Proxxon LWB/E Manual page 33

Hide thumbs Also See for LWB/E:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 11
puede entrar en contacto con la superficie
de depósito, con lo que usted puede per-
der el control sobre la herramienta eléctri-
ca.
o) Apriete firmemente tras el cambio de
herramientas de aplicación o ajustes en
el aparato, la tuerca de sujeción, el
mandril u otros elementos de fijación.
Elementos de fijación flojos pueden desa-
justarse de forma inesperada y conducir a
la pérdida de control; componentes, en ro-
tación no fijados son arrojados violenta-
mente hacia fuera.
p) No deje la herramienta eléctrica en mar-
cha mientras que la transporte. Su indu-
mentaria puede ser atrapada por un con-
tacto casual con la herramienta de aplica-
ción en rotación y esta última puede
perforar su cuerpo.
q) Limpie regularmente las ranuras de
ventilación de su herramienta eléctrica.
El soplador del motor absorbe polvo dentro
de la carcasa, y una intensa acumulación
de polvo metálico puede causar peligros
eléctricos.
r) No emplee la herramienta eléctrica en
las cercanías de materiales combusti-
bles. Las chispas pueden inflamar estos
materiales.
s) No emplee ninguna herramienta eléctri-
ca, que requiera agentes refrigerantes
líquidos. El empleo de agua u otros agen-
tes refrigerantes líquidos puede conducir a
una descarga eléctrica.
Contragolpe y las correspondientes indi-
caciones de seguridad
El contragolpe es una reacción sorpresiva
como consecuencia de un atasco o bloqueo
de la herramienta eléctrica en rotación, como
muela abrasiva, cinta de lijado, cepillo de
alambre etc. que conduce a una parada
abrupta de la herramienta de aplicación en ro-
tación. De este modo una herramienta eléctri-
ca incontrolada acelera contra el sentido de
rotación de la herramienta de aplicación.
Cuando p.ej.. una muela abrasiva se atasca o
bloquea, se puede atrapar el borde de la
muela abrasiva, que se sumerge en la pieza y
con ello romperse la muela abrasiva u ocasio-
nar un contragolpe. Lia muela abrasiva se
mueve entonces hacia la persona de opera-
ciones o se aleja, según el sentido de rotación
de la muela en el punto de bloqueo. En este
caso también se pueden romper las muelas
abrasivas.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
erróneo o defectuoso de la herramienta eléc-
trica. Esto se puede impedir mediante medi-
das de precaución adecuadas, como se des-
cribe, a continuación.
a) Sujete la herramienta eléctrica firme-
mente y coloque su cuerpo y sus bra-
zos en una posición en la que pueda ab-
sorber las fuerzas de contragolpe. El
operador puede dominar las fuerzas de
contragolpe y reacción a través de medi-
das de precaución apropiadas.
b) Trabaje con especial precaución en la
zona de las esquinas, cantos filosos,
etc. Impida que las herramientas de
aplicación reboten en la pieza y se atas-
quen. La herramienta de aplicación en ro-
tación tiende en esq uinas, cantos filosos o
cuando rebota a, atascarse. Esto provoca
una pérdida de control o contragolpe.
c) No emplee ninguna hoja de sierra den-
tada. Este tipo de herramientas de aplica-
ción provocan frecuentemente un contra-
golpe o la pérdida de control sobre la he-
rramienta eléctrica.
d) Introduzca la herramienta de aplicación
en el material siempre en la misma di-
rección en la que el canto de corte
abandona el material (corresponde a la
misma dirección en la que son expulsa-
das las virutas). Si guía la herramienta
eléctrica en la dirección errónea esto pro-
voca una rotura del canto de corte de la
herramienta eléctrica de la pieza, con lo
que esta última se tira en esta dirección de
avance.
e) Al emplear limas rotativas, muelas de
tronzar, herramientas de fresado de alta
velocidad o herramientas de fresado de
metal duro sujete siempre firmemente
la pieza. Ya con un doblado reducido en la
- 33 -

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents