parkell Digitest II Instructions For Use Manual page 19

Pulp vitality tester
Hide thumbs Also See for Digitest II:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
mentos, saliva, agua o placa. Por ello, debe limpiarse o
limarse con un instrumento y secarse con aire antes de
realizar la prueba.
• A menudo resulta útil aislar eléctricamente los dientes
que se van a someter a la prueba de los dientes
vecinos o las restauraciones metálicas, envolviéndolos
con cinta de mylar, como la utilizada para fabricar las
restauraciones de composite de Clase III.
• Debe colocar un rollo de algodón seco en el vestíbulo
bucal para aislar el diente del labio y la mejilla.
• Debe usar un espejo de plástico para mantener la
lengua separada del diente durante la prueba.
• Inserte la sonda dental (E)
en el extremo abierto de la
unidad de alimentación. Para
mejorar la conductividad
eléctrica y el contacto entre
el diente y la sonda, aplique
una pequeña cantidad de
pasta de dientes en la punta metálica.
• Las superficies metálicas o cerámicas no pueden
usarse como puntos de contacto para las sondas den-
tales. Los dientes seleccionados para la prueba pulpar
deben poseer un nivel suficiente de dentina o esmalte
expuestos para permitir que la sonda haga contacto sin
tocar la encía o una restauración metálica. En algunos
casos, puede que sea necesario usar una sonda de
precisión (incluida).
• Instruya al paciente sobre lo que está haciendo para
que no se sorprenda durante la prueba.
• Diga al paciente que durante la realización de la prue-
ba, debe levantar una mano al primer signo de sentir el
estímulo, Esto debería evitar el malestar en el paciente.
Prueba de vitalidad pulpar con el
comprobador de vitalidad pulpar Digitest II
1) Para activar la unidad, mantenga
pulsado el botón de inicio (F) duran-
te medio segundo y después suelte
el botón. Cuando el botón está
pulsado, la pantalla mostrará una
fila de barras horizontales si el dis-
positivo se ajusta a "LENTO", dos
filas para "MEDIO" y tres filas para
"RÁPIDO". Al soltar el botón, en la
pantalla aparecerá "00" para indicar que está listo para
empezar la prueba de vitalidad. La pantalla se apagará si
la unidad no se usa en un periodo de 14 segundos.
LENTO
2) Si se ha mostrado el modo de
coeficiente de estímulo deseado, la
prueba de vitalidad puede proceder
como se detalla en el Paso 4.
3) Si desea cambiar el modo de coe-
ficiente de estímulo, pulse y suelte el
botón repetidamente dos veces en sucesiones rápidas.
La pantalla cambiará entre los tres modos de coeficiente
de estímulo. Cuando aparezca el ajuste deseado, pulse
el botón una vez más y la pantalla volverá a "00", por lo
E
MEDIO
RÁPIDO
LISTO
que la prueba puede iniciarse.
NOTA: La unidad recordará el último ajuste del modo
de coeficiente de estímulo, incluso si el dispositivo
está apagado.
4) Coloque la punta cubierta con pasta de dientes de la
sonda dental en mitad de la superficie labial o lingual
del diente. Evite los tejidos blandos y las restauraciones
como coronas, amalgamas o composites.
5) Mantenga pulsado el botón y la pantalla mostrará un
número indicando que un estímulo de pulso suave se
está aplicando automáticamente al diente. Cuando el
paciente indique que siente el estímulo, suelte el botón.
El estímulo se detendrá inmediatamente. La pantalla se
congelará y mostrará la lectura final durante unos 14 se-
gundos para que pueda anotarla. La unidad se apagará
automáticamente.
6) La lectura de estímulo máxima es de 64. Incluso si
no respuesta en este nivel, puede que el diente tenga
vitalidad. Si no se nota ninguna sensación en esta
fase, puede ser que el diente no tenga respuesta en
el momento de la prueba. Sin embargo, los dientes se
recuperan de lesiones traumáticas muchos días después
de presentar una lectura de ausencia de vitalidad, y por
eso se recomienda realizar una lectura de segui-
miento después de la lectura inicial. Si esta lectura es
persistente en varias visitas, es razonable asumir que el
diente no tiene vitalidad. No obstante, esta conclusión
siempre debe confirmarse con otro método de prueba
endodóntica aceptado.
7) Para verificar la lectura, debe realizarse la prueba en
un diente de control correspondiente del mismo arco. Los
molares deben coincidir con los molares, los premolares
con los premolares, los caninos con los caninos, y los
incisivos con los incisivos. Si no resulta posible porque
los dientes están ausentes, se han tratado endodóntica-
mente o tienen restauraciones de cobertura completa,
F
debe usarse un diente similar en el arco opuesto.
Observaciones clínicas
• No se puede preparar una "tabla de valores normales"
para las lecturas del comprobador pulpar, porque NO
EXISTE UNA PRUEBA PULPAR "NORMAL". En lugar
de ello, el médico debe realizar comparaciones secuen-
ciales entre el diente en cuestión y el diente de control
en visitas consecutivas a la consulta, observando cómo
cambian las lecturas en las distintas pruebas. La real-
ización de la prueba pulsar eléctrica, junto con toda la
información de diagnóstico disponible, permite predecir
dónde existe vitalidad dental. De esta forma, el dentista
puede tomar decisiones informadas sobre la terapia
endodóntica más apropiada, y sobre si es prudente
limitarse a esperar y mirar.
• Existen tendencias anatómicas generales en la lecturas
de vitalidad pulpar. Los dientes posteriores suelen
necesitar más estímulo que los anteriores, probable-
mente por el mayor grosor del esmalte y la dentina de
los dientes posteriores. El esmalte necesita un estímulo
mayor que la dentina o el cemento, dado el alto porcen-
taje del mineral no conductivo y el bajo porcentaje de
agua. Los dientes de arco cruzado o los dientes opues-
tos tendrán umbrales similares a los estímulos.
• El umbral de estímulo también puede verse afectado
por factores como la edad, el sexo y el historial anterior
de dolor del paciente, el tamaño de la cámara pulpar,

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the Digitest II and is the answer not in the manual?

Questions and answers

This manual is also suitable for:

D640

Table of Contents