Introducción; Especificaciones Técnicas; Alertas De Seguridad Para Herramientas Eléctricas En; General - Jacto DJB-20S Operator's Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Manual de Instrucciones
Código: 1249054 / Fecha: 12-2019 / Edicíon: 1
Fabricación
Fabricado por INTERMAN Corporation Ltd.
Bajo licencia de Máquinas Agrícolas Jacto S.A.
Rojana Industrial Park (Rayong)
3/3, Moo 2, Bankhai-Banbueng Rd.T. Nongbua.
A.Bankhai Rayong 21120 - Thailand
Correo electrónico: jacto@jacto.com.br / export@jacto.com.br
Página de inicio: www.jacto.com.br
Asistencia Técnica
Dr. Luiz Miranda, 1650, 17580-000 – Pompeia – SP – Brasil.
Teléfono: 14 3405 2113. Correo electrónico: assistencia.tecnicajsfs@jacto.com.br
Horario de atención: de lunes a viernes de 7:00h a 11:30h y de 13:00h a17:18h.
1. Introducción
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES: Este manual contiene informacciones relativas
al correcto montaje, operación y cuidados de su pulverizador. Leálo atentamente
antes de usar su pulverizador y siga sus instrucciones.
Este equipo ha sido proyectado para la pulverización de productos de protección
de plantas aprobados por las autoridades reguladoras para uso en pulverizador
mochila.
El producto puede estar sujeto a requisitos nacionales de inspección regular por
órganos designados, como previsto en la Directiva 2009/128/CE del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, que establece una estructura de
acción comunitaria para el uso sostenible de plaguicidas.
2. Especificaciones Técnicas
Modelo
Dimensiones máximas (Lx Ax Alt)
Peso neto
Peso bruto
Longitud de la lanza
Longitud de la manguera
Tanque
Capacidad
Volumen residual
Diámetro de la boca
Material
Bomba
Tipo
Presión de trabajo
Flujo abierto
Boquilla instalada
Batería
Tipo
Tensión nominal
Capacidad
Tiempo de recarga
Autonomía*
34/52
DJB-20S
430 x 310 x 620 mm
5.9 kg
6.6 kg
600 mm
1350 mm
20 L
Ninguno
115 mm
Polietileno
Diafragma
60 psi (4,1 bar)
2,1 L/min
JD 12
Li-Ion, recargable
14.54 V (16.4 V max.)
84.3 Wh (5800 mAh)
5 h
5 - 14 h
OBS*: Ver Ítem "9.2. Presión, caudal y autonomia de cada tipo de boquilla"
DIRECTRICES DE SEGURIDAD - DEFINICIONES
Es importante que lea y entienda este manual. La información que contiene está
relacionada con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PRO-
BLEMAS. Los símbolos a continuación son utilizados para ayudarle a reconecer
esa información.
¡PELIGRO!
Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, resultará
en muerte o lesiones graves.
¡ATENCIÓN!
Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede
resultar en muerte o lesiones graves.
¡CUIDADO!
Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, pue-
de resultar en lesiones leves o moderadas.
NOTA: El uso sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación poten-
cialmente peligrosa que, si no se evita, puede resultar en daños a la propiedad.
3. Alertas de Seguridad para Herramientas
Eléctricas en General
¡ATENCIÓN!
Lea todas las alertas de seguridad y todas las instruccio-
nes. El incumplimiento de las instrucciones y adverten-
cias puede resultar en descargas eléctricas, incendio o
lesiones graves.
GUARDE TODAS LAS ALERTAS E INSTRUCCIONES PARA CONSULTAS FUTURAS.
El término "herramienta eléctrica" en las alertas se refiere a la herramienta ali-
mentada por una red eléctrica (con cable) o a la herramienta operada por ba-
tería (sin cable).
3.1. Seguridad en el área de trabajo
a. Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Áreas desordenadas
u oscuras facilitan los accidentes.
b. No opere herramientas eléctricas en atmosferas explosivas, tales como
en presencia de liquidos, gases o polvos inflamables. Herramientas eléctri-
cas originan chispas que pueden encender el polvo o el gas.
c. Mantenga alejados niños y personas al operar una herramienta eléctri-
ca. Distracciones pueden provocarle la pérdida del control sobre la herramienta.
3.2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramientas eléctrica debe coincidir con la toma de cor-
riente. Bajo ninguna circunstancia modifique el enchufe. No utilice nin-
gún adaptador de enchufe con herramientas eléctricas puestas a tierra.
Enchufes sin modificaciones y tomas de corriente compatibles reducen el riesgo
de choques eléctricos.
b. Evite el contacto del cuerpo con superficies puestas a tierra, como tuberí-
as, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo de choque eléctrico aumen-
ta si su cuerpo está en contacto con tierra.
c. No exponga la herramienta eléctrica a lluvia ni a condiciones de alta hu-
medad. La entrada de agua en una herramienta eléctrica aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
d. No abuse de los cables eléctricos. Nunca utilice el cable para llevar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado de calor,
aceite, bordes afilados o piezas en movimiento. Cables dañados o enreda-
dos aumentan el riesgo de choque eléctrico.
e. Al operar la herramienta eléctrica en exteriores, utilice un cable de exten-
sión adecuado para ese fin. Usar el cable apropiado en operaciones al aire libre
reduce el riesgo de choque eléctrico.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents