Conexión Del Amplificador; Alimentación Y Alimentación De Emergencia; Características Técnicas - Monacor PA-1200 Instruction Manual

Pa mixing amplifier for 4 zones
Hide thumbs Also See for PA-1200:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 6
5 Conexión del amplificador
¡Todas las conexiones deberían ser hechas sólo
por personal especializado y en todo caso el
amplificador debe estar apagado!
5.1 Altavoces
1) Para conectar los altavoces desatornille la tapa
protectora (22) . Las posibilidades de conexión
aparecen en los diagramas 3 a 9 .
2) O bien conecte altavoces de 70 V o de 100 V
para las cuatro zonas de megafonía a los ter-
minales Z 1 – Z4 (26) y COM (24); no debe su-
perarse una carga total de 120 W RMS por
los altavoces, de otro modo el amplificador
se dañará . Coloque el interruptor selector
70 V / 100 V (27) en la posición correspondiente .
O bien conecte un grupo de altavoces con
una impedancia total de por lo menos 4 Ω o
8 Ω para los terminales de 4 Ω o 8 Ω (25) y
COM (24) en consecuencia .
3) Cuando efectúe la conexión, fíjese siempre
en que la polaridad sea la correcta . El termi-
nal COM es siempre el polo negativo . El polo
positivo de los cables de altavoces está mar-
cado de manera especial .
ADVERTENCIA Durante el funcionamiento existe
un voltaje peligrosamente alto
hasta 100 V en los terminales
Z 1 – Z4 (26) . Existe riesgo de
descarga .
Tras la conexión atornille la tapa (22) en cual-
quier caso de manera que no sea posible tocar
los contactos por accidente .
5.2 Entradas
Micrófono para anuncios:
Jack (8) en el panel frontal
Otros micrófonos:
Jacks XLR* CH 2 y CH 3 (21) y CH 4 (33)
Coloque los interruptores selectores línea / micró-
fono (32 y 34) en la posición MIC .
Cuando conecte los micrófonos con alimentación
phantom a los canales CH 2 y CH 3, encienda el
voltaje de alimentación de 15 V con el interruptor
DIP PHANTOM POWER (35) correspondiente .
¡Precaución! Actúe sólo sobre los interruptores con el
amplificador apagado (ruido de conmutación) . Con el
voltaje phantom encendido no se debe conectar ningún
micrófono con salida asimétrica a la entrada correspon-
diente porque el micrófono puede dañarse .
Unidades con salida de línea (p . ej . sintonizador,
lector CD, etc .):
Jacks XLR* CH 2 y CH 3 (21) y Jacks RCA (30 y 31)
Coloque los interruptores selectores línea / micró-
fono y línea /phono (29, 32, 34) en la posición LINE .
Los jacks XLR están simetrizados, pero también pueden
ser conectados de un modo asimétrico . Para ese fin
conecte los pins 1 (masa) y 3 en la toma macho XLR .
La configuración del pin aparece en el diagrama 10 .
Giradiscos:
Los jacks RCA (30)
Coloque el interruptor selector línea / phono (29)
en la posición PHONO .
Central telefónica, para poder pasar anuncios
de esta central telefónica a través del sistema de
megafonía (con atenuación de volumen automá-
tico para todas las otras entradas):
Terminales TEL IN (20) para señales de línea
* Los jacks simétricos XLR (21 y 33) deberían ser preferente-
mente usados porque una transmisión de señal simétrica
ofrece la mayor supresión de interferencia, especialmente
con cables de conexión largos .
5.3 Salida PRE OUT
Otro amplificador
Jack de 6,3 mm (28)
Aquí la señal de mezclas completa está dispo-
nible, el volumen es independiente del control
MASTER (13) .
5.4 Botón de gong adicional
Para poder activar el gong de manera remota
desde el amplificador, se proporciona un botón
para ser presionado momentáneamente . Conecte
el botón para acción momentánea a los terminales
CHIME REMOTE (19) .
5.5 Alimentación y
alimentación de emergencia
1) Para el funcionamiento continuo del amplifica-
dor en caso de posible fallo en la red, conecte
los terminales 24 V ⎓ (23) a una alimenta-
ción de emergencia de 24 V (por ejemplo la
PA-24ESP de MONACOR) .
Nota: Si el voltaje de 24 V de la unidad de alimenta-
ción de emergencia está presente en los terminales
24 V ⎓ , el amplificador no se podrá apagar con el
botón POWER (14) . En caso de fallo o si se apaga,
automáticamente cambia a alimentación de emer-
gencia .
2) Finalmente conecte el cable de red entregado
al jack principal (15) primero y luego a una
toma de red (230 V / 50 Hz) .
6 Funcionamiento
6.1 Encendido y mezclado de los canales
1) Antes de encender, ponga el control MASTER
(13) a cero para prevenir ruido de conexión .
Luego encienda el amplificador con el botón
POWER (14) . El LED ON rojo (7) se enciende
como un chequeo de funcionamiento .
2) Encienda los grupos de altavoces con los inter-
ruptores SPEAKER SELECTOR (5) .
3) Gire hacia arriba el control MASTER (13) tanto
como haga falta hasta que los otros ajustes se
puedan oír bien .
4) Con los controles de mezclas CH 1 (9), CH 2
a CH 4 (10), CH 5 (11), y posiblemente con el
control del módulo insertable instalado, ajuste
el volumen de los canales individuales entre los
otros . Gire siempre hacia cero los controles de
los canales que no se usan .
5) Ajuste el sonido con los controles BASS y
TREBLE (12) . Si hay un módulo insertable ins-
talado, el sonido para éste puede ser cambiado
adicionalmente con los controles "Bass Pack
Treble" (3) .
6) Ajuste el volumen definitivo con el control
MASTER (13) . Si es necesario, corrija el ajuste
con los controles de mezclas y sonido . Si el
LED rojo "+2" de la indicación de nivel (6) se
enciende, gire ligeramente hacia atrás el con-
trol MASTER .
6.2 Atenuación del volumen con
anuncios de micrófono
Para mejorar la inteligibilidad de los anuncios vía el
canal CH 1, el volumen de los otros canales puede
ser automáticamente atenuado cuando se habla
en el micrófono del canal CH 1 . Ajuste con el con-
trol MUTE (36) la atenuación deseada del volumen
de los otros canales en caso de un anuncio:
control al máximo hacia la izquierda:
no atenuación de volumen
control al máximo hacia la derecha:
atenuación de volumen máxima
6.3 Gong / sirena alarma
1) Antes de un anuncio es posible activar el gong
con el botón CHIME (2) o con un botón adicio-
nalmente conectado [a los terminales (19)], si
es necesario . Si el gong suena, el volumen de
todos los canales se reduce, sin embargo, no
el volumen del canal CH 1 .
2) La sirena de alarma puede ser encendida y
apagada con uno de los dos botones SIREN (4):
botón ~ para aullido de la sirena
botón − para sirena continua
Mientras suena la sirena, todos los canales están
silenciados, sin embargo, no el canal CH 1 .
6.3.1 Cambiar entre 2-tonos de gong y
4-tonos de gong
Un puente en el amplificador permite la selección
de 2 tonos de emergencia y 4 tonos de emergencia .
ADVERTENCIA El tono de emergencia puede ser
modificado solamente por perso-
nal cualificado . Para este propó-
sito, debe de abrirse el amplifica
dor . ¡Desconecte siempre la toma
de red del zócalo antes de abrir el
amplificador, si no corre el riesgo
de recibir una descarga eléctrica!
1) Si se conecta una unidad de alimentación de
emergencia, desconéctela de los terminales
de alimentación 24 V ⎓ (23) para estar seguro
que el amplificador está definitivamente fuera
de operación .
2) Desatornille la tapa que cubre el amplificador .
3) Use el jumper MS 1 en el PCB principal [de-
bajo de las dos conexiones de enchufes CN 5
(5 polos) y CN 15 (2 polos)] para ajustar:
Posición "2t" = 2-tonos de emergencia
Posición "4tone" = 4-tonos de emergencia
4) Atornille la tapa que cubre el amplificador
nuevamente .
7 Características técnicas
Potencia de salida
potencia nominal: . . . . 120 W
THD: . . . . . . . . . . . . . < 1 %
potencia musical: . . . . . 170 W
Salidas
altavoces: . . . . . . . . . . . 1 × 4 Ω, 1 × 8 Ω
4 × 70 V o 100 V
preamplificador: . . . . . 1 V / 1 kΩ
Entradas
CH 1 – 4 (Mic): . . . . . . . . 1,5 mV / 600 Ω
CH 2 – 5 (Line): . . . . . . . 150 mV / 47 kΩ
CH 5 (Phono): . . . . . . . . 1 mV / 47 kΩ (RIAA)
Banda pasante: . . . . . . . . 80 – 15 000 Hz
Control de tono (señal de mezclas)
bass: . . . . . . . . . . . . . . ±10 dB / 100 Hz
treble: . . . . . . . . . . . . . ±10 dB / 10 kHz
Relación señal / ruido
Mic: . . . . . . . . . . . . . . . > 60 dB
Line: . . . . . . . . . . . . . . . > 70 dB
Alimentación
voltaje de red: . . . . . . . ~ 230 V / 50 Hz
consumo de potencia: . 280 VA
aliment . de emergencia: ⎓ 24 V / 11 A
Temperatura ambiente: . . 0 – 40 °C
Dimensiones (B × H × P): . 420 × 122 × 350 mm
Peso: . . . . . . . . . . . . . . . . 12,3 kg
Sujeto a modificaciones técnicas .
Manual de instrucciones protegido por el copyright de
MONACOR
®
INTERNATIONAL GmbH & Co. KG. Toda
reproducción mismo parcial para fines comerciales está
prohibida.
15

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

0170710

Table of Contents