e) Cuide con esmero las herramientas eléctricas y
los insertos intercambiables de la misma. Com-
pruebe que las piezas móviles funcionan bien y
no se atascan, que no hay piezas rotas ni daña-
das, y que la herramienta eléctrica funciona co-
rrectamente. Si hay alguna pieza dañada, repárela
antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos ac-
cidentes se deben a herramientas eléctricas que no
han recibido el debido mantenimiento.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y lim-
pias. Las herramientas de corte con bordes cortantes
y afilados conservadas cuidadosamente se atascan
menos y son más fáciles de conducir.
g) Use la herramienta eléctrica, la herramienta inter-
cambiable, etc. conforme a estas instrucciones.
Tenga en cuenta las condiciones de trabajo y los
trabajos que se deben realizar. El uso de herra-
mientas eléctricas para fines no previstos puede ser
peligroso.
h) Mantenga las empuñaduras y sus superficies se-
cas, limpias y libres de aceite y grasa. Unas empu-
ñaduras y unas superficies de agarre resbaladizas no
permiten realizar un manejo y control seguro de la he-
rramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
5) Uso y tratamiento de la herramienta
alimentada por batería
a) Cargue las baterías solo con cargadores recomen-
dados por el fabricante. Si se usa un cargador ade-
cuado para un determinado tipo de baterías, existe
peligro de incendio en caso de emplearse unas bate-
rías distintas.
b) Utilice únicamente las baterías previstas para las
herramientas eléctricas. El uso de otras baterías
puede causar lesiones y peligro de incendio.
c) Mantenga las baterías que no estén en uso aleja-
das de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u
otros pequeños objetos metálicos que puedan
causar un puenteado de los contactos. Un cortocir-
cuito entre los contactos de la batería puede causar
lesiones o incluso un incendio.
d) En caso de emplearse incorrectamente, puede sa-
lir un líquido de la batería. Evite el contacto. En
caso de un conectado accidental, enjuáguese con
abundante agua. Si el líquido entrara en contacto
con los ojos, requiera inmediatamente la presen-
cia de un médico o acuda a éste. Los líquidos sali-
dos de una batería pueden causar irritaciones de la
piel o quemaduras.
e) No utilice una batería dañada o modificada. Las
baterías dañadas o modificadas pueden tener un
comportamiento impredecible y provocar incendios,
explosiones o peligro de lesiones.
f) No exponga la batería al fuego ni a temperaturas
excesivas. El fuego o las temperaturas superiores a
130 °C pueden provocar una explosión.
g) Siga todas las instrucciones de carga y nunca car-
gue la batería o la herramienta de batería fuera del
rango de temperatura especificado en el manual
de instrucciones. La carga incorrecta o fuera del
rango de temperatura permitido puede destruir la ba-
tería y aumentar el peligro de incendio.
6) Servicio técnico
a) Encargue la reparación de su herramienta eléctri-
ca solamente a personal técnico cualificado y úni-
camente con piezas de repuesto originales. Así se
garantizará que la herramienta eléctrica siga siendo
segura.
b) Nunca repare baterías dañadas. El mantenimiento
de la batería en su totalidad únicamente debe ser rea-
lizado por el fabricante o punto de servicio al cliente
autorizado.
Indicaciones de seguridad del
quitanieves
Este quitanieves puede amputar manos y pies, así como
de lanzar objetos por los aires. El incumplimiento de las
siguientes instrucciones de seguridad puede provocar le-
siones graves.
Formación continuada
1. Lea, comprenda y siga todas las instrucciones del
propio producto y del manual antes de utilizar este
producto. Familiarícese con los elementos de accio-
namiento y el uso correcto del producto. Sepa cómo
parar rápidamente el producto y desconectar los ele-
mentos de accionamiento.
2. Nunca deje a los niños manejar el producto. No per-
mita nunca que adultos que no hayan sido instruidos
previamente utilicen el producto.
3. En la zona de trabajo no debe haber ninguna perso-
na, especialmente niños pequeños.
4. Proceda con precaución para evitar resbalones o caí-
das, especialmente al desplazar el quitanieves hacia
atrás.
Preparación
1. Inspeccione minuciosamente la zona donde se vaya a
utilizar el producto y retire todas las alfombrillas, tri-
neos, tablas, cables y otros objetos extraños.
2. No utilice el producto si no lleva la ropa de invierno
adecuada. Evite llevar ropa muy holgada que pueda
engancharse en las piezas móviles de la máquina.
Utilice calzado que mejore su estabilidad en superfi-
cies resbaladizas.
3. Lleve siempre gafas de protección o protección ocular
cuando maneje o realice ajustes o reparaciones en el
producto con el fin de protegerse los ojos de objetos
extraños que puedan salir despedidos del producto.
4. No intente nunca realizar ajustes en el producto con
el motor en marcha.
Funcionamiento
1. No mueva las manos ni los pies cerca de piezas gira-
torias o debajo de ellas. Manténgase alejado en todo
momento de todos los orificios de expulsión.
2. Extreme las precauciones cuando circule cerca o por
caminos de grava o gravilla. Esté alerta a posibles pe-
ligros ocultos cuando utilice el producto cerca de vías
públicas.
3. En caso de chocar con un objeto extraño con la má-
quina, pare el motor, retire las baterías, inspeccione el
quitanieves en busca de posibles daños y repare
cualquier daño antes de volver a arrancar y utilizar el
quitanieves.
www.scheppach.com
ES | 63
Need help?
Do you have a question about the BC-SNB400-X and is the answer not in the manual?
Questions and answers