Elementos Y Conexiones; Montaje; Conexión Del Amplificador - Monacor CARPOWER Mounting Instructions

5-channel car hifi power amplifier
Table of Contents

Advertisement

E
Abrir el presente manual a la página 3 para
visualizar los elementos y conexiones
Contenido
1

Elementos y conexiones . . . . . . . . . . . . . 14

1.1 Parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2 Parte trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2
Consejos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 14
3
Atención: volúmenes elevados . . . . . . . . 14
4
Posibilidades de utilización . . . . . . . . . . . 14
5

Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

6
Conexión del amplificador . . . . . . . . . . . . 14
6.1 Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6.1.1 Borne BATT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6.1.2 Borne GND . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.1.3 Borne RMT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2 Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2.1 Modo 5 canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2.2 Mode punteado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.3 Altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.3.1 Subwoofer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.3.2 Altavoces de larga banda . . . . . . . . . . . . 15
6.3.3 Altavoces graves "kickbass" y altavoces
medio agudos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.3.4 Modo punteado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.4 Reglaje de nivel para el subwoofer . . . . . . 15
7
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
7.1 Encendido de los filtros y
reglaje de las frecuencias de corte . . . . . . . 15
7.2 Adaptación de los niveles . . . . . . . . . . . . . . 15
8
Eliminación de problemas . . . . . . . . . . . . 16
8.1 Ningún LED está iluminado . . . . . . . . . . . . 16
8.2 El LED verde POWER se ilumina . . . . . . . . 16
8.3 El LED rojo PROTECTION brille . . . . . . . . 16
9
Caracteristicas técnicas . . . . . . . . . . . . . 16
2 Consejos de seguridad
Este amplificador responde a la norma europea
89/336/CEE relativa a la compatibilidad electro-
magnética.
Cuando se conecta el amplificador a la batería del
coche, ser muy prudente; en caso de cortocircui-
tos, corrientes muy grandes y peligrosas están
presentes. Por lo tanto antes de conectar, recor-
darse de desenchufar la borne negativa de la
batería del coche.
El aparato debe de estar bien fijado en un sitio
mecánicamente estable en el coche para evitar
que no se destornille y no pueda ser un proyectil
peligroso en caso de frenada.
Durante el funcionamiento, se puede volver muy
caliente, se recomienda no posicionar objetos
sensibles al calor cerca de el y de no tocarlo
durante su funcionamiento.
Para la limpieza utilizar un paño seco y blando, en
ningún caso productos químicos o agua.
En caso de daños, no nos responsabilizamos si el
aparato ha estado utilizado por otras finalidades
de las que había estado fabricado, no está uti-
lizado o conectado correctamente o no está
arreglado por una persona inexperta.
Cuando el aparato esté definitivamente retirado
del servicio, hay que depositarlo en una fábrica de
reciclaje adaptada.
3 Atención: volúmenes elevados
No poner nunca los volúmenes demasiado fuer-
tes; pueden dañar el oído.
El oído humano se acostumbra a volúmenes altos
y después de un tiempo, no los percibe de la
misma forma. Así que aconsejamos de no aumen-
tar el volumen alto una vez acostumbrado.
No ajustar nunca el volumen del sistema audio
demasiado fuerte durante la conducción de
manera a poder oír siempre los ruidos exteriores
como por ejemplo una ambulancia.
14
1 Elementos y conexiones
1.1 Parte delantera
1 Potentiómetro de reglaje para el subwoofer para
una utilización desde el asiento del conductor
2 Interruptor para el reglaje de nivel externo (1) del
subwoofer
3 Contacto para el reglaje de nivel externo (1) del
subwoofer
4 Testigo de funcionamiento POWER
5 LED PROTECTION se ilumina cuando el circuito
de protección está activo:
1. cuando una de las salidas de altavoces (22)
está cortocircuitada.
2. en caso de sobrecalientamiento del amplifica-
dor
6 Interruptor para el filtro pasa bajo en el canal
subwoofer
FLAT filtro pasa bajo desconectado
LP
filtro pasa bajo conectado
7 Potenciómetro de ajuste FREQ LP de la fre-
cuencia de corte del filtro pasa bajo en el canal
subwoofer
8 Potenciómetro de ajuste LEVEL para adaptar el
nivel de entrada del canal subwoofer
9 Interruptor para los filtros pasa altos de los cana-
les 1 y 2
FLAT filtros pasa altos desconectados
HP
filtros pasa altos conectados
10 Potenciómetro de ajuste LEVEL para adaptar los
niveles de entrada de los canales 1 y 2
11 Potenciómetro de ajuste FREQ HP para la fre-
cuencia de corte de los filtros pasa altos de los
canales 1 y 2
12 Potenciómetro de ajuste LEVEL para adaptar los
niveles de entrada de los canales 3 y 4
13 Potenciómetro de ajuste FREQ HP para los fil-
tros en los canales 3 y 4;
fonción dependiente del interruptor deslizante
(15):
Cuando el motor está parado, el sistema HiFi a
bordo no debería funcionar a volúmen alto mucho
tiempo ya que la batería del coche se descargaría
y no estaría capacitada para arrancar de nuevo.
4 Posibilidades de utilización
El amplificador WANTED-5/380 con 5 canales de
amplificación está especialmente concebido para
una instalación en sistemas HiFi enbarcados; 4 ca-
nales pueden hacer funcionar altavoces de larga
banda o también altavoces de medio agudos a través
de filtros pasa altos conmutables. Alternativamente
es posible de conectar filtros de pasa banda para
altavoces graves "kickbass" en los canales 3 y 4.
Para obtener una potencia de salida mayor para dos
canales, es posible de conmutar entre sí dos canales
en modo punteado. Un canal separado con filtro pasa
bajo conmutable sirve para conectar un subwoofer.
5 Montaje
Al seleccionar el lugar de montaje, respetar al
detalle los puntos siguientes:
El cable de alimentación 12 V conectando el
amplificador a la batería debería de ser él más
corto posible; será más favorable utilizar los
cables de altavoz más largos y en cambio un
cable de alimentación más corto.
El cable de masa del amplificador hacia el chasis
del coche debería ser lo más corto posible también.
Asegurarse que la ventilación sea suficiente para
poder evacuar correctamente el aire desprendido
por el amplificador.
El amplificador debe de ser instalado en un lugar
mecánicamente estable para prevenir las fuerzas
generadas por una frenada.
Los fusibles y reglajes deben de ser fácilmente
asequibles.
1) Colocar en cada de los 4 anclajes (a) de los dos
angúlos de fijación, una de las conexiones de
plástico (b) – fig. 5.
posición HP
frecuencia de corte de los filtros pasa altos
puede ser ajustada
posición B.P
frecuencia límite inferior de los filtros de pasa
banda puede ser ajustada
14 Selector de entrada INPUT SELECT para las
entradas línea (17) de los canales 1 – 4
2CH
las señales a las tomas CH1+2 están
enviadas a los canales 1 y 2 así como a
los canales 3 y 4;
las tomas CH3+4 están desconectadas
4CH
los canales 1 y 2 así como 3 y 4 están
controlados separadamente a través de
las tomas CH1+2 y CH3+4
15 Interruptor para los filtros en los canales 3 y 4
FLAT filtros desconectados
B.P
filtros de pasa banda conectados
HP
filtros pasa altos conectados
16 Selector de entrada SUB SELECT para las en-
tradas línea (17) del canal subwoofer
3.4CH el canal subwoofer está controlado a tra-
vés de las tomas CH3+4;
las tomas SUB están desconectadas
SUB
el canal subwoofer está controlado a tra-
vés de las tomas SUB
17 Entradas línea
1.2 Parte trasera
18 Borne masa GND
19 Entrada comanda RMT para conectar el amplifi-
cador a través de una tensión +12 V
20 Borne BATT para la tensión de funcionamiento
+12 V
21 Fusibles (3 x 30 A);
todo fusible fundido debe de ser cambiado por
otro del mismo tipo.
22 Conexiones altavoces
a
b
Inserción de una conexión de plástico
2) Montar el amplificador en el lugar deseado con
las 4 tuercas vía las conexiones de plástico de
manera fija.
6 Conexión del amplificador
Sólo un personal cualificado está habilitado a conec-
tar el amplificador al sistema eléctrico del coche.
Antes de empezar a la conexión, pensar a desen-
chufar el polo negativo de la batería para evitar
todo daño en caso de cortocircuito posible
durante la instalación.
Colocar los cables necesarios de manera a no
dañar el aislamiento.
Los esquemas 3 – 5, página 3, presentan el con-
junto de las conexiones.
6 .1 Alimentación
6.1.1 Borne BATT (20)
Conectar el borne BATT a través de una cable ade-
cuado al borne positivo de la bateria del coche. Para
que las perdidas de tension generadas por el cable
sean las más pequeñas posibles, la sección minimal
del cable debería de ser de 20 mm
200/RT*. Para proteger el cable 12 V de todo corto-
circuito es preciso insertar a proximidad de la
batería un fusible suplementario de 100 A (p. ej.
CPF-100GF*) – esquema 3 – 5.
Para estabilizar la tensión de funcionamiento
para el amplificador y la aumenta resultando de la
potencia y para obtener una imagen sonora de cali-
dad es recomendado utilizar un filtro de potencia,
p. ej. CPS-1000*.
2
, p. ej. CPC-
* de CARPOWER

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents