Mantenimiento Del Producto; Eliminación Del Producto - King gates INTROSMALL24/400 Installation And Use Instructions And Warnings

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
5. Inspección y pruebas y
puesta en servicio
¡ATENCIÓN! – Las operaciones descritas en este capítulo
las debe realizar solo personal calificado y experto,
respetando las instrucciones del manual, las leyes y las
normativas de seguridad vigentes en el territorio.
Esta es la fase más importante en la realización del automatismo,
para garantizar la máxima seguridad de la instalación.
El procedimiento de inspección y pruebas descrito se puede
usar también para controlar periódicamente los dispositivos que
componen el automatismo.
Las fases de inspección y pruebas y de la puesta en servicio del
automatismo las debe realizar personal calificado y experto, que
se deberá encargar de establecer las pruebas necesarias para
comprobar las soluciones adoptadas en cuanto a los riesgos
presentes, y de controlar que se respete lo previsto por las leyes,
las normativas y los reglamentos: especialmente, de todos los
requisitos de la norma EN 13241-1, que establece los métodos
de prueba para controlar los automatismos para cancelas.
¡ATENCIÓN! - Antes de llevar a cabo cualquier control, es
necesario desconectar todas las fuentes de alimentación
eléctrica.
5.1 - Inspección y pruebas
Todos los componentes del automatismo, como los bordes
sensibles, las fotocélulas, la parada de emergencia, etc.
requieren una fase específica de inspección y pruebas; para
estos dispositivos se deben realizar los procedimientos que se
muestran en los respectivos manuales de instrucciones.
Para la inspección y pruebas actúe de la siguiente manera:
01. Controle que se haya respetado rigurosamente, en materia
de seguridad, lo previsto en el capítulo 1 - Advertencias y
precauciones generales para la seguridad.
02. Lleve la cancela a la posición de cierre.
03. Quite cualquier fuente de alimentación eléctrica a la central de
mando.
04. Desbloquee el motorreductor con la llave apropiada, véase la
sección 3.6.
05. Abra manualmente la hoja hasta alcanzar la posición de
máxima apertura y controle que durante su movimiento no
hayan puntos de fricción.
06. Controle que la hoja detenida en cualquier posición de su
movimiento, no se mueva.
07. Controle que los sistemas de seguridad de los retenes
mecánicos estén en buen estado.
08. Controle que las conexiones de tornillo estén bien apretadas.
09. De ser necesario, limpie el interior de la caja de cimentación y
controle que la descarga del agua funcione correctamente.
10. Bloquee el motorreductor con la llave apropiada, véase la
sección 3.6.
11. Conecte la alimentación eléctrica a la central de mando.
12. Mida la fuerza de impacto según establecen las normas EN
12445 y EN 12453. Si el control de la "fuerza del motor" lo
usa la Central como ayuda al sistema para la reducción de la
fuerza de impacto, trate de regular las funciones que ofrecen
parámetros mejores.
13. Fije permanentemente, en una zona adyacente al
automatismo, una etiqueta que describe como desbloquear
manualmente el motorreductor.
30
5.2 - Puesta en servicio
La puesta en servicio puede tener lugar solo después de haber
llevado a cabo con éxito todas las fases de inspección y pruebas
del motorreductor y de los otros dispositivos presentes. Para
la puesta en servicio consulte el manual de instrucciones de la
Central de mando.
IMPORTANTE – Se prohíbe la puesta en servicio parcial o
en situaciones "provisionales".
6. Mantenimiento del
producto
El mantenimiento debe efectuarse respetando las
disposiciones de seguridad de este manual y según las
leyes y normativas vigentes.
Los dispositivos para la automatización no requieren
mantenimiento especial; sin embargo, se debe verificar
periódicamente, por lo menos cada seis meses, el perfecto
funcionamiento de los mismos.
Para ello, se deben realizar enteramente las pruebas e
inspecciones indicadas en el punto 5.1 "Ensayo" y llevar a cabo
todo lo establecido en el punto "Operaciones de mantenimiento
permitidas al usuario".
Si hay presentes otros dispositivos, se deberán respetar todas las
indicaciones del plan de mantenimiento correspondiente.
7. Eliminación del producto
Este producto forma parte integrante del automatismo y
por tanto debe ser eliminado junto al mismo.
Como para las operaciones de instalación, también al final de la
vida útil de este producto, las operaciones de desmontaje deben
ser llevadas a cabo por personal calificado.
Este producto está constituido por tipos diferentes de material:
algunos pueden reciclarse, otros deben eliminarse. Infórmese
sobre los sistemas de reciclaje o eliminación establecidos en los
reglamentos vigentes en su territorio en cuanto a esta categoría
de producto.
m
¡Atención! - algunas partes del producto pueden contener
sustancias contaminantes o peligrosas que, si se eliminan en el
medio ambiente, pueden provocar efectos nocivos para la salud
humana y para el medio ambiente en sí.
Como lo indica el símbolo al lado, está prohibido
eliminar este producto en los residuos domésticos.
Realice por tanto la "recogida separada" para la
eliminación, según los métodos dispuestos en los
reglamentos vigentes en su territorio, o entregue el
producto al vendedor al comprar un producto nuevo
equivalente.
m
¡Atención! - los reglamentos locales vigentes pueden
prever graves sanciones en caso de eliminación incorrecta de
este producto.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents