Promax -8 SE Manual page 33

Cable tv analyser
Hide thumbs Also See for PROMAX-8 SE:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Figura 19.- Medida de la potencia de un canal digital mediante integración.
La medida de la relación C/N muestra la relación entre la potencia del canal
digital y la potencia de ruido. El usuario puede definir donde se debe medir la potencia
de ruido. Existen dos posibilidades:
I. Método Absoluto
Seleccionando en el menú de configuración del modo Canal-Frecuencia el
parámetro MODO RUIDO como FREQ, el equipo interpreta el parámetro FREQ.
RUIDO como la frecuencia donde debe realizar la medida del ruido. Naturalmente el
usuario debe asegurarse que el valor de FREQ. RUIDO debe corresponder con un
canal libre.
II. Método Relativo
Seleccionando en el menú de configuración del modo Canal-Frecuencia el
parámetro MODO RUIDO como ΔF, el equipo realiza la medida de ruido a la frecuencia
obtenida de sumar a la frecuencia de sintonía (frecuencia central del canal) el valor
definido para el parámetro FREQ. RUIDO. El equipo toma como valor por defecto
FREQ. RUIDO = BW/2, donde BW es el ancho de banda del canal definido en la
canalización, así por ejemplo, si se desea medir la relación C/N de un canal digital con
un ancho de banda (BW) de 8 MHz, FREQ. RUIDO toma como valor 4,0 MHz. El menú
de configuración permite al usuario redefinir este parámetro; al sintonizar un nuevo
canal el equipo volverá a asignar a FREQ. RUIDO el valor por defecto.
De la figura siguiente se desprende que en la realización de la medida del C/N
en el método relativo (ΔF) debe tenerse en consideración la posible presencia de
canales adyacentes; de no ser así, se podría confundir la potencia de ruido con la señal
de otro canal.
09/2013
PROMAX-8
SE
Página 25

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents