Ingersoll-Rand 2235TiMAX-2 Instructions Manual page 67

Air impact wrench
Hide thumbs Also See for 2235TiMAX-2:
Table of Contents

Advertisement

ES
Esta herramienta no se ha diseñado para que se utilice en atmósferas potencialmente explosivas, incluidas aquellas causadas por gases y
polvo, ni cerca de materiales inflamables.
Esta herramienta no está aislada contra descargas eléctricas.
Tenga en cuenta los peligros enterrados, ocultos o de otro tipo en el entorno de trabajo. Tenga cuidado de no hacer contacto con, ni dañar,
cables, conductos, tuberías ni mangueras que puedan contener hilos eléctricos, gases explosivos o líquidos nocivos.
Peligros de proyectiles
Use siempre protección ocular cuando maneje o realice operaciones de mantenimiento en esta herramienta. El grado de protección
necesario se debería evaluar para cada uso y puede incluir gafas resistentes a impactos con resguardos laterales, anteojos o pantalla facial
completa sobre esas gafas.
Asegúrese de que las piezas a trabajar estén bien sujetas. Siempre que sea posible, utilice mordazas o un tornillo de banco para sostener la
pieza.
Los fallos en la pieza, el vaso, el extremo de accionamiento de la herramienta, la extensión o los accesorios pueden generar proyectiles de
alta velocidad.
Peligros de ruidos
Use siempre protección para los oídos cuando maneje esta herramienta.
La exposición a niveles altos de ruido puede causar pérdida de audición discapacitante permanente y otros problemas, como el acúfeno
(pitidos, zumbidos, silbidos o murmullos en los oídos). Por tanto, es fundamental evaluar los riesgos e implantar controles adecuados a estos
riesgos.
Entre los controles adecuados para la reducción de los riesgos derivados de peligros de ruidos se encuentran medidas como el uso de
materiales de amortiguación para evitar que las piezas "rechinen".
Si la herramienta tiene un silenciador, asegúrese de que esté siempre en su sitio y en buen funcionamiento cuando se esté utilizando la
herramienta.
Peligros de utilización
Los operadores y el personal de mantenimiento deberán tener las condiciones físicas necesarias para soportar el volumen, el peso y la
potencia de la herramienta.
Mantenga una postura del cuerpo equilibrada y firme. No estire demasiado los brazos al manejar la herramienta. Prevea y esté atento a
los cambios repentinos en el movimiento, pares de reacción u otras fuerzas durante la puesta en marcha y utilización. El operador debería
cambiar de postura durante las tareas prolongadas; esto le ayudará a evitar molestias y fatiga.
El uso de la herramienta puede exponer las manos del operador a ciertos riesgos, como aplastamiento, impactos, cortes, abrasiones y
calentamiento. Utilice unos guantes adecuados para proteger sus manos, pero asegúrese de que estos no limiten su capacidad para soltar el
mecanismo del gatillo o el acelerador.
Para evitar el arranque imprevisto de la herramienta, verifique que esté en la posición de desconexión "off" antes de aplicarle aire a presión,
evite tocar el mando al transportarla y suelte el mando mientras se descarga el aire.
No lubrique las herramientas con líquidos inflamables o volátiles tales como queroseno, gasoil o combustible para motores a reacción. Use
únicamente los lubricantes recomendados.
No lleve ni arrastre la herramienta sujetándola por la manguera.
El movimiento de la herramienta y/o los accesorios puede prolongarse brevemente después de soltarse el mando.
Tenga en cuenta la posición del mecanismo de inversión en las herramientas reversibles antes de usar la herramienta para conocer la
dirección de rotación cuando se use el mando.
Peligros de accesorios
Use solo accesorios y consumibles de los tamaños y tipos recomendados por el fabricante de la herramienta; no utilice accesorios ni
consumibles de otro tipo o tamaño.
Revise periódicamente el extremo de accionamiento de la herramienta para asegurarse de que el retenedor de bocas funcione
correctamente y que las bocas y los extremos de accionamiento no presenten un desgaste excesivo que pueda permitir que la boca
se salga al girar.
Use solo vasos de impacto y accesorios que estén en buen estado, ya que los accesorios o vasos de mano (de cromo) o en mal estado
pueden desprenderse y convertirse en proyectiles cuando se utilizan con herramientas eléctricas.
Peligros de polvo y gases
Lleve la protección respiratoria adecuada si existe presencia de polvo o gases en la zona de trabajo.
El polvo y los gases generados al usar herramientas eléctricas y el polvo existente que se mueve por la utilización de las mismas pueden
causar problemas de salud (como, por ejemplo, cáncer, defectos congénitos, asma y/o dermatitis). Es fundamental evaluar los riesgos e
implantar controles adecuados a estos peligros. La prioridad debe ser controlarlos en su fuente.
Dirija el escape de modo que se minimice el movimiento de polvo en entornos con mucho polvo.
Se deberían utilizar correctamente todas las funciones integrales o accesorios para la recogida, extracción o eliminación de polvo o gases en
suspensión, y realizar las operaciones de mantenimiento de los mismos siguiendo las instrucciones del fabricante
Evite respirar el polvo y partículas nocivos que se producen al utilizar la herramienta, así como exponerse a ellos:
-
Ciertos tipos de polvo que se producen al lijar, serruchar, rectificar o taladrar y durante otras actividades de la construcción contienen
sustancias químicas que son conocidos como causantes de cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas:
-
el plomo de las pinturas con base de plomo,
-
la sílice cristalina de ladrillos y hor migón y otros productos asociados con la albañilería, y
-
el arsénico y el cromo que produce la madera sometida a tratamientos químicos.
-
El riesgo a la persona que presenta una exposición de ste tipo varia en función de la frecuencia con que se realiza esta clase de trabajo.
Para reducir la exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y utilice equipo de protección homologado, por
ejemplo una mascarilla especialmente diseñada para filtrar partículas microscópicas.
Peligros de enredado
La ropa holgada, las joyas, los accesorios de cuello, el pelo, los guantes u otros objetos pueden enredarse si no se mantienen alejados del
extremo operativo de la herramienta. El enredado puede dar lugar a asfixia, pérdida de pelo, laceraciones, fracturas óseas y/o amputaciones
de extremidades.
Nunca sostenga el accionamiento, la extensión del accionamiento, el vaso u otros accesorios en rotación, especialmente cuando lleve
guantes.
ES-2
04580916_ed10

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents