Instalación - Pentair DHR Series Instruction Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
SOSTÉN
El sistema de fijación de la máquina puede corresponder a alguno de los siguientes esquemas:
La máquina puede estar conectada
con una tuberia fija en grado de
mantener en posición a la máquina
3.6 INSTALACIÓN
PELIGRO
Todas las operaciones relativas a la instalación tienen que ser efectuadas con la electrobomba desconectada de la red de
alimentación.
ATENCIÓN
No instalar la máquina en locales donde hay presencia de gases y/o materiales inflamables o explosivos.
PELIGRO
Las electrobombas han sido proyectadas de manera tal que todas sus partes en movimiento estén protegidas y por lo
tanto resulten inofensivas. Por lo tanto no usar la electrobomba sin dichas protecciones o con las mismas dañadas, pueden
ocasionar graves daños a las personas.
ATENCIÓN
La línea de alimentación de la máquina tiene que poseer siempre un interruptor automático diferencial.
En caso de instalación para uso con agua potable, realizar un lavado de la bomba antes de su instalación, realizar el lavado también en
caso de inactividad prolongada.
En caso de agua potable todos los materiales utilizados previamente y después de la bomba deben estar en conformidad con el
contacto con agua destinada al consumo humano
3.6.1 CONEXIÓN CON LAS TUBERÍAS
Para conectar las máquinas a las tuberías, efectuar las siguientes operaciones:
Colocar la máquina de manera tal que
las flechas presentes en la base se
correspondan con la dirección del flujo
del líquido
3.6.2 CONEXIÓN CON LA RED ELÉCTRICA
MÁQUINAS CON MOTORES TRIFÁSICOS
PELIGRO
Es responsabilidad del instalador verificar que el equipo de alimentación eléctrica poseea una eficiente toma a tierra según
las normas vigentes.
PELIGRO
Es necesario verificar que el equipo de alimentación eléctrica poseea un interruptor diferencial de alta sensibilidad
Δ = 30 mA (EN 61008-1 / EN 61009-1).
PELIGRO
Antes de quitar la tapa de la caja de bornes del motor y antes de cualquier intervención en la máquina, verificar que la linea
de alimentación de corriente esté desactivada.
Para conectar la máquina a la red eléctrica, seguir las siguientes operaciones:
Verificar que el motor corresponda a la
tensión y a la frecuencia de la red
Seccionar el equipo eléctrico mediante
el interruptor seccionador
Desenroscar los tornillos que fijan la
tapa de la caja de bornes
Introducir el cable de alimentación en
la prensa del cable
La máquina puede conectarse a una
tubería y apoyarse sobre un plano
con las características indicadas
en la "Ficha producto" parágrafo
"Dimensiones y pesos"
Atornillar los extremos roscados de las
tuberías a las bocas de
envío/aspiración colocando teflón
como guarnición
Conectar las fases y la toma a tierra de
los bornes
Volver a posicionar la tapa de la caja de
bornes con la guarnición
Ajustar los tornillos que fijan la tapa de
la caja de bornes
La máquina puede conectarse a una
tubería fijada mediante tuercas a un
plano con las características indicadas
en la "Ficha producto" parágrafo
"Dimensiones y pesos"
Alimentar a la máquina mediante el
interruptor seccionador
Dar un impulso de corriente a la
máquina y verificar el sentido de
rotación del motor
ES
75

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents