Download Print this page

Wolf Garten HT 40 eM Manual page 95

Hedge trimmer

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 18
Indicaciones de seguridad
c) Evite una puesta en marcha involuntaria. Ase-
gúrese de que la herramienta eléctrica está
desconectada antes de cogerla o transportar-
la, y antes de conectarla en la alimentación
eléctrica y/o la batería. Al transportar la herra-
mienta eléctrica, si tiene el dedo en el interruptor
o conecta el aparato encendido en la alimenta-
ción eléctrica, pueden producirse accidentes.
d) Antes de conectar la herramienta eléctrica,
retire herramientas de ajuste o llaves de torni-
llos. Una herramienta o llave situada en una pieza
giratoria del aparato puede provocar lesiones.
e) Evite una postura corporal anómala. Adopte
una postura segura y mantenga el equilibrio en
todo momento. Ello le permite controlar mejor la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Use ropa adecuada. No use ropa ancha ni joyas.
Mantenga su cabello, ropa y guantes lejos de
piezas móviles. La ropa suelta, las joyas o el cabe-
llo largo pueden arrastrarse por piezas móviles.
g) No se genere un falso sentido de seguridad ni
ignore las normas de seguridad para herramien-
tas eléctricas, aunque esté familiarizado con la
herramienta eléctrica tras utilizarla en muchas
ocasiones. El comportamiento descuidado puede
originar lesiones graves en fracciones de segundos.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herra-
mienta eléctrica adecuada para su trabajo.
La herramienta eléctrica adecuada le permite
trabajar mejor y con mayor seguridad en el rango
de potencia indicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un in-
terruptor defectuoso. Una herramienta eléctrica
que no pueda conectarse o desconectarse es
peligrosa y tiene que repararse.
c) Antes realizar ajustes en el aparato, cambiar
accesorios o dejar el aparato, extraiga el
enchufe de la toma de corriente y/o retire la
batería. Esta medida de precaución impide el
arranque involuntario de la herramienta eléctrica.
d) Las herramientas eléctricas no utilizadas han
de guardarse fuera del alcance de los niños.
Impida el uso del aparato a personas que no
estén familiarizadas con el mismo o no hayan
leído estas instrucciones. Las herramientas
eléctricas son peligrosas si se utilizan por perso-
nas sin experiencia.
e) Trate las herramientas eléctricas con cuidado.
Compruebe si las piezas móviles funcionan
perfectamente y no se atascan, y si existe
alguna pieza rota o dañada que pueda me-
noscabar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Antes de utilizar el aparato, encar-
gue la reparación de piezas dañadas. Muchos
accidentes son causados por herramientas eléc-
tricas sometidas a un mantenimiento deficiente.
Indicaciones de seguridad
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con bordes
afilados conservadas adecuadamente se atascan
menos y se manipulan con mayor facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los acce-
sorios, las herramientas de inserción, etc.,
de acuerdo con estas instrucciones. A este
respecto, tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la actividad que deba realizarse. El
uso de herramientas eléctricas para aplicaciones
distintas a las previstas puede provocar situacio-
nes peligrosas.
h) Mantenga las asas y las superficies de agarre
secas, limpias y exentas de aceite y grasa.
Las asas y las superficies de agarre resbaladizas
no permiten el manejo ni el control seguro de la
herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
Uso y manejo de la herramienta de batería
a) Cargue la batería con cargadores recomenda-
dos por el fabricante. En un cargador adecuado
para un tipo determinado de baterías existe ries-
go de incendio si se utiliza con otras baterías.
b) En las herramientas eléctricas sólo debe uti-
lizar las baterías previstas para ello. El uso de
otras baterías puede provocar lesiones y riesgo
de incendio.
c) Cuando no se esté utilizando la batería, man-
téngala alejada de sujetapapeles, monedas,
llaves, clavos, tornillos u otros pequeños ob-
jetos de metal que puedan puentear los con-
tactos. Un cortocircuito entre los contactos de la
batería puede causar quemaduras o incendios.
d) En caso de uso erróneo, se puede escapar
líquido de la batería. Evite el contacto con
el líquido. En caso de contacto accidental,
enjuáguese con agua. Si el líquido penetra en
los ojos, busque además asistencia médica.
El líquido de batería escapado puede causar
irritaciones de piel o quemaduras.
e) No utilice una batería dañada o modificada.
Las baterías dañadas o modificadas pueden
comportarse de forma imprevisible y provocar
incendio, explosión o riesgo de lesiones.
f) No exponga ninguna batería al fuego ni a
altas temperaturas. El fuego o las temperaturas
superiores a 130 °C pueden originar explosiones.
g) Siga todas las instrucciones para la carga y
no cargue nunca la batería o la herramienta
de batería fuera del rango de temperatura in-
dicado en las instrucciones de funcionamien-
to. La carga errónea o fuera del rango de tempe-
ratura permitido puede originar desperfectos en
la batería y aumentar el riesgo de incendio.
ES
95

Advertisement

loading