Características Del Horno; Descripción General - Fontana Forni FORNO ITALIA Series Installation And Usage Manual

Built – in and outdoor ovens
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
CARACTERÍSTICAS DEL HORNO
DESCRIPCIÓN GENERAL
El horno ha sido fabricado con chapas en acero tratadas para ser utilizadas a
altas temperaturas. La cámara de cocción, en acero inox especial, está separa-
da de la cámara de combustión por una triple capa constituida por:
• Nivel en acero
• Ladrillos refractarios
• Placa en refractario
Esto permite una distribución uniforme del calor en toda la superficie del hor-
no y evita la formación de zonas a temperaturas diversas dañinas para una
cocción homogénea.
El cuerpo central del horno, constituido por la cámara de combustión y por
la cámara de cocción, está aislado con una capa de lana de roca que permite
mantener constante la temperatura dentro de la cámara de cocción evitan-
do tanto el excesivo calentamiento de las chapas externas del horno como la
excesiva dispersión de calor hacia afuera que causaría una reducción del ren-
dimiento térmico con un consecuente aumento del consumo de leña.
Los materiales utilizados son de alta calidad: el acondicionamiento externo es
en chapa electro galvanizada pintada con polvo o en inox (en base al modelo),
el interior de la cámara de cocción y la chimenea son en acero inox en todos los
modelos. Todos los modelos están dotados de iluminación eléctrica (en hor-
no Italia basic de exterior y de empotrado), de termómetro y de un práctico
contador de minutos. En todos los hornos la posición de la chimenea ha sido
cuidadosamente estudiada para optimizar tanto el tiro como el recorrido de
los humos calientes, los cuales rozan de modo uniforme la cámara de cocción
(completamente aislada de la cámara de combustión) evitando la formación de
"recorridos preferenciales" que causarían un excesivo calentamiento de algu-
nas partes de la cámara en detrimento de otras.
Esto permite tener el máxima calor con un menor consumo de leña.
Para eliminar la humedad del aire y hacer el ambiente más seco dentro de la
cámara de cocción, está prevista una "descarga" especial para la salida de los
vapores.
Dicha "descarga" de los vapores no debe ser absolutamente modificada ni co-
nectada a tuberías.
108
REGULACIÓN AIRE COMBURENTE Y VÁLVULA HUMOS.
POR CUESTIONES DE SEGURIDAD DEBE ESTAR GARANTIZADO UN TIRO MÍNIMO DEL HORNO.
CUANDO EL REGISTRO AIRE COMBURENTE ESTÁ CERRADO DE TODOS MODOS UN FLUJO DE
AIRE ESTÁ GARANTIZADO Y PASA A LA PARTE INFERIOR DE LA PUERTA.
LO MISMO SUCEDE EN LA VÁLVULA REGISTRO HUMOS QUE SI ES COLOCADA EN MODALIDAD
CERRADO DE TODOS MODOS GARANTIZA UN FLUJO EN SALIDA DE LOS HUMOS PARA EVITAR
UN ESTANCAMIENTO DE LOS MISMOS Y EN CONSECUENCIA UNA ACUMULACIÓN DE CO2.
Vàlvula
registro
UNA BUENA COMBUSTIÓN DEPENDE ADEMÁS DEL EVENTUAL CONDUCTO DE SALIDA DE HU-
MOS AL QUE SE CONECTA EL HORNO.
SI EL TIRO DEL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS ESTÁ MUY ALTO SE RECOMIENDA INTERVE-
NIR EN LA VÁLVULA DE HUMOS PARA EVITAR UNA EXCESIVA EVACUACIÓN DE LOS HUMOS CA-
LIENTES QUE SALIENDO RÁPIDAMENTE CORREN EL RIESGO DE DISPERSAR DEMASIADO CALOR
COMPROMETIENDO LA ESTABILIDAD INTERNA DE LA TEMPERATURA ADEMÁS DE UN MAYOR
CONSUMO DE LEÑA. EL TIRO ESTÁ INFLUENCIADO ADEMÁS POR FACTORES ATMOSFÉRICOS
COMO EL VIENTO QUE PUEDE INTERFERIR ESPECIALMENTE EN LOS MODELOS UTILIZADOS AL
ABIERTO Y EXPUESTOS DIRECTAMENTE. SE RECOMIENDA DE TODOS MODOS PARCIALIZAR EL
AIRE COMBURENTE Y MANTENER LA VÁLVULA HUMOS NO DEL TODO ABIERTA PARA TENER
TEMPERATURAS MÁS CONSTANTES DURANTE EL USO.
EVALUAR CASO POR CASO LAS CONDICIONES DE USO DEL HORNO.
109

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents