4. En caso de que el producto empiece a vibrar de forma
anómala, pare el motor y compruebe inmediatamente
el motivo por el que vibra. Las vibraciones suelen ser
una señal de advertencia que indica un mal funciona-
miento.
5. Detenga el motor cuando se aleje de la máquina, an-
tes de desatascar la carcasa del colector/la rueda de
rodadura o el canal de descarga, así como cuando
realice reparaciones, ajustes o inspecciones.
6. Proceda con extrema precaución en las pendientes.
7. No utilice nunca el quitanieves sin los dispositivos se-
paradores de protección y otros dispositivos de pro-
tección adecuados colocados y en buenas condicio-
nes de funcionamiento.
8. No dirija nunca la salida en dirección a personas o zo-
nas donde puedan producirse daños materiales. Man-
tenga a niños y otras personas lejos.
9. No sobrecargue la capacidad del producto intentando
quitar la nieve demasiado deprisa.
10. No utilice nunca el producto a altas velocidades sobre
superficies resbaladizas. Mire hacia atrás y vaya con
precaución cuando trabaje hacia atrás.
11. Desconecte el quitanieves al transportarlo o cuando
no lo vaya a utilizar.
12. Utilice únicamente dispositivos adicionales y acceso-
rios que hayan sido aprobados por el fabricante del
quitanieves.
13. No utilice nunca el quitanieves si no hay una buena
visibilidad e iluminación. Mantenga siempre una pos-
tura estable y agarre las asas con firmeza. Camine
lentamente, no corra nunca.
14. No toque nunca el motor caliente.
Eliminación de atascos en el canal de
descarga
La causa más común de lesiones al manipular quitanie-
ves es el contacto de las manos con la rueda de rodadura
giratoria del canal de descarga. No utilice nunca las ma-
nos para limpiar el canal de descarga.
Para limpiar el canal de descarga:
1. ¡Apague el producto!
2. Después, espere 10 segundos para asegurarse de
que las aspas de la rueda de rodadura ya no giren.
3. Utilice siempre una herramienta de limpieza, no las
manos.
Mantenimiento y almacenamiento
1. Compruebe con frecuencia que los pernos de cizalla y
otros tornillos estén bien apretados para garantizar
que el producto esté en buenas condiciones de fun-
cionamiento.
2. En caso de almacenamiento prolongado, consulte
siempre el manual de instrucciones para más detalles
importantes.
3. Repare o sustituya las etiquetas de seguridad según
sea necesario.
4. Deje el producto en marcha durante unos minutos
después de quitar la nieve para evitar que el colector/
la rueda de rodadura se congele.
64 | ES
Al limpiar, reparar o inspeccionar el quitanieves, pare el
motor y asegúrese de que el colector/la rueda de rodadu-
ra y todas las piezas móviles ya no estén en movimiento.
Retire las baterías para evitar que alguien arranque acci-
dentalmente el motor.
Riesgos residuales
El producto se ha construido de acuerdo con los
últimos avances tecnológicos y las reglas técnicas de
seguridad reconocidas. Aun así, pueden emanar
determinados riesgos residuales durante el trabajo.
• Daños personales y materiales debidos a la proyec-
ción de nieve o a la presencia de cuerpos extraños en
la nieve.
• Lesión causada al introducir la mano en el rodillo de
fresado en marcha.
• Lesiones auditivas, cuando se utiliza sin la protección
auditiva obligatoria.
• Los riesgos residuales pueden minimizarse si se tie-
nen en cuenta las "indicaciones de seguridad" y el
"uso previsto", así como el ''manual de instrucciones''.
• Utilice el producto tal y como se recomienda en este
manual de instrucciones. De este modo conseguirá
que su producto brinde el mejor rendimiento.
• Además, a pesar de todas las precauciones adopta-
das puede seguir habiendo riesgos residuales no evi-
dentes.
ADVERTENCIA
Esta herramienta eléctrica produce un campo electro-
magnético mientras funciona. Este campo puede perju-
dicar bajo circunstancias concretas implantes médicos
activos o pasivos. Con el fin de reducir el peligro de le-
siones graves o mortales, recomendamos a las perso-
nas con implantes médicos que consulten tanto a su
médico como al fabricante del implante médico antes
de manejar la herramienta eléctrica.
ADVERTENCIA
Si se usa para trabajos más prolongados, las vibracio-
nes pueden causar alteraciones del riego sanguíneo en
las manos de la persona que la use (fenómeno de Ray-
naud).
El fenómeno de Raynaud es una enfermedad de los va-
sos sanguíneos que produce espasmos en los capila-
res de los dedos de manos y pies. Las zonas afectadas
dejan de recibir suficiente sangre y a causa de ello se
ponen muy pálidas. El uso frecuente de productos que
vibran puede causar daños neurológicos en personas
que no tienen un buen riego sanguíneo (p. ej., en las
personas fumadoras o diabéticas).
Si nota alguna dolencia extraordinaria, deje inmediata-
mente de trabajar y llame a un médico.
ADVERTENCIA
Siga las instrucciones de seguridad y de car-
ga y uso correcto que figuran en el manual
de instrucciones de su batería y cargador de
la serie IXES de 20 V. Puede encontrar una
descripción detallada del proceso de carga y
más información en este manual.
www.scheppach.com
Need help?
Do you have a question about the BC-SNB400-X and is the answer not in the manual?
Questions and answers