parkell Digitest II Instructions For Use Manual page 18

Pulp vitality tester
Hide thumbs Also See for Digitest II:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Limpieza y control de infecciones
de Digitest II
• NO LIMPIE LA UNIDAD DE ALIMENTACIÓN DE
DIGITEST II AL AUTOCLAVE, YA QUE PUEDEN
PRODUCIRSE DAÑOS.
• Idealmente, la unidad de alimentación debe protegerse
usando fundas protectores de plástico desechables de
un tamaño adecuado. Dado que Digitest II incorpora
circuitos electrónicos muy sofisticados, no debe pulveri-
zarse ni humedecerse con desinfectante directamente.
El dispositivo puede desinfectarse limpiándolo con un
paño humedecido o una toalla de papel pulverizada con
un desinfectante para superficies de alto nivel aprobado
por la EPA, y debe secarse posteriormente con una
toalla de papel. Siga el protocolo de desinfección de su-
perficies estipulado por el fabricante del desinfectante.
• Las cuatro sondas, la pinza de labio y el cable pueden
esterilizarse en cualquier sistema convencional de
esterilización al autoclave con vapor (132-135 ºC du-
rante 15 min para desplazamiento gravitatorio o 4 min
para ciclo de prevacío, o bien usando el procedimiento
recomendado por el fabricante, en caso de ser distinto).
El intervalo mínimo de enfriamiento es de 15 min.
• La limpieza autoclave no elimina la suciedad acumula-
da. Antes de realizar la limpieza al autoclave, cepille los
componentes autoclavables con un cepillo, o límpielos
con un limpiador de ultrasonidos usando agua caliente
con un poco de jabón.
Servicio técnico y mantenimiento
• No abra la unidad de alimentación, excepto si es para
cambiar la batería. No existen piezas que puedan ser
reparadas por el usuario en su interior. Las repara-
ciones internas deben ser realizadas únicamente por el
personal autorizado de Parkell, devolviendo la unidad
a la dirección del centro de servicio técnico que podrá
encontrar al final de estas instrucciones.
• Evite dejar caer la unidad de alimentación o someterla a
impactos físicos.
• La batería debe sacarse si la unidad va a almacenarse
sin usar durante más de 30 días.
• Para prolongar la vida útil de la batería, el dispositivo
se apaga automáticamente después de 14 segundos
de inactividad.
• Cuando la capacidad de la batería sea baja, los
dígitos de la pantalla digital de la derecha e izquierda
parpadearán alternativamente mientras la unidad esté
activa. Cambie la batería como se explica en la sección
"Cambiar la batería".
• Si una sonda dental queda suelta en el soporte de la
unidad de alimentación, puede apretarse insertando
con cuidado un destornillador plano en la base de metal
de la sonda y apartando los lados con cuidado girando
la herramienta.
• Elimine y cambie la sonda dental si la parte metálica o
el aislamiento resulta dañado durante el uso.
Cambiar la batería (Figura 2)
• El comprobador de vitalidad pulpar Digitest II se
suministra con una batería alcalina de alta potencia de
9 voltios.
• La batería de recambio puede ser Duracell MN1604,
Panasonic 6AM6 o equivalente. Aunque pueden usarse
baterías recargables de 9 voltios, tendrá que cambi-
Fig. 2
A
B
arlas y cargarlas con mayor frecuencia dado el voltaje
considerablemente alto que se necesita para realizar el
procedimiento de prueba pulpar.
• Para cambiar una batería baja, saque el tornillo (A) y le-
vante con cuidado la puerta de la batería de plástico (B)
separándola con cuidado de la unidad de alimentación.
Saque la batería baja del compartimento de la batería
y suelte el conector de la batería. Elimine la batería de
conformidad con todas las leyes medioambientales
aplicables.
• Las nuevas baterías deben encajarse en el conector y
colocarse en la unidad de alimentación de forma que
el extremo superior conectado al conector quede colo-
cado en primer lugar en la abertura. Una ligera presión
en la parte inferior de la batería facilitará su correcta
colocación. Vuelva a colocar la puerta de plástico de la
batería (B) acoplando las pestañas en la parte inferior
en primer lugar y apretando el tornillo (A) después.
Configuración de Digitest II antes de realizar
la prueba de vitalidad pulpar
• Debe respetarse el protocolo de control de infecciones
estándar durante la prueba pulpar llevando guantes
desechables de caucho, vinilo o
nitrilo. Si lleva guantes, el circuito
se completa usando la pinza para
labio y el cable autoclavables.
Conecte un cable en la ranura
de la parte inferior de la unidad
de alimentación (C)
e inserte la pinza de
labio (D) en la otra
ranura. Coloque una
pequeña cantidad
de pasta dental en el
labio para mejorar la
conductividad eléctri-
ca y después coloque la pinza de labio en el labio del
paciente recubierto con pasta dental, haciendo un buen
contacto con la mucosa
• Aunque se recomienda llevar guantes durante la
prueba de vitalidad para mantener el cumplimiento de
los estándares aceptados de control de infecciones, si
no lleva guantes, tendrá que usar el cable de toma de
tierra. El operador puede completar el circuito haciendo
contacto con la placa metálica de la unidad y tocando la
mejilla o la barbilla del paciente con la otra mano libre.
• Recuerde que para diagnosticar con precisión la condi-
ción del diente, la prueba pulpar debe realizarse en un
paciente que no haya sido anestesiado ni haya recibido
analgesia por gas. Asegúrese de usar el comprobador
Digitest II ANTES de administrar anestesia local o
analgesia por gas.
• El diente que debe someterse a la prueba y los dientes
adyacentes deben estar limpios y secos. Los huecos
interproximales no deben contener residuos de ali-
C
D

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading
Need help?

Need help?

Do you have a question about the Digitest II and is the answer not in the manual?

Questions and answers

Subscribe to Our Youtube Channel

This manual is also suitable for:

D640

Table of Contents