Beretta B.A.I Installer And User Manual page 28

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 5
La caldera está equipada de serie con una placa de soporte y
una plantilla de premontaje integrada (fig. 2). Para el montaje hay
que efectuar las siguientes operaciones:
• fijar la placa de soporte de la caldera (F) con la plantilla de
premontaje (G) en la pared y con la ayuda de un nivel controlar
que estén perfectamente horizontales
• trazar los 4 agujeros (ø 6 mm) previstos para la fijación de la placa de
soporte de la caldera (F) y los 2 agujeros (ø 4 mm) para la fijación de
la plantilla de premontaje (G)
• comprobar que todas las medidas sean exactas y a continuación
hacer un agujero en el muro utilizando un taladrador con una
punta que tenga el diámetro indicado anteriormente
• fijar la placa con la plantilla integrada en el muro utilizando los
tacos suministrados
• efectuar las conexiones hidráulicas.
3.
La posición de las conexiones hidráulicas se muestran
detalladamente en la figura 2:
A - retorno calefacción
B - ida calefacción
C - conexión del gas
D - salida agua sanitaria
E - entrada agua sanitaria
Si la dureza del agua supera los 28°Fr, se aconseja usar un
descalcificador con el fin de prevenir cualquier depósito de cal.
4.
Antes de efectuar la conexión del aparato a la red del gas, hay
que comprobar que:
• se hayan respetado las normativas vigentes
• el tipo de gas sea el que ha sido predispuesto para el aparato
• las tuberías estén limpias.
Una vez efectuada la instalación, comprobar que las conexio-
nes efectuadas sean estancas de acuerdo con la normativa
vigente.
La canalización del gas se prevé exterior. En el caso de que el
tubo atraviese el muro, tendrá que pasar a través del agujero
central de la parte inferior de la plantilla. Se aconseja instalar en
la línea del gas un filtro de adecuadas dimensiones en el caso de
que la red de distribución contuviese partículas sólidas.
5.
La conexión a la red eléctrica se tiene que realizar a través de un
dispositivo de separación con apertura omnipolar de al menos
3,5 mm (EN 60335-1, categoría III).
El aparato funciona con corriente alterna a 230 Volt/ 50 Hz y tiene
una potencia eléctrica de 85W (B.A.I.) y 125W (B.S.I.) siendo con-
forme a la norma EN 60335-1.
Es obligatoria la conexión con una segura puesta a tierra, según
la normativa vigente. Además se aconseja respetar la conexión
fase neutro (L-N).
La toma de tierra tiene que ser un par de centímetros más
largo que los otros.
Está prohibido el uso de los tubos de gas y/o agua como toma
de tierra de aparatos eléctricos.
El instalador tiene la responsabilidad de asegurar una
adecuada puesta a tierra del aparato; el constructor no
responde de eventuales daños causados por una no correcta
o carente realización de la misma.
Para realizar la conexión eléctrica hay que utilizar el cable de
alimentación suministrado.
En el caso de sustituir el cable de alimentación, hay que utilizar
un cable del tipo HAR H05V2V2-F, 3 x 0,75 mm
exterior 7 mm y proceder como de describe a continuación:
- con un destornillador empujar para quitar la tapadera del panel
de mandos (fig. 3)
CONEXIONES HIDRÁULICAS
3/4"
3/4"
3/4"
1/2"
1/2"
CONEXIÓN DEL GAS
CONEXIÓN ELÉCTRICA
2
, external Ø max
- aflojar los tornillos de fijación de la carcasa (fig. 4)
- aflojar los tornillos de fijación del panel de mandos y girarlo (fig. 5)
- quitar la cubierta de las conexiones eléctricas quitando el tornillo
de fijación (fig. 6)
- insertar el cable del T.A. en el específico sujeta-cable del bastidor
(fig. 7)
- a continuación se puede acceder a los bornes efectuando las
conexiones eléctricas como se indica en la placa autoadhesiva
expuesta en la caldera y que se muestra en la figura 8.
El termostato ambiente y/o el reloj programador exterior han
de conectarse como se indicada en el esquema eléctrico de la
pág. 139.
6
LLENADO Y VACIADO DE LA INSTALACIÓN
.
Instalación de calefacción (fig. 9)
Después de haber efectuado las conexiones hidráulicas, se puede
realizar el llenado de la instalación de la calefacción.
Esta operación tiene que ser efectuada con la instalación fría y
respetando las siguientes operaciones:
- abrir unas dos o tres vueltas el tapón del purgador automático
(C)
- comprobar que el grifo de entrada del agua fría esté abierto (B)
- abrir la llave de llenado (D) hasta que la presión indicada por el
termohidrómetro esté incluida entre 1 y 1,5 bar.
Una vez realizado el llenado, volver a cerrar la llave de llenado.
La caldera está equipada con un eficiente purgador de aire para
el que no se requiere ninguna operación manual. El quemador se
enciende sólo si la fase de purga del aire se ha terminado.
Para vaciar la instalación, hay que actuar de la siguiente forma:
- apagar la caldera
- cerrar los dispositivos de cierre de la instalación térmica y agua
sanitaria
automáticos de aire
- abrir los purgadores
- aflojar la válvula de evacuación de la caldera (E)
- vaciar las partes más bajas de la instalación.
Instalación de agua sanitaria (fig. 9)
Cada vez que exista el riesgo de heladas, la instalación de agua
caliente sanitaria se tiene que vaciar de la siguiente forma:
- cerrar el grifo general de la red hídrica
- aflojar el tapón situado en el porta-goma
- unir un tubo de plástico al porta-goma de la válvula de
evacuación de la caldera (A)
- aflojar el dispositivo de evacuación de la válvula
- abrir todos los grifos del agua caliente y fría
- vaciar los puntos más bajos.
ATENCIÓN
La evacuación de la válvula de seguridad (B) se tiene que conectar
a un adecuado sistema de recogida o desagüe. El fabricante no
puede ser considerado responsable de eventuales inundaciones
causadas por la intervención de la válvula de seguridad.
7
EVACUACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA
.
COMBUSTIÓN Y ASPIRACIÓN DEL AIRE
La caldera está equipada con un sistema de control de la correcta
evacuación de los productos de la combustión - termostato humos
(14, fig. 22a pag. 131); que, en el caso de anomalía, provoca el
bloqueo de la caldera. Para volver a la condición de funciona-
miento, colocar el selector de función en "OFF/RESET", esperar
unos segundos y luego colocar el selector de función en la posi-
ción deseada. Si la anomalía sigue existiendo, llamar a un técni-
co cualificado del Servicio de Asistencia Técnica.
28
(C - F)
(B.A.I.)

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

B.s.i

Table of Contents