Advertencias Para La Seguridad; Instrucciones Para La Instalación - Fontana Forni FORNO ITALIA Series Installation And Usage Manual

Built – in and outdoor ovens
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1

ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD

ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
• Verificar que las predisposiciones para la colocación del producto estén
conformes con los reglamentos locales, nacionales y europeos.
• Respetar las prescripciones indicadas en el presente manual.
• Verificar que las predisposiciones del conducto de salida de humos y de la
toma de aire estén conformes con el tipo de instalación.
• No efectuar conexiones eléctricas volantes con cables provisionales o no
aislados.
• Verificar que la toma de tierra de la instalación sea eficiente.
• Usar siempre los dispositivos de seguridad individual y los otros medios de
protección previstos por la ley.
ADVERTENCIAS PARA EL USUARIO
Predisponer el lugar de instalación del horno según los reglamentos locales,
nacionales y europeos.
El horno es por su naturaleza un aparato que se pone caliente y permanece
así por largo tiempo incluso después del apagado, por lo tanto evitar tocar las
partes calientes y acercar objetos, de modo particular si son inflamables, a
las paredes.
Usar siempre protecciones adecuadas para introducir o sacar los objetos del
horno. Además es buena norma impedir que los niños puedan acercarse al
horno cuando está en funcionamiento.
No encender nunca el horno utilizando líquidos inflamables como por ejemplo
gasolina, alcohol, kerosén u otro.
Durante la cocción vigilar el horno.
No acercar el rostro o las manos sin protección al abrir la puerta del horno a
temperaturas superiores a los 200°C.
104
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
COLOCACIÓN HORNOS DE EMPOTRADO
El horno de leña es sin dudas un objeto muy evocativo, que invita a la convi-
vialidad y al placer de cocinar difundiendo en todo el entorno perfume de pan
y de pizza. Para obtener el máximo resultado del horno de leña doméstico es
necesario realizar un breve diseño respecto a los lugares y los espacios donde
será colocado el horno, antes de realizar la compra. Además del simple horno,
son de hecho dos los elementos fundamentales necesarios para una correcta
instalación: el conducto de salida de humos y el aislamiento. El primero sirve
para hacer que el humo derivado de la combustión salga del horno, y, en caso
de que se decida instalar el horno en casa, es necesario que el conducto de
salida de humos tenga un respiradero en el techo. El aislamiento en cambio
consiste en el conjunto de los materiales que sirven para aislar el horno re-
specto al ambiente externo; de este modo se evitan dispersiones de calor, que
pueden resultar dañinas para cosas y personas, y que disminuyen la eficien-
cia del calor del horno, con consecuente desperdicio de combustible.
AHORA SE SUMINISTRARÁN VARIAS INDICACIONES A SEGUIR, SI NO
SON RESPETADAS, LA EMPRESA DECLINA TODA RESPONSABILIDAD:
• Verificar que las dimensiones del conducto de salida de humos sean apro-
piadas con las que requieren la instalación y el horno a instalar.
• El horno debe tener un propio conducto de salida de humos que no puede
ser utilizado para otros aparatos.
• Si el conducto de salida de humos no está todavía instalado se recomienda
montar uno de sección circular con superficie interna lisa y adecuadamente
aislado.
• El horno de empotrado puede montarse siguiendo dos opciones:
1) colocándolo en dos columnas de mampostería iguales a una altura de
60/80 cm y un espesor de 12/15 cm de espesor.
2) Colocándolo en un estante en mampostería ya existente. Es necesario evi-
tar que el horno esté en contacto con revoques a base de cemento.
• Es muy importante mantener un espacio mínimo de 5 cm en la parte poste-
rior y lateral del horno, entre la pared y el horno, para una adecuada aireación
y de 10 cm en la parte superior del horno entre la pared y el horno.
• Es indispensable dejar en el revestimiento, a la altura de la chimenea del
horno, una apertura de al menos 30x40 cm para el mantenimiento y la inspec-
ción de las instalaciones.
105

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents