recomendable limpiarlo al menos una vez al año.
E - 12
- Circuito de refrigerante:
Comprobar que no existen fugas de refrigerante o de aceite del compresor.
Verificar Ias presiones en alta y baja y comprobar que son las normales de
funcionamiento. Comprobar eI estado de suciedad de los intercambiadores
refrigerante-agua midiendo la pérdida de carga a través de los mismos.
- Controles:
Comprobar el funcionamiento de todos los componentes eléctricos, del
presóstato de alta presión, del transductor de alta y baja presión y de las
sondas de temperatura de agua, aire y deshelado.
Mantenimiento
Recomendaciones de servicio
- Las operaciones de mantenimiento del aparato deben llevarse a cabo
exclusivamente por parte de personal cualificado y capacitado. Sin
embargo las operaciones más sencillas, como por ejemplo la limpieza de
la batería y del exterior del aparato, pueden ser realizadas por personal
genérico.
- Durante las operaciones, hay que seguir escrupulosamente las
instrucciones facilitadas por los manuales del aparato, las etiquetas
aplicadas sobre el mismo así como las disposiciones de las Normativas de
Seguridad.
Ponerse siempre guantes y gafas de seguridad. Tener cuidado de no
quemarse durante la realización de soldaduras.
- Tener cuidado de no quemarse durante la realización de soldaduras.
Durante las operaciones, tener cuidado de montar exactamente las piezas
de repuesto. Los repuestos siempre deben ser instalados en la posición de
origen.
- Al reponer cualquier elemento del circuito frigorífico, asegurarse de que
previamente se ha retirado toda la carga de refrigerante de la unidad, por
los Iados de alta y baja presión.
- Los elementos de regulación y control del sistema fngorífico son
sumamente sensibles. Si hubiera que cambiarlos, tener cuidado de
no recalentarlos con el soplete. Utilizar en todo caso un trapo húmedo
enrollado sobre el elemento a soldar y dingir la Ilama del soplete en
dirección contraria al cuerpo del mismo.
- En las soldaduras emplear siempre varilla de aleación de plata.
- Si se ha de reponer totalmente la carga de gas de la unidad, hacerlo de
acuerdo con la cantidad que figura en la placa de características del equipo,
haciendo previamente el vacío que corresponda.
- La unidad deberá funcionar siempre con todos los paneles colocados,
incluido el de acceso a la caja eléctrica.
- Si es necesario realizar cortes en las líneas dei circuito frigorífico, utilizar
siempre un cortatubos, nunca herramientas que produzcan virutas. Toda
la tubería del circuito frigorífico deberá ser de tubo de cobre especial para
refrigeración.
Recomendaciones finales:
La unidad que ha adquirido ha sido sometida a los controles de calidad más
exigentes antes de su salida de fábrica.
Asimismo, todos los elementos que la conforman, y los sistemas de control,
aparellaje eléctrico, etc., están homologados por nuestro dpto. de Control
de Calidad y han sido probados en nuestros laboratorios en las más duras
condiciones de trabajo. Sin embargo, puede darse el caso de que después
de salir el aparato de fábrica, uno o varios de estos componentes pueda
quedar dañado por causas que escapan a nuestro control. No obstante,
puede suceder que, posteriormente a su salida de fábrica, alguno de
estos elementos haya resultado dañado, de ser así no intente manipular
absolutamente ningún elemento interior, ni someta la unidad a condiciones
de trabajo no especificadas en este manual, pues podría dañarla seriamente
y perder todo tipo de garantia sobre la misma. Confíe siempre su reparación
y mantenimiento al instalador. Todas las recomendaciones de instalación
de la unidad, se dan a título orientativo. Siendo la firma instaladora la que
deberá realizar la instalación de acuerdo con las características del proyecto
efectuado y conforme a éste, respetando, en todo caso, la reglamentación
vigente sobre instalaciones de refrigeración y aire acondicionado.
NOTA: EI fabricante declina toda responsabilidad derivada del mal uso de este
aparato.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

61af 014-961af 019-9

Table of Contents