Transporte; Almacenamiento; Conservación Y Mantenimiento - Kärcher CV 60/1 RS BP Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
3. Empujar hacia arriba la palanca de desbloqueo del
freno de estacionamiento.
Si el equipo puede empujarse con la mano, es indi-
cativo de que el freno de estacionamiento está de-
fectuoso.
Dejar el equipo fuera de servicio y llamar al servicio de
postventa.
Frenos
PELIGRO
Peligro de accidentes
Si el equipo no muestra un efecto de frenado suficiente
al circular por una pendiente descendente, accionar el
pulsador de parada de emergencia.
Colocación de la bolsa de filtro
1. Abrir la cubierta del recipiente de suciedad.
Figura Z
Bolsa de filtro
1
2. Retirar la bolsa de filtro del depósito de almacena-
miento.
3. Desplegar la bolsa de filtro.
4. Colocar la bolsa de filtro en el recipiente de sucie-
dad y deslizar el labio sobre la boquilla.
Nota
La bolsa de filtro debe colocarse en el gancho previsto
para ello, de modo que el interruptor blanco quede pre-
sionado.
5. Cerrar la cubierta del recipiente de suciedad.
Desplazamiento
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por incendio o explosión si las
baterías están muy descargadas
La carga incorrecta de baterías completamente descar-
gadas puede causar incendios.
No poner en funcionamiento el equipo si batería está
completamente descargada.
Básicamente, después de cada operación de limpieza,
la batería debe permanecer conectada al cargador has-
ta la siguiente limpieza.
Asegurarse de que la batería está cargada antes de po-
ner en funcionamiento el equipo.
Desconectar el seccionador del equipo cuando se vaya
a almacenar durante más de dos semanas.
PELIGRO
Conducción descuidada
Peligro de vuelco
En pendientes, conduzca solo hasta un máximo de 10%
en dirección de marcha y transversal a la dirección de
marcha.
No gire en las pendientes o en las cuestas.
Conduzca lentamente en las curvas y en suelo mojado.
Conduzca el equipo únicamente sobre una base firme.
Nota
Para familiarizarse con el equipo, realizar las primeras
pruebas de desplazamiento en un espacio abierto y so-
bre una superficie plana.
Nota
Se puede cambiar la dirección de marcha durante la
limpieza. De esta manera se puede avanzar y retroce-
der en zonas que haya que limpiar de forma intensiva.
1. Subir a la superficie.
2. No accionar el pedal acelerador.
3. Desbloquear el pulsador de parada de emergencia
girándolo.
4. Colocar el interruptor de llave en "1".
5. Ajustar la velocidad con el botón giratorio de veloci-
dad.
6. Ajustar la dirección de marcha con el interruptor de
dirección de marcha en el terminal de control.
Nota
El interruptor de dirección de marcha también sirve co-
mo interruptor de seguridad. Por lo tanto, también debe
pulsarse si ya se ha ajustado de antemano la dirección
de marcha deseada.
7. Para desplazarse, pisar con cuidado el pedal acele-
rador.
El motor se desconecta en caso de sobrecarga.
8. Dejar enfriar el equipo 5 minutos.
Limpieza
Nota
Si el equipo está parado durante más de 2 segundos, el
accionamiento de cepillos se interrumpe hasta que se
vuelva a poner en marcha.
Nota
Antes de aspirar, retirar la suciedad gruesa, los alam-
bres y los cordones de la superficie a limpiar para evitar
que queden atrapados en los cepillos.
1. Subir a la superficie.
2. No accionar el pedal acelerador.
3. Desbloquear el pulsador de parada de emergencia
girándolo.
4. Colocar el interruptor de llave en "1".
5. Pulsar el Programa de limpieza deseado.
6. Ajustar la dirección de marcha con el interruptor de
dirección de marcha del terminal de control.
7. Accionar el pedal acelerador y alejarse de la super-
ficie que se va a limpiar.
Aspiración con manguera de aspiración
(opción)
1. Pulsar el programa "Barrer y aspirar".
2. Quitar la manguera de aspiración.
Finalización de la limpieza
1. Pulsar el programa "Desplazamiento de transporte".
Puesta fuera de servicio
1. Depositar el equipo sobre una superficie plana.
2. Girar el interruptor de llave hasta "0".
3. Quitar la llave.

Transporte

PELIGRO
Circulación por superficies inclinadas
Peligro de lesiones
Utilice el equipo para la carga y descarga únicamente
sobre superficies inclinadas de hasta el valor máximo
(véase el capítulo Datos técnicos).
Circular a baja velocidad.
PRECAUCIÓN
Inobservancia del peso
Peligro de lesiones y daños
Tenga en cuenta el peso del equipo durante el transporte.
Nota
Al transportar el equipo en vehículos, asegurarlo para
evitar que resbale y vuelque conforme a las directivas
vigentes.

Almacenamiento

PRECAUCIÓN
Inobservancia del peso
Peligro de lesiones y daños
Tenga en cuenta el peso del equipo para sualmacena-
miento.
ADVERTENCIA
Peligro de muerte por incendio o explosión si las
baterías están muy descargadas
La carga incorrecta de baterías completamente descar-
gadas puede causar incendios.
No poner en funcionamiento el equipo si batería está
completamente descargada.
Básicamente, después de cada operación de limpieza,
la batería debe permanecer conectada al cargador has-
ta la siguiente limpieza.
Asegurarse de que la batería está cargada antes de po-
ner en funcionamiento el equipo.
Desconectar el seccionador del equipo cuando se vaya
a almacenar durante más de dos semanas.
● Este equipo solo debe almacenarse en interiores
protegidos contra heladas.
● Cargar las baterías completamente antes de guar-
darlas durante mucho tiempo.
● Cargar completamente las baterías una vez al mes
como mínimo mientras estén guardadas.
Conservación y mantenimiento
PELIGRO
Equipo que arranca involuntariamente
Peligro de lesiones, peligro de choques eléctricos
Antes de realizar cualquier trabajo en el equipo, colo-
que el interruptor de llave en "0" y extraiga la llave.
PRECAUCIÓN
Marcha en inercia de la turbina de aspiración tras la
desconexión
Peligro de lesiones
Realizar los trabajos de mantenimiento únicamente
después de que se haya parado la turbina de aspira-
ción.
Intervalos de mantenimiento
Antes de cualquier servicio
 Comprobar el sellado del recipiente de suciedad.
 Comprobar el estado de los neumáticos.
 Comprobar si la manguera de aspiración está sucia.
 Comprobar la estanqueidad de las conexiones de
enchufe de la manguera de aspiración.
 Vaciar y limpiar el Cajón de suciedad gruesa.
 Comprobar la bolsa de filtro y sustituirla si es nece-
sario.
 Comprobar que el pedal acelerador, el freno y el vo-
lante funcionan correctamente.
 Comprobar que los cepillos están correctamente
montados.
 Comprobar la presencia de depósitos en las man-
gueras.
Español
Tras cada servicio
 Vaciar y limpiar el Cajón de suciedad gruesa.
 Limpiar la Caja de cepillos.
 Limpiar el interior de la carcasa de cepillos.
 Comprobar el desgaste de los cepillos y limpiarlos.
 Retirar la tapa del cojinete del extremo del cepillo. A
continuación, limpiar el cojinete y la tapa.
 Comprobar la bolsa de filtro y sustituirla si es nece-
sario.
 Comprobar la presencia de daños en el exterior del
equipo.
 Cargar la batería.
Cada 50 horas de servicio
 Limpiar el lado superior de las baterías.
 Comprobar la densidad del ácido de las baterías hú-
medas.
 Comprobar que el cable de la batería está bien co-
locado.
 Comprobar el nivel de ácido de las baterías húme-
das. Rellenar si es necesario.
CUIDADO
Peligro de daños en las baterías
El uso de agua con aditivos anulará la garantía de la ba-
tería.
Utilizar únicamente agua destilada o desionizada (EN
50272-T3) para rellenar las baterías.
No usar aditivos ajenos o agentes de mejora.
Cada 100 horas de servicio
 Limpiar el compartimento de la batería y la carcasa
de las mismas.
 Comprobar la tensión de la cadena en el mecanis-
mo de dirección (realizado por el servicio de pos-
tventa).
 Comprobar la presencia de desgaste en los cepillos.
 Comprobar todos los filtros y sustituirlos si es nece-
sario.
Cada 200 horas de servicio
Solicitar al servicio de postventa que realice los trabajos
de mantenimiento prescritos:
 Comprobar el freno de estacionamiento.
 Comprobar la tensión de la cadena de dirección.
 Comprobar la presencia de desgaste en las barras
de protección de la plataforma para cepillos.
 Comprobar que los cables y otros componentes
eléctricos no estén deshilachados, decolorados por
el calor, con aislamiento agrietado o endurecido, co-
nexiones rotas o sueltas y otros defectos.
Contrato de mantenimiento
Para garantizar un servicio fiable del equipo, recomen-
damos firmar un contrato de mantenimiento. Contactar
con el servicio de posventa competente de KÄRCHER.
Trabajos de mantenimiento
Cajón de suciedad gruesa extraer
1. Tirar del cierre a presión y extraer el Cajón de sucie-
dad gruesa.
Figura I
Cajón de suciedad gruesa
1
Cierre a presión
2
Sustitución de los cepillos cilíndricos de barrido
Nota
Los cepillos cilíndricos de barrido están desgastados
cuando la longitud de las cerdas es igual a la longitud
de la cerda indicadora amarilla.
En cuanto se desgaste un cepillo cilíndrico de barrido,
debe sustituirse todo el juego de cepillos cilíndricos de
barrido.
Nota
Los cepillos deben retirarse en la dirección de marcha
a la derecha.
1. Abrir la puerta principal situada en el lado derecho
del equipo.
Figura J
Cepillos cilíndricos de barrido
1
Tapa
2
Cierre
3
2. Tirar del cierre amarillo y liberar el cierre.
3. Extraer el compartimento de cepillos.
4. Retirar los cepillos cilíndricos de barrido.
5. Insertar y enclavar los nuevos cepillos cilíndricos de
barrido.
6. Introducir los cepillos cilíndricos de barrido en el
compartimento de cepillos y girarlos de modo que la
marca del extremo quede alineada verticalmente.
7. Volver a introducir el compartimento del cepillo.
35

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Cv 60/1 rs bp pack

Table of Contents