Conexiones Eléctricas; Desbloqueo Manual - tau T-ONE Series Use And Maintenance Manual

Hide thumbs Also See for T-ONE Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
Es importante respetar las medidas de instalación y la distancia entre los dientes del engranaje y los dientes de la cremallera
tal como se indica en las figuras 6 y 10.
Nota: la cremallera tiene que desplazarse sobre el engranaje del motorreductor por toda la anchura del propio diente (fig. 6).
Fijación de la cremallera (mod. 400CFZ12):
Monte los tres trinquetes roscados en el elemento de la cremallera (A fig. 11) colocándolos en la parte superior de la ranura. De esta forma
el juego sobre la ranura permitirá eventuales regulaciones.
Sitúe manualmente la hoja en posición de apertura.
Apoye sobre el piñón la primera parte de cremallera a nivel con el borde de la cancela y suelde el trinquete roscado sobre la cancela tal como
se indica en la fig. 11.
Mueva manualmente la cancela, compruebe que la cremallera se encuentra apoyada sobre el piñón y suelde el segundo y el tercer trinquete.
Acerque otro elemento de la cremallera al precedente utilizando, para encajar los dientes de los dos elementos, un pedazo de cremallera, tal
como se indica en la fig. 11.
Mueva manualmente la cancela y suelde los tres trinquetes roscados continuando hasta acabar con toda la longitud de la cancela.
Es importante respetar las medidas de instalación y la distancia entre los dientes del engranaje y los dientes de la cremallera
tal como se indica en las figuras 9 y 11.
Nota: la cremallera tiene que desplazarse sobre el engranaje del motorreductor por toda la anchura del propio diente (fig. 9).
Fijación y regulación de los patines de final de recorrido (T-ONE5 / T-ONE8 / T-ONEXL):
Fije con los correspondientes tornillos prisioneros los estribos de final de recorrido de "apertura" y de "cierre" en los extremos de la crema-
llera tal como se muestra en las figuras 10 y 11. Es necesario considerar que cuando intervienen los finales de recorrido, la hoja se moverá
otros 2÷3 cm y, por lo tanto, se aconseja colocar los estribos de final de recorrido con el margen oportuno sobre los topes mecánicos.
Se aconseja también lubrificar con un poco de aceite el punto de contacto del patín de final de recorrido con el muelle, con el
objetivo de facilitar el resbalamiento y evitar el aplastamiento del muelle.
Nota: para una completa seguridad es obligatorio instalar, si no se encuentran presentes, los topes mecánicos (batientes a sue-
lo) con tapón de goma, tal como se muestra en la fig. 3.
Durante la jornada, puede producirse, por efecto o suma de varios factores (dilatación térmica, condiciones climáticas, frecuen-
cia de uso, etc.), una variación del punto de parada de la puerta, tanto durante la apertura como durante el cierre. Por consi-
guiente, no es posible garantizar que la puerta se detenga siempre en el mismo punto.
3.3.
Versión con piñón de cadena: Serie T-ONEC
El portón también se puede motorizar tal como se indica en la fig. 12. Pase la cadena tal como se indica en la figura.
En la fig. 12 se muestra además el tipo de cadena solicitada (paso 1/2" x 5/16").
3.4.
Registro de la fricción electrónica (T-ONE3B, T-ONE5B, T-ONE8BR, T-ONE10B), eléctrica (T-ONE5, T-ONE8 y T-ONEXL)
ATENCIÓN: compruebe que el valor de la fuerza de impacto medida en los puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior
a lo que se indica en la norma EN 12453.
Todos los motores de la serie T-ONE disponen de codificador regulable para la detección de los obstáculos durante el recorrido. Con el po-
tenciómetro correspondiente sobre la placa se puede configurar, por lo tanto, el par máximo de empuje.
3.5. Instalación de los diversos dispositivos
Efectúe la instalación de los demás dispositivos previstos siguiendo las respectivas instrucciones. Compruebe en la figura 3 los dispositivos que
se pueden conectar a T-ONE.
4.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Antes de empezar, asegúrese que el motorreductor no esté alimentado eléctricamente.
Para efectuar las conexiones, saque el cárter del motorreductor, pase los cables de alimentación a través de los agujeros realizados sobre la
contraplaca de cimentación (cuando se utilice) y a través del cuerpo inferior del motorreductor, luego prepárelos para la conexión al terminal
de conexiones de la placa de control situada en el soporte de los componentes eléctricos.
Utilice cables de sección mínima de 2,5 mm² para los circuitos de potencia (T-ONE3B, T-ONE5B, T-ONE8BR y T-ONE10B) y de 1,5 mm² (T-ONE5,
T-ONE8 y T-ONEXL), de 0,5 mm² para los circuitos de control.
Para las conexiones a las placas de control, consulte los correspondientes manuales de instrucciones:
-
K120M para T-ONE3B;
-
K125M para T-ONE5B;
5.
INSTALACIÓN DE LA BATERÍA 12V (T-ONE5B, T-ONE8BR Y T-ONE10B)
Si quiere equipar su motorreductor con una batería para garantizar el funcionamiento en ausencia de corriente, saque el cárter e introduzca la
batería en la sede correspondiente (fig. 13) y luego conecte los cables de alimentación a las lengüetas.
6.

DESBLOQUEO MANUAL

En ausencia de tensión de línea tiene que levantar la tapadera de la cerradura, introducir la llave especial y girar tal como se indica en la fig. 14.
Luego, tal como se muestra en la fig. 15, estirar la palanca hacia el exterior para obtener la gestión manual de la cancela.
Nota – Automatismos en Corriente Continua: un micro-interruptor de seguridad es conectado al desbloqueo de emergencia
("A", ilustración 15). Si el automatismo queda desbloqueado por más de 5 segundos, el automatismo efectuará una maniobra
lenta para alinearse con los ajustes configurados (véase "Restablecimiento funcionamiento automático").
7.
FINAL DE RECORRIDO (T-ONE5 / T-ONE8 / T-ONEXL)
La serie T-ONE (230 Vac) se ha estudiado para funcionar con dispositivo de final de recorrido electromecánico de micro-switch.
Los cables están conectados tal como se muestra en la fig. 16:
1= gris (común);
2= anaranjado (F.C. cerrar - contacto N.C.);
-
K126MA para T-ONE8BR y T-ONE10B;
-
K580M para T-ONE5, T-ONE8 y T-ONEXL.
3= rojo (F.C. abrir - contacto N.C.);
4= gris (común).
41

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

T-one3bT-one5bT-one8brT-one10bT-one5T-one8 ... Show all

Table of Contents