BFT NETTUNO B Installation And User Manual page 33

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
6.7) MENU FAST NET (FAST NET)
Una vez que todas las conexiones se hayan realizado correctamente (Fig. 3),
es necesario configurar FAST NET para el reconocimiento de los dispositivos
conectados. La configuración FAST NET para el reconocimiento de los dispo-
sitivos conectados debe repetirse en caso de que se cambien los dispositivos
conectados (por ejemplo, agregando o quitando algún dispositivo).
- buscar (buscar)
Pulse OK para ejecutar el reconocimiento de los dispositivos. En el dis-
play aparecerá primero el mensaje EEpr y, sucesivamente, un contador
que visualiza la exploración de la red; una vez llegados a 255, la explora-
ción de la FAST NET se termina y en el display aparecerá la secuencia
de los dispositivos reconocidos. Controle que correspondan a los dispo-
sitivos efectivamente conectados.
- mostrar (mostrar)
Permite visualizar los dispositivos memorizados utilizando las teclas de
deslizamiento de los menús.
ATENCION: Una vez terminada la exploración de la red, compruebe, a
través de menú "Mostrar", que TODOS los dispositivos conectados hayan
sido reconocidos.
6.8) DIAGNOSTICO Y MONITORIZACION
El display presente en el cuadro NETTUNO B, tanto en el normal funcionamiento
como en el caso de anomalías, visualiza algunas informaciones útiles.
Diagnóstico:
En caso de funcionamiento anómalo, el display visualiza un mensaje que
indica qué dispositivo es necesario controlar:
STRT
= activación entrada START
STOP
= activación entrada STOP
PED
= activación de la entrada PEATONAL
OPEN
= activación de la entrada START/ABRE con hombre presente
CLS
= activación de la entrada START/ABRE con hombre presente
PHOT
= activación entrada PHOT
ENET
= FAST NET en error.
TER
= Test de los dispositivos de seguridad fracasado.
En caso de que la hoja encuentre un obstáculo, el cuadro NETTUNO B
detiene la hoja y activa una inversión; simultáneamente, el display visualiza
el mensaje "AMP".
En caso de que un dispositivo FAST NET cese de comunicar con la central
de mando, el display visualiza el dispositivo estropeado.
Monitorización:
En las fases de apertura y cierre, el display visualiza cuatro cifras separadas
por un punto, por ej. 35. 4 0. Las cifras se actualizan constantemente durante
la maniobra y representan el par máximo alcanzado respectivamente por el
motor 1 (35) y por el motor 2 (40).
Estos valores permiten corregir la configuración del par.
Si el valor de par máximo alcanzado durante la maniobra se acerca sensi-
blemente al valor configurado en el menú parámetros, podrían producirse,
en el futuro, anomalías de funcionamiento debidas al desgaste o a pequeñas
deformaciones de la hoja.
Se aconseja, por tanto, controlar el par máximo alcanzado, durante algunas
maniobras, en fase de instalación, y, eventualmente, configurar, en el menú
parámetros, un valor superior en unos 15/20 puntos porcentuales.
7) ESTADíSTICAS
Una vez conectado el programador de bolsillo universal a la central, hay
que entrar en el menú CENTRAL / ESTADISTICAS y correr a través de la
pantalla los parámetros estadísticos:
-
Versión software del microprocesador de la tarjeta.
-
Número de ciclos efectuados. Si se sustituyen los motores, hay que
anotar el número de maniobras efectuadas hasta aquel momento.
-
Número de ciclos efectuados desde la última operación de mantenimiento.
Se pone a cero automáticamente con cada autodiagnóstico o escritura
de parámetros.
-
Fecha de la última operación de mantenimiento.
Debe actualizarse manualmente desde el menú "Actualizar fecha de
mantenimiento".
-
Descripción de la instalación. Permite insertar 16 caracteres de identifi-
cación de la instalación.
8) DATOS TECNICOS DEL RECEPTOR INTEGRADO
Canales de salida del receptor:
- Canal de salida1: si resulta activado, acciona un START.
- Canal de salida 2: si resulta activado, provoca la excitación del relé II°
canal radio por 1 s.
Es posible introducir un módulo radiorreceptor en el conector JP11; en este
caso, se debe conectar una antena a los bornes 1-2. Se puede, en cambio,
utilizar el módulo radio en NET-LAMP: esta configuración no necesita antena
(ya integrada en NET-LAMP) y garantiza un alcance mayor.
Versiones de transmisores utilizables:
todos los transmisores Rolling Code compatibles con
MANUAL DE INSTALACIóN
9) CONFIGURACION DEL RECEPTOR
El receptor FAST NET, de tipo clonable, une las características, de extrema
seguridad, de la copia de la codificación con código variable (rolling code) a
la comodidad de poder efectuar, gracias a un exclusivo sistema, operaciones
de "clonación" de transmisores.
Clonar un transmisor significa generar un transmisor capaz de introducirse
automáticamente en la lista de los transmisores memorizados en el receptor,
agregándose o sustituyendo un particular transmisor.
La clonación por sustitución permite crear un nuevo transmisor que toma el
lugar, en el receptor, de otro anteriormente memorizado, eliminando éste
último de la memoria del receptor y haciéndolo, por tanto, inutilizable.
Será posible, pues, programar a distancia y sin intervenir en el receptor
un gran número de transmisores, por adición o por sustitución, que, por
ejemplo, se hayan extraviado.
Cuando la seguridad de la codificación no sea determinante, el receptor
incorporado permite efectuar la clonación por adición con código fijo que,
renunciando al código variable, permite, en cualquier caso, tener una codifi-
cación con un elevado número de combinaciones, manteniendo la posibilidad
de "copiar" un transmisor cualquiera ya programado.
PROGRAMACION
La memorización de los transmisores se puede efectuar en modalidad
manual o por medio del programador de bolsillo universal, que permite la
gestión, mediante el software EEdbase, de la base de datos completa de
la instalación.
En este último caso, la programación del receptor se realiza a través de
la conexión de Programador de bolsillo universal al cuadro de mandos
NETTUNO B, utilizando los accesorios UNIFLAT y UNIDA, como se indica
en la Fig.4.
10) PROGRAMACION MANUAL
En el caso de instalaciones standard en las que no se requieran las funciones
avanzadas, es posible efectuar la memorización manual de los transmisores,
teniendo en cuenta la fig. 2 para la programación base.
-
Si se desea que el transmisor active la salida 1 (START) con la tecla 1
o con la tecla 2 o con la tecla 3 o con la tecla 4, hay que introducir el
transmisor en el menú "tecla start", como se ilustra en la fig. B.
-
Si se desea que el transmisor active la salida 2 (relé II° canal radio) con la
tecla 1 o con la tecla 2 o con la tecla 3 o con la tecla 4, hay que introducir
el transmisor en el menú "tecla 2can.", como se ilustra en la fig. B.
Nota: La tecla escondida P1 asume un aspecto diferente según el modelo
de transmisor.
Para los transmisores con la tecla escondida, es preciso presionar la
tecla escondida P1 (Fig. B1). Para los transmisores sin tecla escondida,
la tecla P1 corresponde a presionar, a la vez, las 4 teclas del transmisor
o, abriendo el compartimento de la batería, a puentear, con un destor-
nillador, los dos contactos P1 (Fig. B2).
NOTA IMPORTANTE: EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO DEBE
MARCARSE CON EL ADhESIVO DE LA LLAVE (MASTER).
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el código
clave al receptor; este código resulta necesario para poder efectuar la su-
cesiva clonación de los transmisores.
11) CLONACION DE RADIOTRANSMISORES
Clonación con rolling code/Clonación con código fijo
Se remite a las instrucciones de Programador de bolsillo universal y a la
Guía de programación CLONIX.
11.1) PROGRAMACION AVANZADA: COMUNIDAD DE RECEPTORES
Se remite a las instrucciones de programador de bolsillo universal y a la
Guía de programación CLONIX.
12) DEMOLICION
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
La eliminación de los materiales debe hacerse de conformidad con las
normas vigentes. En caso de demolición, no existen particulares peligros o
riesgos que deriven del producto mismo.
Es oportuno, en caso de recuperación de los materiales, que se separen
por tipos (partes eléctricas, cobre, aluminio, plástico, etc.).
13) DESMANTELAMIENTO
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
En el caso de que la central se desmonte para después volver a montarla
en otro lugar, hay que realizar lo siguiente:
Cortar el suministro de corriente y desconectar toda la instalación eléctrica.
En el caso de que algunos componentes no se puedan sacar o
resulten dañados, será necesario sustituirlos.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente indicativo. Dejando inalteradas las características
esenciales del producto, la Empresa se reserva la posibilidad de aportar,
.
en cualquier momento, las modificaciones que considere convenientes
para mejorar técnica, constructiva y comercialmente el producto, sin
la obligación de poner al día esta publicación.
ESPAÑOL
NETTUNO B - Ver. 05 - 33

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents