Mantenimiento Extraordinario; Tabla - Pentair DHR Series Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
A - Si los controles no revelan nada anormal, seguir utilizando la máquina hasta un nuevo control.
B - Si los controles revelan algo anormal, efectuar las siguientes operaciones:
Consultar la tabla "Defecto/Causa" en
"Problemas de funcionamiento"

5.4 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

Para las operaciones de mantenimiento extraordinario, después de un malfuncionamiento, problemas, roturas o actualizaciones
técnicas, interpelar exclusivamente a un técnico autorizado o a un técnico especializado.
NOTA
PENTAIR INTERNATIONAL declina cualquier responsabilidad y rescinde cada contrato de garantía en caso de:
Operaciones no documentadas en el presente manual y efectuadas en la máquina.
Operaciones de mantenimiento extraordinario efectuadas por personal que no sea el técnico autorizado o especializado.
CAPÍTULO 6
PROBLEMASDE FUNCIONAMIENTO
DEFECTO
EL MOTOR NO GIRA CUANDO SE ENCIENDE
EL TÉRMICO DEL MOTOR DE ENCENDIDO
INTERVIENE CUANDO SE DA TENSIÓN
EL RELÉ TÉRMICO SE ACTIVA
OCASIONALMENTE SIN MOTIVO APARENTE
A PESAR DE QUE EL RELÉ TÉRMICO
NO HA INTERVENIDO, LA MÁQUINA NO FUNCIONA
Si se encuentra el defecto y la causa
en la tabla "Defecto/Causa" en los
"Problemas de funcionamiento" llamar
a un técnico autorizado o a un técnico
especializado e indicarle la causa del
defecto hallado
CAUSAS
1) Corte de tensión en la linea.
2) Fusible quemado.
3) El relé térmico se ha activado.
4) Los contactos del motor de encendido no son conductores o bien la bobina es defectuosa.
5) Los fusibles del circuito auxiliar están quemados.
6) El motor de la máquina es defectuoso.
1) Fusible quemado.
2) Los contactos del motor de encendido son defectuosos.
3) Las conexiones eléctricas son defectuosas.
4) Los bobinados del motor son defectuosos.
5) La máquina está mecánicamente bloqueada.
6) El calibrado del relé térmico es muy bajo.
1) El calibrado del relé térmico es muy bajo.
2) Falta periódicamente la tensión en la línea.
3) La tensión de línea en los períodos de punta es muy baja.
1) Corte de tensión en la linea.
2) Fusible quemado.
3) Los contactos del motor de encendido no son conductores o bien la bobina es defectuosa.
4) Los fusibles del circuito auxiliar están quemados.
Si no se encuentra el defecto y la
causa en la tabla "Defecto/Causa" en
"Problemas de funcionamiento" llamar
a un técnico autorizado o a un técnico
especializado
ES
79

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents