Murray 629909X54B Instruction Book page 88

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
A
DVERTENCIA:
El a rranque est_
equipedo con uncordbn y enchufe
detres clavijas dise_ado para
f un-
cionar con corriente domestica de 220 vol-
tios de C.A. El cordbn de alimentacion debe
estar conectado a tierra en todo momenta
para evitar la posibilidad de descarga el_o-
trica que puede lesionar al operador.
Siga
cuidadosamente
todas las instrucciones de
la seccion "Arranque
del motor".
Aseguro-
se de que el cableado de su casa es un sis-
tema de tres cables conectado a tierra.
Si
no est_ seguro, pregt_ntele aun electricista
licenciado.
Si su casa no tiene un sistema
de tres cables conectado a tierra, no use
este arranque el_trico
bajo ninguna cir-
cunstancia.
Si su sistema esta conectado a
tierra pero no dispone de un enchufe de
tres agujeros conectado a tierra, haga que
un electricista licenciado instale el enchufe
en cuestibn.
Para conectar el cordbn de
alimentacibn de 220 voltios de C.A., conecte
siempre el cordbn al enchufe (11) del motor
primero. Luego, conecte el otto extremo en
el enchufe de tres agujeros conectado a tie-
rra. Cuando desconecte
el cordbn de ali-
mentacibn, desenchufe
siempre el extremo
del enchufe de tres agujeros primero.
Como hacer arrancar un motor frJo (Figura 2)
1. Revise el aceite del motor.
2. Uene el tanque de combustible
con gasolina
regular sin plomo. Ver "C6mo preparar el
motor".
3. AsegQrese de que la palanca del propulsor
de traccion (1) y la palanca del propulsor
de la barrena (5) estAn desenganchadas,
4. Mueva la palanca de aceleracibn
(13) a la
posici6n de r&pido.
5. Inserte la gave de encendido
(8) en la ranu-
ra de encendido. AsegQrese de que la Ilave
de encendido (8) encaje en posici6n. No
gire la Ilave de encendido (8). Quite ]a Ila-
ve de encendido adicional y gu&rdela en un
lugar seguro.
6. Mueva el control de cebado (14) a la posi-
ci6n de cebado total.
7. (Arranque
el_ctrieo)
Conecte el cord6n de
alimentaci6n
en el enchufe
(11) ubicado en
el motor.
8. (Arranque
el_ctrieo)
Enchufe el otro extre-
model
cord6n de alimentaci6n
en el enchLffe
de 220 voltios de C.A. de tres agujeros co-
nectado a tierra. (Ver la ADVERTENCIA
en
esta secci6n).
9. Oprima el boton de cebado (9). Cada vez
que oprima el botbn de cabado (9), espere
dos segundos.
Para saber el nQmero de ve-
cesque
hay que oprimir el botbn de cebado
(9), yea Ins instrucciones del fabricante del
motor.
10,(Arranque
el#ctrico)
Oprima el boton de
arranque electrico (10) hasta que el motor
arranque. No haga girar el motor por m&s de
t 0 segundos cada vaz, El arranque el_ctrico
tiene pretecci6n t_rmica. Si el arranque el_c-
trice se recalienta, se parara y se puede vol-
ver a activar sale ena vez que se ha enfriado
hasta alcanzar una temperatura segera. Se
requiere una espera de 5 a 10 minutes para
permitirle al arranque qua se enfrie.
F-031074L
11. (Arranque
manual) Jale rapidamente
la ma-
nija de arranque manual (12). No suelte la
manija de arranque manual (12) inmediata-
mente despu_s de jalarla. Deje que la mani-
ja (12) vuelva ]entamente a su posici6n
original.
12.Si el motor no arranca a los 5 6 6 intentos,
yea Ins instrucciones en la "Tabla de Iocaliza-
ci6n y reparaci6n de averias".
13. (Arranque
el#ctrico)
Cuando el motor
arranca, suelte el boton de arranque elec-
trico (10) y mueva el control de cabado
(14) a la posici6n de I/2 cebado. Cuando el
motor est_ andando uniformemente,
mueva
el control de cebado (14) a ]a posici6n de
apagado.
14. (Arranque
el#ctrico)
Desconecte primero el
cord6n de alimentaci6n
del enchufe de tres
agujeros. Luego, desconecte el cord6n de
alimentaci6n
del enchufe del motor (11).
NOTA:
Cuando la temperatura
este pot
debajo de los 0°F (-18°C),
deje que el mo-
tor se caliente durante varios minutos
an-
tes de comenzar a lanzar nieve.
15. Cuando lance nieve, haga funcionar el motor
siempre con el control de aceleracion
(13)
en la posici6n de rApido.
A
DVERTENClA:
Nunca deje correr
el motor dentro de un recinto cerra-
do o en areas con poca ventilacibn.
Los gases de escape del motor contienen
mon6xido
de carbono, que es un gas ino-
doro y mortal,
iantenga
las manos, los
pies, el pelo y las ropes sueltas alejadas de
las partes en movimiento
ubicadas en el
motor o la barrena del quitanieves.
La tem-
peratura del silenciador
y de las piazas al-
rededor del silenciador
pueden exceder los
150°1=. Evite el contacto con estos compe-
nentes.
C6mo hacer arrancar un motor caliente
(Figura 2)
Si el motor ha estado corriendo y todavia estA
caliente, deje el control de cebado (14) en la
posici6n de apagado y no pulse el boron de
cebado (9). Si el motor no arranca, siga Ins ins-
trucciones de la secci6n "Arranque del motor en
frio".
NOTA:
No use el botbn cebador (9) para
arrancar un motor caliente.
Arranque de un motor con el arranque el_ctri-
co congelado (Figura 2)
Si el arranque
el_ctrico
est& congelado
y no ha-
ce girar el motor,
sign Ins siguientes
instruccio-
nes.
1. Jale la manija de arranque manual (12) Io
m&s afuera posible.
2. Suelte r&pidamente la manija de arranque
manual (12). Deje qua la manija de arran-
que manual (12) se enrolie r&pidamente,
Si el motor sigue sin arrancar, repita los dos pa-
sos anteriores hasta que arranque. Luego, cooti-
nQe con las instrucciones de "Arranque del
motor en frio".
Para evitar el posible congelamiento
del arran-
que manual y de los controles del motor, proce-
da como se indica a continuaci6n
despe_s de
cada trabajo de remoci6n de nieve.
88
<Z)
1. Con el motor en marcha, jale rapidameote
la
manija de arranque manual (12) tres o cua-
tro veces con en movimiento de braze com-
pleto y continuo. Esto produce un traqueteo
fuerte qee no le hace daSo ni al motor ni al
arranque.
2. Apague el motor. Limpie toda la nieve y la
humedad de los cables, de las palancas de
control y de la cubierta del carburador. Mee-
va tambi_n varias veces el control de acele-
racibn (13), el control de cebado (14) y la
manija de arranque manual (t2).
Cbmo
quitar
la nieve 0 desechos
del
alojamiento
de la barrena
(Figura 2)
_k
DVERTENClA:
No intente quitar la
nieve o desechos que se hayan
acumulado
en el alojamiento de la
barrena sin tomar las siguientes
precaucio-
has.
1. Suelte la palanca del propulsor de la ba-
rrena (5).
2. Meeva el control de aceleracibn
(13) a la
posici6n de parada.
3. Quite (no gire) ]a Ilave de encendido
(8).
4. Desconecte el cable de la bujia.
5. No ponga las manos en el alojamiento
de la
barrena (4) ni el tubo de descarga (3). Use
una barra u otra herramienta
similar para qui-
tar la nieve o desechos.
Sugerencias
para el lanzamiento
de
nieve
1. Para obtener la m&xima eficiencia del quita-
nieves, cambie la velocidad de marcha y NO
la velocidad
de] motor. El motor estA dise_a-
do para funcionar al m_=ximo rendimiento
a
toda aceleraci6n y debe hacerse funcionar
en la posici6n de rApido en todo memento.
En nieve profunda, mojada o congelada,
re-
duzca la velocidad de avance. Si las ruedas
patinan, reduzca tambi_n la velocidad de
avance.
2. El lanzamiento de nieve mas eficiente se Io-
gra cuando la nieve se quita inmediatamente
despu6s de la nevada.
3. Para quitar completamente
la nieve, sobre-
ponga levemente las pasadas del quitanie-
yes.
4. Cuando sea posible, descargue la nieve a
favor del viento.
5. Para use normal, fije los patines de manera
que la barra raspadora quede aun 1/8 de
pulgada pot encima de los patines. Para su-
perficies de nieve extremadamente
apisona-
da, ajuste los patines hacia arriba de manera
que la barra raspadora toque el suelo.
6. La m&quina no debe recoger y lanzar pie-
dras o grava. En superficies de grava o ripio,
fije los patines a 1-1/4 de pulgada pot deba-
jo de ]a barra raspadora.
Ver "Ajuste de la
altura de los patines" en la secci6n de man-
tenimieoto.
7. Despu_s de cada trabajo, deje que el motor
funcione en marcha lenta per unos minutes.
As{ se derrite la nieve y el hielo acumulados
en el motor.
8. Limpie el quitanieves
despu_s de cada uso.
9. Quite el hielo, la nieve y los desechos de to-
do el quitanieves.
Enju&guelo con agua para
quitade toda la sal y otros productos quimi-
cos. Seque el quitanieves
con un trapo.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents