Download Print this page

Wolf Garten HT 40 eM Manual page 97

Hedge trimmer

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
Indicaciones de seguridad
Antes del uso
¾ Antes de comenzar el trabajo, familiarícese
con el cortasetos y con sus funciones, así
como con sus elementos de control.
¾ No utilice cortasetos cuyos interruptores
estén defectuosos y no puedan volver a
conectarse o desconectarse. Encargue su
reparación a una persona cualificada o un taller
especializado.
¾ No utilice nunca un aparato con dispositivos
de protección o cubiertas dañados o inexis-
tentes. Encargue su reparación o eventual
sustitución a una persona cualificada o un taller
especializado.
¾ Antes de realizar ajustes en el aparato o lim-
piarlo, desconéctelo y extraiga el mango de
manejo en el que está integrada la batería.
¾ No use cortasetos con un dispositivo de corte
defectuoso o muy desgastado. Encargue su
reparación o eventual sustitución a una persona
cualificada para ello o a un taller especializado.
Durante el uso
¾ Lea y respete las instrucciones de uso del
cargador y del mango de manejo.
¾ Durante las interrupciones de trabajo, no deje
de vigilar nunca el cortasetos, y guárdelo en
un lugar seguro.
¾ Durante la conexión, sostenga el cortasetos
en paralelo con los setos para evitar riesgo de
lesiones.
¾ Al realizar trabajos, mantenga también una
distancia de seguridad con la herramienta de
corte.
¾ Use gafas de protección, casco y protector de
oídos adecuados.
¾ Tenga especial cuidado al utilizar el aparato
marcha atrás. ¡Existe riesgo de tropiezo!
¾ Durante el transporte desde/hacia los distin-
tos lugares de trabajo, desconecte el motor.
¾ No puentee ni manipule nunca los dispositi-
vos de conmutación instalados en el aparato
(p. ej. atando el interruptor en el asa).
¾ Durante el trabajo, procure mantener siempre
una posición segura.
¾ Controle siempre su entorno y posibles ries-
gos que tal vez no pueda oír por el ruido del
aparato.
¾ Busque en los setos objetos ocultos, como,
p. ej., alambradas.
¾ Sujete el cortasetos con ambas manos.
Indicaciones de seguridad
Indicaciones sobre vibraciones:
¾ La influencia de vibraciones puede provocar
daños en los nervios y disfunciones de la
circulación sanguínea en manos y brazos.
¾ Para trabajos en entornos fríos, use ropa de abri-
go y mantenga las manos calientes y secas.
¾ Realice pausas.
¾ Si nota que la piel de los dedos o manos se
entumece, hormiguea, le duele o emblanque-
ce, deje de trabajar con la máquina y consulte
a un médico en caso necesario.
¾ Los valores de emisión de vibraciones indicados:
• Se han medido según un procedimiento de
• Permiten la estimación de las emisiones de
Después del uso
¾ Desconecte el aparato, extraiga el mango de
manejo y compruebe si el aparato presenta
daños. ¡Atención, peligro! La herramienta de
corte sigue funcionando por inercia.
¾ Si tuviera que realizar trabajos de manteni-
miento y limpieza en el aparato, desconéctelo
y extraiga el mango de manejo.
¾ Espere siempre hasta que la herramienta de
corte se detenga.
¾ Los dispositivos de protección solo deben
retirarse con el motor parado y el mango de
manejo retirado.
¾ Asegúrese de que las ranuras de ventilación
estén libres de suciedad.
¾ No limpie el cortasetos con agua.
¾ Después del uso y si no se va a utilizar colo-
que siempre la cubierta.
Indicaciones de seguridad generales
¾ Las piezas de repuesto han de correspon-
derse con los requisitos establecidos por el
fabricante. Por tanto, utilice solamente piezas
de repuesto originales o piezas de repuesto
autorizadas por el fabricante. Para su sustitución,
respete siempre las indicaciones de montaje su-
ministradas, y extraiga previamente el mango de
manejo en el que está integrada la batería.
prueba normalizado.
la herramienta eléctrica y la comparación de
diferentes herramientas eléctricas. Dependien-
do de las condiciones de uso, del estado de
la herramienta eléctrica o de las herramientas
de inserción, la carga real puede ser mayor o
menor. Para su estimación, tenga en cuenta
pausas de trabajo y fases de carga inferior. En
base a valores de estimación adaptados ade-
cuadamente, establezca medidas de protec-
ción, p. ej. medidas organizativas.
ES
97

Advertisement

loading